EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Música

Una que sabemos todos

Música

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:48 La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió TikTok en todo el país

    Siempre Juntos

  2. 12:33 "Los Duarte" cantaron en la peña de los viernes en el cucú de Carlos Paz

    Operativo Verano 2025

  3. 11:55 Capturaron a un ladrón y una banda armada con machetes lo rescató en Córdoba

    Siempre Juntos

  4. 11:41 La aerosilla del Pan de Azúcar, un plan ideal para hacer en las sierras

    Operativo Verano 2025

  5. 11:40 Francos habló del Presupuesto, la economía y los cortes de luz

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 11:34 ¿Viajás a Uruguay en auto? Tenés que saber esto

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  7. 11:32 La reacción de la mamá de Cavigliasso: "Estamos muy felices y emocionados"

    Siempre Juntos

  8. 11:15 El fiscal Franco Carbone dijo que "Cantero es el jefe de la barra de Newell''s"

    Siempre Juntos Rosario

  9. 10:57 Milei y Trump: ¿algo más que afinidad ideológica?

    Trump, nuevo mandato

  10. 10:43 Santiago Lovera

    Actualidad

  11. 10:41 Documental "Eliminado": a 10 años del asesinato de Nisman

    Eliminado, el documental de Nisman

  12. 10:40 ¿Ola de pases del PRO a LLA?

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 10:25 El balance de la quincena en la costa argentina, uruguaya, brasileña y chilena

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Feroz incendio el monte de eucaliptus de Celulosa en Capitán Bermúdez

    Siempre Juntos Rosario

  15. 10:15 Un desafío para el que Europa no está preparada

    Trump, nuevo mandato

  16. 10:13 Una asunción con el humo de California como fondo

    Trump, nuevo mandato

  17. 09:53 Todo lo que tenés que saber del Festival de la Avicultura

    La Mesa de Café

  18. 09:53 México, lejos de Dios y demasiado cerca de Donald Trump.

    Trump, nuevo mandato

  19. 09:45 Todo lo que tenés que saber del Festival de la Avicultura

    La Mesa de Café

  20. 09:13 Las claves para pagar en dólares en Argentina

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

Más Emisoras En vivo

Opinión

¿Son confiables los números en Argentina?

 

26/09/2024 | 14:37

Redacción Cadena 3

Las Claves de Zucho

¿Son confiables los números en Argentina?

Audio

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

¿Son confiables los números en Argentina? La realidad es que, en mi opinión, no hay una intención de mentir en los índices, pero sí hay un gran desafío en cómo se generan esos datos.

Por ejemplo, se estima que el 45% de la economía argentina es informal. Esto plantea una cuestión crucial: ¿cómo se obtienen los números cuando una parte significativa de la economía no está registrada? Cuando hablamos de PBI, pobreza o inflación, el contexto se complica. En Argentina, muchos de los números son estimaciones, como diría el gran Tomás Bulat, son como el índice de los cinco dedos: una aproximación basada en conjeturas.

Tomemos el caso de la inflación. Comparar datos de inflación resulta complicado, ya que el consumo de cada uno es diferente. Recientemente, un dueño de supermercado me comentó sobre la caída del consumo. Antes, con los precios cuidados, las ventas eran bajas, pero ahora, sin esos precios, se diluyen entre otros comercios. Esto demuestra que una caída en el consumo global no necesariamente implica lo mismo para cada canal de venta.

Hoy, se estima que la inflación será entre el 3 y el 4%. Sin embargo, este porcentaje no se puede comparar directamente con el del año anterior. Antes, teníamos tarifas y tipos de cambio que no reflejaban la realidad. La brecha cambiaria, que antes era del 200%, ahora es del 30%. Por lo tanto, el 4% actual no se puede considerar el mismo que hace un año.

En el contexto del consumo, muchos comerciantes importaban productos para cubrirse contra la inflación, pero esto no siempre significaba que estaban vendiendo. Era más una estrategia de stock que de venta. La realidad del consumo hoy es diferente; hay un aspecto más recesivo que en años anteriores. Los datos que obtenemos muchas veces se basan en realidades que no son comparables.

Cierro esta reflexión con una frase que me ha impactado: "A las nubes, le importa muy poco lo que piense el meteorólogo". Esto se aplica a la economía. Nuestras opiniones y predicciones pueden ser irrelevantes frente a la realidad. Cuando hacemos un presupuesto o una proyección, la realidad no se ajusta a nuestras expectativas. La economía está llena de subjetividades y, a menudo, los datos pueden llevarnos a errores.

Finalmente, es importante recordar que las decisiones humanas no siempre se basan en números. Las emociones, los estados de ánimo y factores externos, como una sequía o un evento inesperado, pueden cambiar drásticamente las perspectivas. Por lo tanto, aferrarnos a los números sin considerar el contexto humano puede resultar en decisiones equivocadas.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Consumo eficiente

El exsecretario de Energía de la Nación, Raúl Olocco, habló con Cadena 3 y explicó que la medida del ENRE podría impactar en el consumo y en los costos para los usuarios.

Audio

Economía

El director del Centro de Almaceneros, Germán Romero, dijo a Cadena 3 que la tendencia fue similar. Advirtió que la inflación de agosto sería mayor y estimó cuál será el IPC a fin de año.

Lo último de Política y Economía

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Gobierno nacional

El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Gobierno nacional

El jefe de Gabinete explicó los motivos por los que no incluyeron en el temario de extraordinarias la denominada “ley de leyes”. También habló de expectativas económicas para 2025 y de los reclamos de las provincias.

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento representa un 7,5% en promedio y rige en las petroleras Shell, Axion y Puma. Resta que YPF se sume al ajuste.

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Audio

2

Inseguridad

El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).