Siempre Juntos

La quinta pata del gato

La Corte versus Cristina: la batalla final

 

09/11/2022 | 11:34

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Ha sido como una puñalada. Una daga sorpresiva que salió de la Corte Suprema y se incrustó en el poder de Cristina Fernández. Nadie se esperaba el fallo de ayer con el que tres jueces de la Corte le dijeron a Cristina que deje de hacer trampas para manipular el Consejo de la Magistratura, el órgano que controla al propio Poder Judicial. Para colmo sucede justo cuando se complica cada vez más la situación judicial de la vicepresidenta.

La historia es tan larga como la guerra que Cristina le declaró a la Corte luego de la guerra contra el campo, en 2008. En diciembre, la Corte determinó que la ley K que definía cómo se integra el Consejo de la Magistratura -y que facilitaba el control K de los jueces- era inconstitucional y debía volverse a la ley anterior. Como la ley que debía reponerse les daba dos representantes de la mayoría K, uno a la primera minoría radical y otro a la primera minoría macrista (que iba a ser Luis Juez), Cristina respondió con una treta: partió su enorme bloque de 36 senadores y entonces se quedó con los dos de la mayoría y el de la segunda minoría. Por eso Luis Juez quedó afuera y en su lugar entró el senador K Martín Doñate.

La Corte le dijo a Cristina que eso fue una trampa, un fraude, para violar el espíritu de la ley, que es el de garantizar representación política plural en el Consejo. Y tiene razón. Pero el kirchnerismo dice que la Corte no puede definir cómo define el Senado sus autoridades, entre ellos su estructura de bloques, ni cuándo ni para qué pueden formarse los bloques. Y también tiene razón.

Es un conflicto profundo de poderes con consecuencias impredecibles. ¿Cristina o alguna otra autoridad que ella diga va a firmar la designación de Juez obedeciendo a la Corte? ¿O se va a declarar en rebeldía? No hay otro tribunal al cual acudir para resolver el conflicto.

La cosa podría no pasar a mayores porque el 18 de noviembre vencen los mandatos actuales del Consejo de la Magistratura y se renuevan todas las autoridades. De hecho, los académicos, abogados y magistrados ya eligieron sus representantes. El conflicto podría durar apenas 9 días.

El problema es que hay que elegir a los cuatro senadores y a los cuatro diputados que representarán al Congreso en el nuevo Consejo de la Magistratura. ¿Cómo se los va elegir? ¿Con los bloques que autorice la Corte o con los bloques tramposos de Cristina?

Por si le faltaba algo, Argentina enfrenta un conflicto que hoy parece irresoluble. Nadie sabe si seguiremos teniendo una Corte que siga siendo la última instancia de interpretación de la ley, como dice la Constitución, o si el Senado podrá ratificar su autonomía sin dar un golpe contra el Poder Judicial.

Nadie sabe cómo va a terminar esta guerra. Una forma civilizada de resolverla es con el kirchnerismo haciendo juicio político a los jueces de la Corte. Pero para eso no tiene ni votos ni tiempo. O sea que las opciones son o un triunfo de la Corte o una resolución violenta, incivilizada, fuera de la ley, impuesta a lo bruto, por la fuerza. A lo bestia.

Te puede interesar

Audio

Revés para Cristina

Fue un fallo de Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda sobre un amparo del cordobés. Anuló la designación de Martín Doñate hecha por la vicepresidenta. Miguel Piedecasas, miembro del organismo, dijo a Cadena 3: “Limita burlas a la ley”.  

Interna en el oficialismo

El diputado nacional, que supo ser cercano al jefe de Estado, contó por qué no tiene comunicación con el mandatario y precisó detalles del desgaste en la relación.

Disgusto en el oficialismo

"No estamos de acuerdo", manifestó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en conferencia de prensa.

Revés para Cristina

El interbloque del Frente de Todos en el Senado comunicará al mediodía su postura en relación a la decisión de desplazar a Martín Doñate y nombrar a Luis Juez.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciarán a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Audio

24 de marzo

El licenciado Patricio Lons dijo en Cadena 3 que en la conmemoración del día hay "una apropiación de banderas". "En el golpe de Estado, Argentina retrocedió y aún no hemos vuelto", señaló.

Atentado a CFK

Se dispuso la inspección de la vivienda de David Antonio Juan Ricciardone, encargado de arengar políticamente al grupo "Los Girosos". Se puso el foco en mensajes entre "Duncan" y Sabag Montiel.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciarán a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Día de la Memoria

Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.  

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Audio

Campeones del Mundo

La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.