En Vivo
La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.
Las Voces de las Marcas
Legislatura de Córdoba
Esta instancia de formación y capacitación, realizada entre la Universidad Provincial de Córdoba y la Legislatura de Córdoba, logró capacitar a decenas de organizaciones sociales.
FOTO: La última clase de la diplomatura se desarrolló en el auditorio de la Unicameral
El pasado viernes 2 de diciembre, en el auditorio de la Legislatura de Córdoba, se llevó a cabo el cierre de la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias.
Se trató de una propuesta de formación y capacitación conjunta entre la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Unicameral, en el marco del Programa de Capacitación Legislativa.
Es una iniciativa enmarcada en los objetivos dispuestos en la gestión del vicegobernador Manuel Calvo, que busca acercar la Legislatura a la ciudadanía, a instituciones educativas, sociales y culturales, proponiendo una apertura e intercambio entre los distintos sectores y el Poder Legislativo.
Durante el desarrollo de la Diplomatura se capacitó a decenas de organizaciones sociales, entre las que se encuentran: asociaciones civiles, fundaciones, centros vecinales y culturales, clubes deportivos, etc.
En la apertura, las palabras de bienvenida para los participantes estuvieron a cargo del secretario Técnico Parlamentario de la Unicameral, Gabriel Roberi, quien valoró el vínculo que se pretende generar desde la Legislatura con distintas instituciones de la sociedad civil.
“A partir de nuestra política de Legislatura abierta, necesitábamos llegar a distintas personas o grupos a los cuales no habíamos alcanzado aún, y así generar un vínculo recíproco. Es una Diplomatura que tuvo una amplia convocatoria y nos da una gran satisfacción el compromiso que cada uno ha tenido durante su desarrollo para poder llegar a esta instancia final”, explicó Roberi.
También participó del cierre la rectora de la UPC, Raquel Krawchik, quien ofreció una conclusión sobre el dictado y los objetivos de la Diplomatura. Asimismo, felicitó a los alumnos por el esfuerzo realizado durante el tiempo de cursado.
“Llegar a las organizaciones con diferentes temáticas puede llevar a que nosotros entendamos cuál es nuestro rol como universidad, por empezar, una universidad abierta incluida al contexto al que pertenece. Tenemos que trabajar sobre la construcción de un conocimiento adecuado, pertinente al contexto en el que estamos para poder dar respuestas, generar herramientas de cambio y de construcción”, dijo Krawchik.
Además, la rectora valoró la importancia que tienen estas instancias de aprendizaje para ambas instituciones.
“Trabajar con las organizaciones sociales, que son las instancias más importantes que el Estado tiene para trabajar sus programas, porque son los que conocen la situación, la gente y son los que pueden ser verdaderos factores de cambio”, destacó Krawchik.
La Diplomatura estuvo orientada a: brindar herramientas teóricas y prácticas a líderes, gestores, referentes y colaboradores implicados en organizaciones sociales de la provincia; fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales y aportar al trabajo que realizan en cada uno de sus ámbitos; profundizar los vínculos entre los legisladores y legisladoras provinciales y las organizaciones sociales, que de una manera u otra contribuyen en la labor parlamentaria y de representación que se desarrolla desde el Poder Legislativo; y generar nuevos espacios de encuentro e intercambio entre los líderes de la sociedad civil y la Unicameral.
La modalidad de cursado fue totalmente presencial, alternando las sedes entre la Legislatura y la UPC. Constó de diez encuentros, la elaboración de un trabajo final y una instancia de coloquio final, completando un total de 100 horas de formación.
Cabe recordar que este convenio es consecuencia del acuerdo de colaboración firmado entre la Legislatura y la UPC para establecer un espacio amplio de colaboración y cooperación institucional entre ambas instituciones. A través del mismo se busca unificar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta en los ámbitos de sus competencias para el desarrollo de programas y proyectos de mutuo interés por su trascendencia educativa, social y cultural.
Te puede interesar
Legislatura de Córdoba
Alrededor de 80 estudiantes del nivel secundario presentaron iniciativas para incidir en políticas públicas. Los jóvenes reclamaron por inquietudes relativas a la salud mental, el medioambiente y la educación sexual.
Legislatura de Córdoba
Un Bien Común aborda el acoso sexual a niños a través de internet. Distintos especialistas explican de qué se trata y cuáles son sus riesgos.
Hospital Privado
En épocas de altas temperaturas, es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud de la exposición solar y las consecuencias que puede traer cuando la misma se prolonga.
Hospital Privado
En una intervención sin precedentes en Córdoba y el interior del país, Hospital Privado Universitario de Córdoba realizó la primera cirugía cardíaca fetal a una embarazada de 28 semanas.
Lo último de Marcas y Productos
Aguas Cordobesas
La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico.
Fundación Pro Arte Córdoba
Se trata de una serie de charlas y cursos, algunos presenciales y otros online. Los interesados ya pueden inscribirse. Mirá cuándo inician, los horarios y más.
Nuevo aniversario
La prepaga de Sancor Seguros viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Anunciaron superar la barrera de los 250 mil afiliados en todo el país.
Interiorismo
Grupo Edisur te invita a convertir tu cuarto en un verdadero refugio acogedor, bien decorado y que invite a un descanso reparador.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.