En Vivo
La quinta pata del gato
AUDIO: Elección en EE.UU.: al final nunca nieva en Nevada
Adrián Simioni
Estados Unidos amaneció hoy en el día de la marmota. Por segundo día, los presentadores de la tele siguen señalando en el mapa cómo podrían combinarse los resultados de seis estados -Alaska, Nevada, Arizona, Georgia, Carolina del Norte y Pennsylvania- para darle ganador a Biden o a Trump.
Casi todas las martingalas dicen que el ganador más probable es Biden, pero es imposible estar seguros.
Lo impide una reelección tan reñida, donde por el Covid casi la mitad de la gente votó por correo y eso hace el proceso muy lento, lo que además multiplica las impugnaciones judiciales, sobre todo del equipo de Trump.
El proceso es exasperadamente lento.
Miren lo que pasa en Nevada, por ejemplo. Va ganando por poco Biden, pero dos días después de la elección falta contar el 14% de los votos. Casi todos esos votos que faltan contar están en Las Vegas y Reno, adonde asesinaron a Ringo Bonavena hace décadas. Las autoridades electorales admiten, con toda parsimonia no sólo que el conteo podría tomar varios días más sino que hasta anoche seguían entrando nuevos votos por correo que se suman a los que tienen que contar. Y van a seguir recibiéndolos hasta el lunes próximo. Han dicho que todos los días a las 10 van a informar los nuevos votos que logren contar. Eso es a las 12 hora argentina. Es decir que hoy al mediodía podría confirmarse si Nevada queda o no para Biden.
Si eso hubiera sucedido anoche, Biden ya estaría en la Casa Blanca. Pero el problema es que, de anoche a hoy, a Biden se le descalabraron los números de Arizona. Y Trump se le están descalabrando los números que lo daban ganador en Pensylvania y en Georgia.
A esta hora, Biden está mucho más cerca. Si este mediodía confirma que gana en Arizona y Nevada, aunque Trump gane los otros cuatro estados, Biden se queda en la Casa Blanca. Si eso no pasa y Trump gana todos los estados en juego, pero esta noche Biden gana en Pensylvania, también se queda con la Casa Blanca.
Pero aún si llegamos a conocer los datos de estos estados clave la cosa puede no resolverse. El equipo de Trump acaba de anunciar que piensa pedir que se frene el conteo en Pennsylvania, por ejemplo. Y reclaman que se vuelva a contar en otros estados clave.
Si la Justicia accede, el día de la marmota puede no terminar jamás, y uno teme que los presentadores de CNN queden atrapados para siempre en la tele, apuntando con sus dedos a seis estados en blanco, calculando martingalas que jamás van a terminar de cumplirse en la democracia republicana más prestigiosa del planeta.
Te puede interesar
Más allá de la disputa por la Casa Blanca entre Donald Trump y Joe Biden, los resultados de los comicios en el país norteamericano dejaron otras curiosidades en cada uno de los estados.
El actual mandatario norteamericano encabezó, este domingo, actos en cinco estados. Su oponente, solo uno. Mañana, el día decisivo.
Lo último de Internacionales
El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que, tras una reunión con el Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva, esta es la única medida sanitaria que tendrá modificaciones.
Es una forma nueva de detectar el coronavirus que ya comenzó a implementarse en el país asiático. En Argentina, aún no hay consenso al respecto.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
Francisco se expresó en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
En diciembre se confirmó que el país había precomprado tres tipos diferentes de vacuna: 34 millones de dosis a Pfizer, 77 millones a AstraZeneca y 35 millones al laboratorio chino de CanSino.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.