En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Una clase magistral de odio
Adrián Simioni
Argentina es sin dudas el país más raro del mundo. Ayer reapareció Mario Firmenich, el jefe de Montoneros, para plegarse al flamante relato kirchnerista según el cual Cristina es la santa del amor y cualquiera que la critique es un satanás del odio. Firmó todo.
Dijo Firmenich que el ataque que sufrió Cristina Fernández fue una "provocación terrorista" para generar una guerra civil, y que las políticas K han sido razón suficiente para gestar "el odio gorila".
La verdad, escuchar nada menos que a Firmenich pontificar sobre terrorismo y odio es como ver a Barreda en la marcha del día de la mujer. Firmenich estaría pudriéndose en la cárcel por homicidio y secuestro si no fuera por que lo indultó Carlos Menem junto los dictadores de la junta. Luego el indulto se les anuló a los dictadores pero no a Firmenich, pese a que era el cabecilla de Montoneros, cuando ese grupo mandaba a morir y a matar a cientos de personas en plena democracia mientras controlaba organismos estatales, gobiernos provinciales y universidades nacionales, igual que los militares después de 1976. Lesa humanidad, también, pero sin consecuencias.
Pero lo peor no es eso. Al fin y al cabo podríamos decir que es la consecuencia de la falta de vergüenza y de escrúpulos de una persona. Lo peor es que Firmenich diga estas cosas y nadie -nadie- del gobierno kirchnerista o de los sectores progres sea capaz de ponerlo en su lugar. Jamás le han dicho: "Escuchemé, Firmenich, deje de hablar como si usted fuera uno de los nuestros, usted es despreciable, debería agradecer su libertad y guardar silencio".
Pero no. Sucede todo lo contrario. El kirchnerismo lo reivindica. La Cámpora lleva el nombre del títere que Firmenich puso como presidente. Se llama a sí misma "la orga", como Montoneros. El gobierno reescribe la historia: a las fuerzas de seguridad las obliga a llamar "accidentes" lo que fueron atentados asesinos en plena democracia, como pasó con la Gendarmería hace dos semanas al recordar la voladura de un avión y el asesinato de 6 gendarmes en Tucumán en 1975. Como pasó hace tres semanas días, en que la Televisión Pública le regaló un programa entero a otro nene bien venido a exterrorista indultado, Fernando Vaca Narvaja, para que contara como si hubiera sido una travesura la fuga del penal de Rawson. Con sus crímenes políticos escondidos el ex montonero contó su versión romantizada, por momentos chistosa, de aquella fuga. Canchero, contó su aventura como si estuviera en un asado de admiradores. Lástima que no le preguntaron por los cientos de sindicalistas, empresarios, gerentes, trabajadores, estudiantes, policías y militares, hombres, mujeres y jóvenes asesinados y secuestrados en plena democracia por su banda de criminales. Hay que preguntarle por estas cosas a Firmenich y sus socios. Ahí sí que podríamos aprender algo sobre el odio. Serían verderas clases magistrales.
Te puede interesar
En redes sociales
Lo reveló la custodia del ex presidente. La causa quedó en manos de la jueza que investiga el atentado a Cristina Kirchner.
Intento de magnicidio
Los legisladores de Juntos por el Cambio no asisten a la sesión en que condenan el atentado. No concuerdan con la acusación posterior de hostigamiento.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño habló con Cadena 3 y aseguró que no fue llamado a la convocatoria realizada por el ministro del Interior, Wado de Pedro. Además, cuestionó la situación económica del país.
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.