En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Guzmán proyecta leves subas del dólar oficial hasta 2022

El ministro de Economía aseguró que esperan mantener el actual ritmo de evolución del tipo de cambio y que alcanzaría los $102,40 para diciembre, cuando actualmente se encuentra en 102 pesos.

04/08/2021 | 14:28Redacción Cadena 3

  1. Audio. Guzmán proyecta leves subas del dólar oficial hasta diciembre del 2021

    Resumen 3

    Episodios

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, brindó este miércoles por la tarde una conferencia de prensa luego de la reunión de Gabinete y proyectó una cotización del dólar oficial en 102,40 pesos para diciembre.

"Estimamos que se mantenga el ritmo de evolución del tipo de cambio. Consideramos que hoy tenemos las condiciones para que ese esquema sea consistente desde lo macroeconómico", declaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sostuvo que el Gobierno trabaja en resolver los problemas de escasez de dólar que se generaron en la administración de Mauricio Macri y subrayó que hoy Argentina "tiene las condiciones macroeconómicas más robustas que el año pasado y que se puede continuar con la política cambiaria planeada".

Guzmán, por otro lado, reiteró que la inflación alcanzó su pico en marzo y que esperan que baje mes a mes, y sostener esta variante hasta diciembre del 2021.

"Hemos planteado que la inflación en marzo iba a alcanzar un pico y a partir de allí se iba a observar una reducción de la tasa intermensual de la inflación. Y eso efectivamente esta ocurriendo", señaló.

Recordó que desde abril el índice de precios al consumido comenzó a bajar, que estiman lo mismo para julio y que "esperan que ese sendero continúa".

Dijo, por último, que son prudentes respecto a la proyección de crecimiento que dio el FMI sobre la economía argentina, que no quieren ser sobreoptimistas y descartó la adopción de un plan primavera o de convertibilidad, porque argentina avanzó hacia una estabilidad cambiaria.

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho