En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: En la vida hay que elegir: Aerolíneas o el bondi del interior
Adrián Simioni
Con una semana del déficit de Aerolíneas Argentinas se puede pagar un mes entero de funcionamiento de todos los colectivos urbanos de todo el interior del país. Es asombroso, pero es así.
La Auditoría General de la Nación dejó establecido que Aerolíneas recibió el año pasado 200 millones de pesos por día en subsidios del Estado. Y según Fatap, con un subsidio de 1.500 millones al mes se podría pagar el último aumento salarial de los choferes, que hoy no pueden pagar y que amenaza volver a paralizar los servicios urbanos de todo el interior.
O sea que con menos de ocho días del subsidio de Aerolíneas se banca un mes entero el hueco salarial de los choferes de todo el interior. En realidad, es más, porque los datos de Aerolíneas corresponden al año pasado y hay que actualizarlos por inflación, mientras los de Fatap son fresquitos, de esta semana.
En la campaña electoral de 2013 Cristina Fernández usó el eslogan: "En la vida hay que elegir".
Le viene como anillo al dedo al gobierno de los Fernández. Deberían elegir: seguir subsidiando los vuelos de los ricos y a los sindicatos y militantes camporistas conchabados en Aerolíneas Argentinas o a los millones de pasajeros pobres que viajan en los colectivos destartalados de las ciudades del interior.
Alberto no tiene muchas más opciones. Todos los secretarios de Transporte de las provincias le exigieron ayer en Córdoba una respuesta antes de que, en 10 días, la UTA vuelva a parar todo el transporte del interior. Los gobernadores peronistas nunca se habían animado a tanto.
Para satisfacerlos Alberto podría mandar a imprimir aún más pesos sin respaldo. Pero eso iría en contra de Martín Guzmán, que tiene que dejar de emitir para frenar la inflación, no emitir aún más. O podría decirle a Axel Kicillof: "Che, se acabó; te saco parte de la fortuna que te regalo para que tus votantes viajen gratis en el conurbano y de ahora en más se la doy al interior". Pero eso significaría la guerra abierta y definitiva con el niño mimado de Cristina Fernández.
Si quiere encontrar el dinero para los colectivos del interior, Alberto Fernández lo tiene a mano: es el dinero que vienen quemando los sindicatos en Aerolíneas Argentinas desde que Cristina y Kicillof la estatizaron. En la vida hay que elegir, presidente. Ñoquis o laburantes. Aviones o bondis.
Te puede interesar
Deuda externa
El ministro de Economía participará el lunes de las reuniones de primavera que realizan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para rendir cuentas de algunas tareas que se negociaron con el organismo.
Libro de economía
El titular de Finanzas ataca a los impuestos y asegura que "el problema del país no es la grieta" en su nuevo libro "Una vacuna contra la decadencia". "El sistema actual es muy irracional", dijo a Entre Líneas.
Mercado aéreo
El diputado nacional del PRO dijo que el kirchnerismo “atenta contra los cordobeses” y aseguró que este verano la provincia perdió 130.000 turistas internacionales por las "malas políticas" aerocomerciales.
Transporte en el país
La iniciativa, presentada en el Congreso, pretende diseñar un programa de distribución equitativa de subsidios. Lleva la firma de la cordobesa Alejandra Vigo.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo a Cadena 3: "El gasoil no apareció; sigue habiendo problemas de abastecimiento".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Crisis económica
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay una gran incertidumbre por la "inestabilidad económica y también política".
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Mundo Boca
El entrenador es del gusto del presidente del Consejo de Fútbol y todavía no renovó su contrato con la Selección de Perú a pesar que ya le hicieron una oferta para hacerlo.