En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Finalizó la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias

Esta instancia de formación y capacitación, realizada entre la Universidad Provincial de Córdoba y la Legislatura de Córdoba, logró capacitar a decenas de organizaciones sociales. 

21/12/2022 | 16:26Redacción Cadena 3

FOTO: La última clase de la diplomatura se desarrolló en el auditorio de la Unicameral

El pasado viernes 2 de diciembre, en el auditorio de la Legislatura de Córdoba, se llevó a cabo el cierre de la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias.

Se trató de una propuesta de formación y capacitación conjunta entre la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Unicameral, en el marco del Programa de Capacitación Legislativa.

Es una iniciativa enmarcada en los objetivos dispuestos en la gestión del vicegobernador Manuel Calvo, que busca acercar la Legislatura a la ciudadanía, a instituciones educativas, sociales y culturales, proponiendo una apertura e intercambio entre los distintos sectores y el Poder Legislativo.

Durante el desarrollo de la Diplomatura se capacitó a decenas de organizaciones sociales, entre las que se encuentran: asociaciones civiles, fundaciones, centros vecinales y culturales, clubes deportivos, etc.

Durante el trayecto se capacitó a decenas de organizaciones sociales.

En la apertura, las palabras de bienvenida para los participantes estuvieron a cargo del secretario Técnico Parlamentario de la Unicameral, Gabriel Roberi, quien valoró el vínculo que se pretende generar desde la Legislatura con distintas instituciones de la sociedad civil.

“A partir de nuestra política de Legislatura abierta, necesitábamos llegar a distintas personas o grupos a los cuales no habíamos alcanzado aún, y así generar un vínculo recíproco. Es una Diplomatura que tuvo una amplia convocatoria y nos da una gran satisfacción el compromiso que cada uno ha tenido durante su desarrollo para poder llegar a esta instancia final”, explicó Roberi.

También participó del cierre la rectora de la UPC, Raquel Krawchik, quien ofreció una conclusión sobre el dictado y los objetivos de la Diplomatura. Asimismo, felicitó a los alumnos por el esfuerzo realizado durante el tiempo de cursado.

“Llegar a las organizaciones con diferentes temáticas puede llevar a que nosotros entendamos cuál es nuestro rol como universidad, por empezar, una universidad abierta incluida al contexto al que pertenece. Tenemos que trabajar sobre la construcción de un conocimiento adecuado, pertinente al contexto en el que estamos para poder dar respuestas, generar herramientas de cambio y de construcción”, dijo Krawchik.

Además, la rectora valoró la importancia que tienen estas instancias de aprendizaje para ambas instituciones.

La diplomatura estuvo destinada a asociaciones civiles, fundaciones, centros vecinales y culturales, clubes deportivos.

“Trabajar con las organizaciones sociales, que son las instancias más importantes que el Estado tiene para trabajar sus programas, porque son los que conocen la situación, la gente y son los que pueden ser verdaderos factores de cambio”, destacó Krawchik.

La Diplomatura estuvo orientada a: brindar herramientas teóricas y prácticas a líderes, gestores, referentes y colaboradores implicados en organizaciones sociales de la provincia; fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales y aportar al trabajo que realizan en cada uno de sus ámbitos; profundizar los vínculos entre los legisladores y legisladoras provinciales y las organizaciones sociales, que de una manera u otra contribuyen en la labor parlamentaria y de representación que se desarrolla desde el Poder Legislativo; y generar nuevos espacios de encuentro e intercambio entre los líderes de la sociedad civil y la Unicameral.

La modalidad de cursado fue totalmente presencial, alternando las sedes entre la Legislatura y la UPC. Constó de diez encuentros, la elaboración de un trabajo final y una instancia de coloquio final, completando un total de 100 horas de formación.

Cabe recordar que este convenio es consecuencia del acuerdo de colaboración firmado entre la Legislatura y la UPC para establecer un espacio amplio de colaboración y cooperación institucional entre ambas instituciones. A través del mismo se busca unificar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta en los ámbitos de sus competencias para el desarrollo de programas y proyectos de mutuo interés por su trascendencia educativa, social y cultural.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho