Causa Vialidad
En Vivo
Siempre Juntos
Causa Vialidad
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
FOTO: El asado, el gasoducto y el capitalismo popular
AUDIO: El asado, el gasoducto y el capitalismo popular
Adrián Simioni
La Bolsa de Comercio de Córdoba acaba de comparar cuánto hubieran rendido 100 pesos si hace 20 años se hubieran colocado en distintas inversiones. Y lo mejor, por lejos, hubiera sido comprar asado. Hoy, el que hubiera optado por el costillar, tendría 24 mil pesos. Alguien que hubiera invertido en dólares y hoy los vendiera en el blue obtendría sólo 6.700 pesos, apenas un cuarto del inversor en asado.
Lo primero que dicen quienes ven estos datos es: "Claro, pero eso es sólo teórico, no se puede invertir en asado, habría que tener la carne en el freezer 20 años,".
Sí, pero no. En una sociedad más civilizada que la nuestra, donde rigiera la ley, donde el Estado supervisara inteligentemente un mercado financiero un poquito más sofisticado, todos podríamos participar del negocio ganadero sin necesidad de comprar hectáreas, de tener una vaca en el patio o guardar costillares en un freezer. Que es lo que sucede en el resto de los países normales: en lugar de tener nuestros dólares blue inertes durante años en el colchón, sin que le sirvan de nada a nadie, podríamos comprar acciones de sociedades anónimas de criadores o engordadores de ganado, de frigoríficos, de exportadores. O podríamos prestarles nuestro dinero. Y de esa forma, participaríamos del negocio.
Miren lo que podría pasar en un capitalismo popular, donde todos invirtamos nuestro ahorro: el famoso gasoducto Néstor Kirchner -vital para dejar de importar energía- requiere una inversión masiva en dólares de un Estado quebrado y un Banco Central sin dólares. Y no termina de arrancar desde que el gobierno de Macri lo planificó.
Es ridículo. El gasoducto cuesta una mera fracción de los 200 mil millones de dólares enterrados en los patios. Claro: para que los argentinos pusiéramos a trabajar así nuestros ahorros los políticos y el Estado tienen que dejar de amenazarnos con impuestazos y confiscaciones. Yo no voy a poner mi ahorro en un gasoducto si después el Estado va a congelar las tarifas, va a confiscar las acciones de la empresa que lo maneja. No voy a invertir en un frigorífico exportador si un día a un burócrata se le va a ocurrir poner retenciones o prohibir que se exporte.
A la Argentina no le faltan dólares. Le sobra delirio. Y hay que terminar con el delirio para que sea posible que más argentinos ahorren e inviertan, colaborando entre todos, para que todos ganemos con el asado, con el gas o con lo que sea, sin temor a que los desplumen.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el mercado informal operaba este lunes con un ligero aumento de 50 centavos para ofrecerse a $207 en la city porteña.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El encuentro será este mediodía en La Plata y tendrá a Axel Kicillof como anfitrión. Se espera la asistencia del ministro de Economía y del presidente Alberto Fernández.
Se abre una polémica
Desde la Cámara de Propietarios de la República Argentina sostienen que la quita de subsidios provocará incrementos en los precios y una mayor morosidad de los inquilinos. También critican la Ley de Alquileres.
Crisis económica
"El Gobierno está analizando una batería de medidas y ninguna es descartada", dijo la portavoz del Gobierno.
Conflicto mapuche
Estuvo durante dos años al frente del INAI, en una polémica gestión. Será reemplazada por Analía Noriega.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Votaron docentes
Los delegados gremiales de Amsafe (públicos) votaron este jueves entre distintas mociones, todas las cuales incluían medidas de fuerza. Desde Sadop (privados) confirmaron medidas idénticas.
Te puede interesar
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
"Escuela de Yoga"
A "la Chiqui" le profesaban "la muerte" y su "destrucción", según confiaron fuentes de la investigación, aunque se desconoce el por qué eran considerados "enemigos".
Crisis económica
El encuentro será este mediodía en La Plata y tendrá a Axel Kicillof como anfitrión. Se espera la asistencia del ministro de Economía y del presidente Alberto Fernández.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
Cristina, la vicedirectora de la escuela a la que asistía la joven rosarina que murió, amplió la información sobre el viaje y confirmó que la familia de la menor ya está en Córdoba.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.