En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Inflación: octubre rojo en el Gran Buenos Aires
Adrián Simioni
La inflación que informó el Indec tiene un dato curioso. Los precios suben mucho más en Capital Federal y el Conurbano, o sea en el Gran Buenos Aires, que en el resto del país.
Ya es el segundo mes en que sucede lo mismo. Entre septiembre y octubre los precios del Gran Buenos Aires treparon 7,6 por ciento. En la región pampeana subieron mucho menos: 6,8. Ni hablar en Cuyo: la inflación de los dos meses fue de 6%. O sea: en Gran Buenos Aires los precios han trepado un 27% más que en Cuyo.
Eso es difícil que se mantenga. Porque al final los precios tienden a equilibrarse. Pero lo cierto es que el rebote de la inflación parece haber empezado por la cabeza de Goliat.
Es raro. Porque es justo en el Gran Buenos Aires donde el gobierno más aplica sus herramientas contra la inflación.
Por ejemplo, los controles de precios. Los inspectores de Feletti revisan las góndolas de La Matanza, porque viven ahí. ¿Alguien vio alguna vez un inspector en Tostado, Santa Fe?
Lo mismo pasa con el congelamiento de tarifas. Alberto congela la luz, el boleto del colectivo y el agua en Lomas de Zamora, porque ahí todo eso depende de él y él tiene la maquinita de imprimir para compensar con subsidios a las empresas. Pero en el interior los gobernadores no tienen maquinita así que tienen que autorizar aumentos.
O sea que donde más se controlan precios y donde más se congelan las tarifas, más sube la inflación. Pero entonces esto prueba que la estrategia del gobierno para frenar precios es una payasada, ¿no es cierto?
Hay otra explicación posible: el plan "platita". Cuando Cristina Fernández se dio cuenta de que estaban perdiendo, antes de las Paso, le ordenó al ministro de Economía, Martín Guzmán, que abriera del todo la billetera electoral. Y Guzmán obedeció. Se volvió a emitir a rolete para comprar votos. Y una enorme proporción de esa plata se vuelca en el Gran Buenos Aires. La gran canilla de billetes del gasto electoral descarga más y antes allí. Por dar apenas un ejemplo, más del 70% del dinero del plan Potenciar Trabajo, el de los piqueteros, se gasta allí.
Si es así, entonces quiere decir que el gobierno también está errado en su teoría sobre la inflación: efectivamente, hay inflación no porque haya empresarios malos, sino porque se emite dinero sin respaldo, al punto de que hay más inflación donde más y antes llegan los billetes truchos del gobierno.
Todo esto es una inmensa paradoja. Porque entonces el gobierno ha perjudicado con una mayor inflación justo a sus votantes preferidos, a los del conurbano bonaerense. Les regaló luz gratis y los tapó de billetes, pero es donde más pegó la inflación en los dos meses que pasaron desde las Paso. Vamos a ver, entonces, cómo reaccionan los conurbanitas este domingo; si el octubre rojo de los precios se transforma en un noviembre rojo en las urnas.
Te puede interesar
Suba de precios en Córdoba
Según dijo a Cadena 3 Vanesa Ruíz, gerenta de la institución, el acumulado de octubre llegaría a 39,66% y la interanual, 50,84%. "El congelamiento de precios no fue implementado en tiempo y forma", dijo.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El concejal del Frente de Todos se refirió al proyecto que se debate en el Concejo Municipal para “aportar a la seguridad” de cadetes y “prevenir” otros delitos con un mayor uso de tecnología.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Elecciones 2023
Diego Mestre, presidente del comité en la capital cordobesa, dijo a Cadena 3 que buscan cambiar el paradigma en seguridad y priorizar la salud y educación. Se lo entregarán al candidato de Juntos por el Cambio.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.