En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Votantes 1, encuestadores 0
Adrián Simioni
Los ciudadanos de Marcos Juárez le pegaron ayer una paliza a la política profesionalizada, particularmente al peronismo cordobés. La escuadra de Juan Schiaretti filtró durante la campaña datos parciales que lo favorecían. Pero terminó recibiendo una paliza.
¿Qué pasó con el ejército de encuestadores que trabaja para el gobierno provincial? Hicieron un papelón. Llegaron a pronosticar que ayer iban a ganar 45 a 39, pero terminaron perdiendo 55 a 38. Si se acumulan las diferencias, le erraron por 23 puntos. Es cierto que en la última semana los encuestadores schiarettistas empezaron a bajarle la espuma. Pero hablaban de empate técnico, no de una paliza de 17 puntos de diferencia.
Mirá también
Elecciones en Córdoba
La próxima vez les conviene hacer un censo. En lugar de preguntarle en 20 encuestas distintas a grupos supuestamente representativos de los vecinos les conviene preguntarles a cada uno de los 20 mil marcojuarences y listo.
No es el único lugar donde sucede. En Chile, el domingo pasado los encuestadores pronosticaban que iba a ganar el voto a favor de la nueva Constitución. Ganó el “rechazo” por 2 a 1.
En cualquier caso, son victorias de los ciudadanos sobre los aparatos.
En primer lugar, son victorias contra posibles abusos. Los partidos grandes, de gobierno, pueden terminan financiando, tal vez con recursos públicos, encuestas que cuyo uso es partidario. Si fracasan, bien hecho. Es la venganza de los que pagan impuestos.
En segundo lugar, son victorias contra posibles manipulaciones. Los jefes de campaña, los encuestadores, filtran los datos que les convienen. Hay un intenso trapicheo de redondeos y dedos al viento mezclados con datos ciertos que se muestran y datos ciertos que se ocultan. Buscan dar la idea de que los partidos ya están jugados. Y siempre a su favor. Pues no. A veces no. Bien hecho.
Por último, es posible que mucha gente esté jugando cada vez más al gato y al ratón con los encuestadores, que les mientan. O que el aparato mediático, político, educativo esté imponiendo discursos políticamente correctos, ideas de un monopolio pseudomoral con las que mucha gente no está de acuerdo pero tiene miedo de expresarlo. Es posible que haya una falta de libertad que lleva a muchos votantes a decir una cosa y a hacer otra. Bien hecho. Bien. Sorprender a los encuestadores sirve para mostrar esa coerción y sirve para que la política profesional ponga las barbas en remojo y recupere la capacidad de escuchar, de entender en serio lo que la gente piensa.
Te puede interesar
Elecciones en Córdoba
En diálogo con Cadena 3 el jefe de Gobierno porteño proyectó el triunfo a nivel nacional. Cuestionó además al oficialismo por el oficio religioso en Luján: "Haber politizado una misa es un extremo".
Elecciones en Córdoba
La intendenta electa de Marcos Juárez habló con Cadena 3 apenas se conocieron los primeros resultados. "Mis convicciones tienen que ver con esta ciudad y con Argentina", aseguró.
Elecciones en Córdoba
La candidata oficialista logró el 55,15% de los votos. En tanto, la postulante apoyada por Juan Schiaretti, Verónica Crescente, obtuvo el 38,49%. Los comicios fueron seguidos de cerca por la dirigencia provincial y nacional.
Elecciones en Córdoba
A través de su cuenta de Twitter, el ex presidente dijo que Sara Majorel logró una “gran victoria” y reconoció al intendente saliente, Pedro Dellarossa. Publicó una sugestiva frase: “Si no está roto, no lo arregles”.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Fútbol internacional
El vicepresidente de Boca estuvo presente este sábado en el partido de leyendas del club español y dejó varias jugadas para el recuerdo. Además, mantuvo una charla en la previa con Martín Palermo. Mirá.
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Polémica abierta
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.
Dolor en el espectáculo
El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.
Fútbol
El encuentro por los 32vos de final del certamen se jugará a partir de las 19:00 en el estadio Centenario de Chaco, con el arbitraje por Lucas Comesaña. Transmite Cadena 3.