Legislativas 2021

Legislativas 2021

El Nuevo MAS, Giacomino y libertarios compiten en Córdoba

La lista encabezada por Eduardo Mulhall propone un salario básico de 100 mil pesos. El ex intendente capitalino apunta a las pymes y la lista Republicanos 23D busca representar a la clase media.

07/09/2021 | 19:37

La lista del Nuevo MAS (Movimiento al Socialismo) en Córdoba, encabezada por Eduardo Mulhall como primer precandidato a senador para las PASO de este domingo, propone un salario básico de 100 mil pesos y formalizar a todos los trabajadores.

“Junto a Manuela Castañeira, nos estamos presentando en más de 13 provincias. La gran preocupación es que el salario no alcanza y el trabajo es precario, y la juventud no ve futuro”, dijo Mulhall a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La pandemia (de coronavirus) profundizó la desigualdad social, por eso proponemos un salario mínimo de 100 mil pesos y el pase a planta permanente de todo trabajador; a nadie se le escapa que hay sectores que están teniendo fabulosas ganancias como el campo y la industria automotriz cuando tenemos los sueldos más bajos de los últimos 18 años”, indicó.

Y aseguró: “Es necesaria una redistribución de las ganancias y afectar los intereses de las grandes fortunas”.

En tanto, el ex intendente de Córdoba Daniel Giacomino, quien encabeza la lista “Vivienda y trabajo” como precandidato a senador, expresó: “Después de seis años de no estar en la política estoy presentándome nuevamente, tengo una empresa familiar de alimentos congelados y sufro la situación de las empresas que tienen poca ayuda del Estado”.

“Estoy convencido que con un plan social no se progresa, el progreso está dado por el trabajo, y el trabajo lo dan las pequeñas y medianas empresas, tenemos que apuntar a créditos blandos, reforma impositiva y laboral”, puntualizó.

Y manifestó: “Creo que Argentina no está condenada al fracaso, al contrario, tengo mucha esperanza, si apostamos a la cultura del trabajo de nuestros abuelos ahí está la clave y salimos adelante”.

Por su parte, Agustín Spaccesi, precandidato a senador nacional por Córdoba de la lista Republicanos 23D, afirmó: “Queremos ser la voz de la clase media cordobesa porque somos parte de esa gran fuerza laboral y también somos generadores de trabajo genuino, sabemos lo que es pagar impuestos y todos los inconvenientes que enfrentamos a la hora de ejercer nuestro trabajo y nuestra profesión”.

“Vamos a desarrollar cuatro ejes en el Congreso, uno será la simplificación y reducción de los impuestos, de los 180 impuestos actuales vamos a dejar seis, y del resto iremos a una rebaja del 30%”, precisó.

Asimismo, señaló: “Las retenciones son un acto demencial, ningún país del mundo penaliza sus exportaciones”.

“También vamos a trabajar en la derogación de la ley del aborto, ninguna sociedad razonable puede asesinar a los seres más inocentes e indefensos”, sostuvo.

Respecto a la vivienda, apuntó: “Millones de argentos viven hacinados, la solución es bajar el costo más importante que enfrenta una familia a la hora de construir que son los impuestos, entre el 45 y 60% del costo de una casa son impuestos, queremos llevarlos a una alícuota cero”.

“Además, vamos a eliminar todos los entes ideológicos: el Ministerio de la Mujer, el Inadi, el Nodio, que solo han servido para perseguir opositores y llenar de militantes rentados los organismos del Estado”, cerró.

Informe de Alejandro Bustos.

Te puede interesar

Candidatos, a fondo

Las precandidatas schiarettistas dijeron a Cadena 3 que trabajarán por un Congreso atento a las provincias. “El cordobés quiere tener las mismas posibilidades que los porteños”, remarcó la hija de ex gobernador. 

Audio

Candidatos, a fondo

El precandidato a senador de Juntos por Córdoba dijo a Cadena 3 que “hoy el país trabaja para que la guita le vaya a Kicillof”. Afirmó que no hubo unidad en su espacio político, porque la UCR no encabezaba ninguna lista. 

Audio

Candidatos, a fondo

Las precandidatas de Hacemos por Córdoba sostuvo que esta brecha política "no ha beneficiado nunca a nadie". Destacaron que la boleta esté encabezada por mujeres. "Representa los nuevos tiempos", dijeron a Cadena 3.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo último de Política y Economía

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Caminaba desnuda

Fue la misma actriz quien llamó al número 911 para reportar una emergencia e informó que acababa de tener un episodio psicótico.

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Audio

2

Misterio en Santa Fe

El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Audio

La Mesa de Café

La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.

Investigación en curso

Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

21 de marzo

Por Malena Pozzobon