En qué consiste el acuerdo salarial con los aeronavegantes
13/11/2024 | 11:16Redacción Cadena 3
El reciente acuerdo salarial entre el Gobierno y el sector aeronáutico responde a un reclamo que se ha prolongado durante años e implica una serie de modificaciones en los beneficios que los empleados del sector han disfrutado hasta ahora.
Es importante destacar que los cambios que se implementan no son caprichos de los líderes sindicales. Según fuentes cercanas a la negociación, "hubo un entendimiento de partes" que permitió alcanzar este acuerdo.
En el pasado, los secretarios generales de los gremios habían logrado beneficios significativos, pero ahora se enfrentan a una nueva realidad.
Un aspecto notable de esta negociación es la ausencia de los líderes gremiales más reconocidos, como Pablo Biró, de APLA, y Juan Pablo Brey, de la Asociación Argentina Aeronavegantes. Ellos no participaron en las últimas tres reuniones, lo que generó un ambiente propicio para el acuerdo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entre los puntos más relevantes del acuerdo se encuentra la renuncia de los pilotos a ciertos beneficios, que se traducen en un impacto económico considerable para Aerolíneas Argentinas.
Por ejemplo, la renuncia a los pasajes en clase ejecutiva podría generar un ingreso adicional de ocho millones de dólares al año para la empresa.
Asimismo, se elimina el derecho a un día libre por cumpleaños, lo que generó críticas entre los trabajadores. Había muchos que cumplían el mismo día y no había vuelos. Este cambio busca optimizar la disponibilidad de los tripulantes y evitar situaciones de escasez de personal.
Otro cambio significativo es la modificación en el cómputo de las horas de trabajo. Anteriormente, a los pilotos se les contaba el tiempo de servicio desde que salían de su casa. Ahora, el tiempo de trabajo comenzará a contarse desde el momento en que llegan al aeropuerto. “Esto permite que se utilicen mejor los recursos y evita situaciones insólitas”, indican fuentes del sector.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
Además, se cancelan los remises para capacitaciones y se implementan cambios en la forma de transporte de los pilotos, algo insólito. Era una costumbre enviar un remís por cada piloto, independientemente de que vivieran en la misma zona.
Con el nuevo acuerdo, se espera que se reduzcan los costos operativos.
El acuerdo salarial en el sector aeronáutico no solo representa un cambio en las condiciones laborales, sino que también refleja un "esfuerzo" por parte del Gobierno y de la empresa para equilibrar las finanzas de Aerolíneas Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto aeronáutico
/Fin Código Embebido/