En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Acciones argentinas "volaron" en Buenos Aires y Nueva York

Los valores en Wall Street se dispararon hasta un 16%, mientras que la Bolsa porteña escalaba casi un 5%, luego del resultado de las elecciones primarias.

13/09/2021 | 16:51Redacción Cadena 3

FOTO: Suben las acciones argentinas en Wall Street (Foto: archivo).

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se disparaban hasta 16%, mientras que la Bolsa porteña escalaba casi 5%, en una jornada de euforia para los mercados, luego del resultado de las elecciones primarias.

Los títulos públicos de la Argentina también operaban con mayoría de alzas y la prima de riesgo país descendía más del 4%, a 1.476 puntos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la Bolsa de Nueva York, las subas de las acciones argentinas eran lideradas por Central Puerto (15,8%), Pampa Energía (11.7%); Edenor (10,9%); Transportadora Gas del Sur (10,2%); Grupo Financiero Galicia (9,3%) y Banco Macro (7,3%).

YPF, BBVA Argentina, TGS, Loma Negra IRDA, Grupo Supervielle, Telecom y Cresud ganaban entre 4% y 7%.

En la Bolsa de Buenos Aires, el índice S&P Merval se disparaba 4,2%, aunque llegó a cotizar por encima del 10%, a un nivel récord en pesos de 79.512 puntos, en línea con la tendencia de los ADRs que cotizan en Nueva York.

La misma tendencia alcista registran los bonos de la deuda argentina en dólares: un 4,2% para el Global 2029 y 4,3% para el Global 2030.

El Global 2035 trepaba 4,9%, mientras que el Global 2038, mejoraba 3,6%, entre otros títulos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho