En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Grupo Edisur

Grupo Edisur

Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.

Las 12 obras arquitectónicas más grandes del mundo - Tomo 7: Barbican Estate

Grupo Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de esta magnífica construcción londinense. ¡No te pierdas los tomos restantes! 

17/07/2024 | 11:52Redacción Cadena 3

FOTO: El complejo fue construido en Londres entre el '60 y el '70 (Travesías digitales)

La arquitectura da forma a nuestra propia experiencia sobre quién somos y dónde estamos en el mundo. Los edificios no son objetos inanimados, sino oportunidades para el contacto humano que enmarcan nuestra comprensión del lugar.

Sobre todo cuando esas construcciones son grandes complejos que generan un fuerte impacto en todo su entorno.

Por eso, Edisur confeccionó un listado de 12 obras arquitectónicas que destacan por sus dimensiones y las iremos conociendo una a una cada mes de este año. Estamos en el “Tomo 7: Barbican Estate”.

¿De qué se trata?

El Barbican Estate es un complejo de edificios construido en Londres entre la década de 1960 y 1970. Se considera el barrio residencial más grande del mundo, con una superficie de 16 hectáreas, más de 4.000 habitantes, 2.014 departamentos y un estacionamiento para 1.710 vehículos.

Sin embargo, no se trata sólo de un sector habitacional. Es un área que había sido devastada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y en que hoy tiene un espacio todas las expresiones de arte. También alberga empresas y oficinas financieras, que lo convierten en un polo muy importante de la capital inglesa.

El Barbican Estate se considera el barrio residencial más grande del mundo, con una superficie de 16 hectáreas. Travesías digitales.

Incluye el Barbican Arts Centre, el Museo de Londres, la Guildhall School of Music and Drama, la biblioteca pública Barbican y el City of London School for Girls.

Máximo exponente del brutalismo británico

Barbican es un ejemplo destacado de la arquitectura brutalista británica y está catalogado como un conjunto grado II en la lista de monumentos del Reino Unido, por lo que está protegido.

El complejo fue diseñado por el estudio de arquitectos Chamberlin, Powell and Bon, cuya primera obra fue el Golden Lane Estate.

Es una obra maestra de la arquitectura británica de la segunda mitad del siglo XX, que hoy sería imposible de concebir por su magnitud, complejidad y coherencia.

Pensado al detalle

Las viviendas del Barbican Estate, inauguradas por Isabel II en marzo de 1982, eran muy modernas para la época.

En el Barbican Estate hay más de 4.000 habitantes, 2.014 departamentos y un estacionamiento para 1.710 vehículos. Travesías digitales.

La mayoría de los pisos rodean el lago, que luce un intenso color verde. De hecho, el paisajismo fue siempre una parte importante del diseño. También las columnas talladas a mano y las imponentes terrazas llenas de flores y plantas.

¡Siempre hay una excusa para visitarlo!

La mayoría de los londinenses y de los turistas conocen el Barbican porque siempre hay una buena excusa para visitarlo: una exposición, un concierto, una obra de teatro o una película.

Es un lugar para ser explorado perdiéndose, porque sin importar a dónde llegues siempre encontrarás algo interesante, bello o sorprendente para ver. Su planteo laberíntico fue algo intencional.

Próximos tomos

En los tomos anteriores, descubrimos la impresionante arquitectura de la pirámide de Keops (Egipto), del Gran Palacio del Pueblo (China), de la obra hidráulica de las Tres Gargantas (China), del Pentágono (Estados Unidos), del Hotel de hielo (Suecia) y del Palacio Imperial de Beijing (China).

En los meses siguientes, conoceremos la historia de la nueva zona de Pudong (Shanghái), el Estadio de Francia (Francia), la Gran Muralla (China), el Palacio del Parlamento (Rumania) y la Boeing Everett Factory (Estados Unidos).

#DatoEdisur: Descubrí la impresionante arquitectura del Palacio Imperial de Beijing.

Lo más visto

Marcas y Productos

Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas. Marzo: mes del agua

El 22 de marzo es el día Mundial del Agua y el 31 de marzo el día Nacional del agua, eso nos invita a celebrar durante todo el mes este valioso recurso. Aguas Cordobesas se une a estas celebraciones con participación en diferentes actividades y propuestas para los cordobeses. ¡Te invitamos a ser parte!

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho