En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Este auto es una carpa
Adrián Simioni
Hoy estamos todos alterados en Córdoba porque se acabó el chiste: desde hoy la Municipalidad va a cobrar las multas de tránsito que detecte a través de 1.200 cámaras de la Policía de Córdoba.
En buena hora. El tránsito en la ciudad es un caos. Muchos cordobeses somos un desastre manejando.
Dicho esto, vamos a hacer un par de observaciones.
Primero: esperemos que dure, que no pase como con los radares de control de velocidad que puso Ramón Mestre casi al final de su mandato. Asumió Llaryora y nadie supo más nada de los radares. La Muni dice que eso estaba basado en un comodato con la Nación, el convenio se venció y las cámaras se retiraron. Como tantas veces, un esfuerzo que se fue por la canaleta. Duró unos meses. Hoy podés ir al Aeropuerto a 170 km por hora enviando mensajitos por guasap y a nadie se le mueve un pelo. Esperemos que no venga el próximo intendente y haga lo mismo con las fotomultas de hoy.
Segundo: como la Municipalidad de Córdoba no tiene un mango para invertir no usa cámaras propias sino las cámaras de la Policía Provincial. Claro, la Policía no ubica sus cámaras pensando en el tránsito sino en la seguridad. Por eso, el 98% de las infracciones que detectó la Muni en el período de prueba son por mal estacionamiento, cruzar semáforos en rojo, no respetar sendas peatonales, circular en contramano, manejar usando el celular, clavar el auto en doble fila, siguen siendo indetectable. Podés seguir yendo a 170 km/h al aeropuerto sin drama.
O sea: aun falta que la Muni ahorre dinero de los impuestos para poder controlar todas las infracciones y no sólo las que detectan las cámaras prestadas. La Municipalidad dice que ya está en eso y se prepara a poner sus propias cámaras.
Por último: hay que sancionar a todos los que caotizan la ciudad, no sólo a los conductores. Hoy habrá cordobeses a los que les llegarán multas de hasta 86 mil pesos por estacionar mal. Pero para quienes desde hace tres días acampan en una de las cuatro principales avenidas que cruzan el centro de la ciudad no hay sanción alguna. Hay gente que hace dos días no puede sacar su auto de la cochera. Hay comerciantes que hace dos días no pueden trabajar. A ver si empezamos a hacer cumplir todas las normas, no sólo las del estacionamiento.
Hay que hacer la prueba: estacionar en un lugar prohibido y ponerle un cartelito al coche: "Este auto es una carpa". Y si aparece el inspector habrá que decirle: "No estoy estacionado; estoy acampando". Y a ver qué pasa.
Te puede interesar
Control de tránsito
Desde este viernes, la Municipalidad comienza a usar las cámaras de la Policía para labrar las sanciones. Por estacionar en cordón amarillo o rojo: $4.336. En la nota, todos los detalles.
Homicidio en Córdoba
Se trata del registro más bajo para este mes desde 2009.
Mañana agitada
El movimiento telúrico se registró a las 8.28 de este viernes y su epicentro se ubicó a 38 kilómetros al noroeste de Bermejo. La magnitud fue de 5.2 grados en la escala de Richter.
Lo último de Sociedad
Para colmo de males
Lo afirmó el meteorólogo Matías Bertolotti en Cadena 3 Rosario, respecto al plazo para que se normalice la caída de agua en la región, afectada por una pronunciada seca que favorece las quemas.
Violencia en Rosario
Un hombre entro a un local de indumentaria, este martes al mediodía, y se llevó dinero de la recaudación. La empleada que lo atendió quedó shockeada, pero no sufrió daños físicos.
Riesgo extremo
Las llamas se produjeron en la pequeña localidad de Mogigasta, en el departamento Pocho. Se quemaron nueve hectáreas, en un sector con fuerte presencia de palmeras. Hay detenidos.
Rutas trágicas
Ocurrió alrededor de las 6 AM, en la ruta 16, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado al norte de la provincia. Cinco de los heridos están graves.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.