EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Boca Juniors
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Talleres
Talleres
River Plate
Estadio 3 Rosario
Talleres
Estadio 3 Rosario
Talleres
Talleres
Estadio 3 Rosario
Talleres
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La previa
Tarde y Media
Tarde y Media
Tarde y Media
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
Las muertes sospechosas de bebés en el hospital Materno Neonatal de Córdoba han sido tantas que tienen impacto estadístico. Al punto que duplicaron la tasa de mortalidad en el propio hospital.
Vamos a ver lo que pasa por semestre. En los cuatro semestres anteriores, correspondientes a los años 2020 y 2021, murieron entre 13 y 20 bebés por semestre. Pero en el primer semestre de este año esa cifra se disparó: fallecieron 28.
Claro que esos números dependen de si en cada semestre nacen muchos o pocos bebés. Por eso hay que considerar una tasa de mortalidad: ver cuántos bebés mueren por cada mil nacidos vivos. Y cuando uno hace ese ejercicio, se confirma que hubo una disparada de muertes, al punto que tuvo fuerte impacto estadístico.
Mirá también
La tasa de mortalidad indica que murieron 7,5 bebés por cada mil nacidos vivos en promedio en los cuatro semestres de 2020 y 2021. Y ese número era bastante regular. El mejor dato fue del primer semestre de 2020, cuando murieron apenas 5,5 bebés cada mil. Y el peor fue el segundo semestre de 2021, cuando murieron 8,6 cada mil. Pero en el primer semestre de este año la cifra se dispara a 13,1, es decir casi el doble que los cuatro semestres anteriores.
La tasa también duplica la tasa de mortalidad infantil de toda la provincia. En 2020 y 2021 en toda la provincia murieron 7,4 y 7 bebés de cada mil nacidos vivos. En el segundo semestre en el Neonatal murieron casi el doble. A estas comparaciones hay que tomarlas con pinzas porque no son estrictamente comparables. Primero porque no todos los hospitales atienden a poblaciones iguales. Por ejemplo al Neonatal pueden llegar más mamás que viven en condiciones socioeconómicas más difíciles. En Salud explican por ejemplo que, cada vez más, partos con complicaciones de toda la provincia llegan al Neonatal: es decir bebés que antes en una de esas morían en Calamuchita ahora mueren en el Neonatal. Pero, claro, nada de eso justifica el fuerte aumento de muertes en el propio hospital, comparando con sus propios antecedentes.
Los datos son oficiales, aunque fueron provistos verbalmente por la Dirección de Maternidad e Infancia de la Provincia. A esta altura, todavía no hay, aparentemente, ni una planilla escrita.
Lo que nos lleva a una pregunta ¿Hay algún grado de precariedad en la información sanitaria de Córdoba? Puede ser. Un ejemplo: los últimos datos públicos sobre estadísticas vitales se cargaron hace un año, y fueron datos de 2019. O sea: hay tres años de atraso en los datos.
Mirá también
Espanto en Córdoba
La verdad es que contar con información veloz y precisa es clave para gestionar las cosas. Pregunta: ¿el ministro de Salud tiene en su escritorio un tablero donde en forma automática el sistema estadístico le dispare una luz roja y una sirena insoportable? Uno imagina que si muere el doble de bebés en una maternidad en ese despacho tiene que sonar una alarma parecida a la de un submarino que se hunde ¿Será así? El beneficio de la rapidez es obvio: el alerta salta incluso si hay un error involuntario en la gente que está en el tema e incluso si alguien trata de ocultar una tragedia por intereses corporativos.
No es en Salud de la Provincia donde hay estas señas de desidia. Me hace acordar cuando hace más de 15 años, mediados de los 2000, alguien anunció que el Ministerio de Educación de Córdoba iba a instrumentar un número único por alumno, una especie de Cuit escolar, para poder identificar claramente a cada estudiante, saber si cuando no aparecía más por una escuela era por abandono o porque se había pasado a otra, si repetía o no. Todos esos datos iban a poder conocerse casi automáticamente y medir cosas como dónde había más y menos maestros por alumnos, por dar apenas un ejemplo. Quince años después, no se hizo. A Córdoba todavía no llegó la era informática.
Te puede interesar
Espanto en Córdoba
Marta Flores y la médica Adriana Morales fueron imputadas por omisión de deberes de funcionario público. "No hay una relación entre ellas y la (enfermera) detenida", dijo su abogado a Cadena 3.
Espanto en Córdoba
El trabajo forense se va ampliar a por lo menos 13 casos más. Las dos únicas autopsias arrojaron resultados parciales. Cómo la demora en denunciar atentó contra la investigación.
Horror en el Neonatal
Antes de ser detenida, Cadena 3 estuvo en la casa de la ahora principal sospechosa. Imputaron a la directora del Neonatal.
Muertes en el Neonatal
Raúl Calderón, esposo de Vanesa y padres del primer caso registrado en el Hospital dijo que "hasta ahora nadie se comunicó". "Acá hay una responsabilidad criminal", señaló.
Lo último de Sociedad
Salud
Se trata de un centro municipal creado hace 7 meses. Está en Colón al 4726, en Villa Urquiza. Es gratis y está abierto todos los días las 24 horas. Cada vez van más personas que tienen obra social. Es sólo para alivio del dolor.
Fiestas
La Municipalidad inició la colocación de los adornos sobre la rotonda. Aún no se sabe cuándo se prenderán.
Policiales
La víctima fue identificada como Vanesa Soledad Zambrana, de 41 años. Hasta el momento no se descartan hipótesis del caso.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaro dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Crisis económica
La mercadería llegó a las carnicerías de la ciudad con un nuevo incremento que ronda el 10%.
Opinión
Lo más visto
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaro dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Fin de ciclo
Lo anunció oficialmente el club en la tarde de este lunes. Este año tuvo un gran primer semestre, que le alcanzó para clasificar a la Libertadores y ser segundo en la tabla anual, y una defectuosa Copa de la Liga.
Conflicto bélico
Fue el cuarto intercambio de prisioneros desde que entró en vigencia la tregua entre el grupo armado palestino e Israel. Son nueve menores y dos mayores de edad.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.
Te puede interesar
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
¡Gran show en Tucumán!
"El Mandamás" cerró el año con sus últimos dos bailes en Tucumán, donde hizo vibrar al público a puro tunga-tunga.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Conflicto bélico
Fue el cuarto intercambio de prisioneros desde que entró en vigencia la tregua entre el grupo armado palestino e Israel. Son nueve menores y dos mayores de edad.
Fin de ciclo
Lo anunció oficialmente el club en la tarde de este lunes. Este año tuvo un gran primer semestre, que le alcanzó para clasificar a la Libertadores y ser segundo en la tabla anual, y una defectuosa Copa de la Liga.
Copa de la Liga
Jugaron en "El Cilindro" de Avellaneda. "La Academia" ganó con tantos de "Juanfer" Quintero (2), Hauche y Ojeda. Jara descontó para "El Pirata", que ahora se medirá con "El Millo". Sería en el Kempes.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaro dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Nuevo gobierno
El presidente electo, su círculo más cercano de LLA y dirigentes aliados definirán esta semana a los titulares de organismos nacionales en la provincia. Anses, Pami, Fadea, ANAC, INTA, Aduana y Vialidad Nacional, entre los más importantes.
Copa de la Liga
La "T" estará por séptima vez en una competencia foránea: clasificó a fase de grupos de la Libertadores, torneo que jugará por cuarta oportunidad. "El Pirata" irá a la Sudamericana, en la que participará por cuarta ocasión.