En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Sergio, el homeópata: el plan nuestro de cada mes
Adrián Simioni
Se terminó el dólar soja, y los problemas no se resolvieron. El gasto público sigue necesitando emisión actual o futura. Así que hay más pesos que dólares. Y encima el cepo ya es una ensalada incomprensible con tantas regulaciones y tipos de dólares. Lo único cierto es que se castiga a los exportadores y se les regala dólares a los importadores que consiguen el dólar oficial del Banco Central.
Así que el ministro de Economía tiene que hacer algo. Se suponía que lo iba a hacer el viernes. Ahora se espera que lo haga hoy. Pero podría suceder en cualquier momento de la semana.
¿Qué va a hacer? ¿Va a cambiar todo? No. Va a hacer específicos. No son para dar vuelta la media. Nadie sabe cuál es la política de fondo de aquí a las elecciones, aunque sea.
Por ejemplo, va a cerrar aún más el cepo para importar cosas que el gobierno cataloga como "suntuarias", como lo ha venido haciendo pero que cada vez son menos suntuarios. Ya no queda nada por cerrar, de todos modos.
Les va a dar privilegios a empresas extranjeras que inviertan en Argentina. Quien traiga plata de afuera para invertir va a poder liquidar el 20% en el mercado financiero, a un precio que ronda 305 pesos, el doble del oficial. Pensado para petroleras y mineras.
También va a beneficiar a los exportadores. El 30% de lo que facturen por arriba del año anterior, van a poder cambiarlo también al doble que el dólar oficial y esos pesos los podrán usar para pagar los sueldos del personal. Muy enfocado a lo que se llama la "industria del conocimiento", por eso se habla de un nuevo dólar, el dólar tecno. A estas empresas también podrían compensarles el pago de los aportes y contribuciones patronales si exportan al menos 70% del total de su producción. O sea, les bajarán los impuestos al trabajo.
También se anuncian otras medidas por el lado del gasto: en algún momento de la semana lanzarían el IFE Grabois, un pago del orden los 20 mil pesos mensuales a dos millones de personas sin ingresos o con bajos ingresos que Cristina Fernández le prometió a Juan Grabois a cambio de que el piquetero no retirara sus tres diputados del bloque del Frente de Todos.
Como ven, son todas medidas específicas, puntuales. No son un giro. Son la receta que va aplicando el homeópata Sergio Massa. Son el plan nuestro de cada mes.
Te puede interesar
Anuncio en Hacienda
El ministro de Economía dijo que las conclusiones del programa "entusiasman". También declaró un ingreso de divisas por US$ 7.646 millones.
Política de transparencia
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este dato basado en el último período de agosto. El relevamiento cumple con la directiva del Ministerio de Economía de congelamiento de vacantes.
Mercado cambiario
La divisia se vendía a $ 284 la unidad. En tanto, el destinado al turismo en el exterior se ubicó en $271,83.
Análisis de exportaciones
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) brindó un panorama de la situación y a qué le temen en Economía.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
Mercados
Durante las últimas semanas se produjo un incremento de distintos productos en verdulerías y la situación climática tiene sus incidencias según un referente del Mercado de Productores de Rosario.
Política
El diputado nacional del Frente de Todos cree que el Juicio Político a la Corte Suprema es “una oportunidad para que la justicia revise su actuar”.
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
Modificaciones en el fútbol
Consistiría en que los arqueros no puedan alterar los tiempos en las ejecuciones de los 11 pasos ni interactuar de ninguna manera con los pateadores previo a la definición.