En Vivo
Informes de La Previa
Hace 12 años, Héctor Cuevas pasó directamente de Talleres a Belgrano. Esa fue la última vez que se produjo una situación así. Ejemplos hay de sobra. Escuchá.
AUDIO: "El Tanque" Cuevas fue el último jugador en pasar de la "T" a la "B".
Gabriel Rodríguez
Miércoles 9 de Julio, Día de la Independencia, pero de 2008. Llega el mediodía y la noticia sacude al ambiente futbolístico cordobés: Héctor Luis Cuevas, autor de 15 goles en 40 partidos con la camiseta de Talleres y, por supuesto, goleador albiazul en la temporada 2007/08 de la B Nacional, pasaba a Belgrano. Luego vendrían los detalles finos de la operación, como que el 30 de junio de ese año había quedado libre esperando un ofrecimiento de la “T” que llegó tarde.
Cuevas aseguró en diálogo con Cadena 3 que esa “fue la mejor decisión” posible en su situación: "La tomé con toda conciencia y sabiendo con lo que estaba jugando”.
Que Cuevas pase de Talleres a Belgrano, en aquel mercado de pases, fue algo que estaba flotando en el ambiente pero había cierta incredulidad por dos motivos: primero, San Martín de Tucumán había hecho público el interés e hizo viajar a Cuevas para allá; segundo, el representante no era otro que Gregorio Raúl Ledesma, con todo lo que se pueda pensar o decir de él y que además no generaba simpatías con el entonces gerenciador Armando Pérez.
La bomba mediática explotaba en las manos de Carlos Ahumada Kurtz, el inefable empresario que reemplazó a Granero en el manejo del club de barrio Jardín y que cuando se fue no sólo dejó una deuda acumulada de cinco millones de pesos en 19 meses, sino que se llevó las luminarias de la Boutique y un lavarropas industrial. “Sabía que se iba a generar revuelo, hace 12 años no había redes sociales y el tema tuvo otra cobertura”, afirmó Cuevas.
Ese fue, hace 12 años, el último pase directo entre los dos clubes más grandes de Córdoba. Y recalcamos la palabra directo, que los hubo antes pero no después. A Cuevas le sucedió lo mismo que a Blasón, goleador formado y pulido en Belgrano entre 1982 y 1988, segundo artillero histórico del club, pero en la temporada 1988/89 pasó a Talleres.
“No tuve un buen paso en Talleres, no me arrepiento porque de todo se aprende. Saqué lo positivo, lo que se aprende del cambio de divisional”, recordó Blasón.
Lo mismo que a Oste, quien jugó un semestre de 1996 en el Celeste con 17 partidos y 1 gol, aunque luego pasó a la “T” en 1997 y allí su recorrido fue mucho más trascendente.
“Mi paso por Belgrano, si bien fue corto, lo tomé con la misma responsabilidad que los otros clubes en los que estuve. Lo mismo hice en Talleres”, relató el “Lute”.
Lo mismo que a Bonetto, quien debutó en 1988 en la “B”; en la temporada 90/91 jugó en Talleres y volvió al Belgrano que hacía sus primeras armas en Primera también en 1991.
Y mientras Blasón y Bonetto se consolidaron en Alberdi; Oste y Cuevas hicieron muchos goles en barrio Jardín. Cuevas cree que su mejor versión “se vio en Talleres”, y argumentó que en Belgrano tuvo menos oportunidades, aunque pudo celebrar el ascenso a primera.
Entonces se impone la pregunta sobre si es difícil ser el “9” de Belgrano. Es como que existe una pesada carga de ser comparado siempre con el “Luifa” Artime. Es correcto que les fue muy bien a Campodónico, a Furch y ahora a Vegetti pero fue difícil para el mismo Oste, Czornomaz, el “Tigre” Amaya, el “Bocón” Torres, el “Gordo” Cobelli, el “Cuqui” Silvera y varios más.
En reiteradas oportunidades se aseguró que del amor al odio, hay apenas un paso, y parece que esa hipótesis se está transformando en teoría, al menos en el fútbol. En la historia del fútbol, los jugadores podían llegar a nacer y culminar su carrera deportiva en una misma entidad, o al menos ir a Europa a hacer una diferencia económica y regresar para dejar una última huella en el club que lo llevó a dar ese salto de calidad.
Cuevas explicó que no hubo mala intención en su accionar: “No tomé mi venta como un insulto hacia nadie, sino como un paso en mi carrera deportiva”.
El “Negro” Ávalos deslumbró en los dos y pasó directo, como en aquel enroque con Javier Villarreal en 1999; le sucedió a Mario Ballarino jugando el primer Nacional B para Belgrano y en la temporada siguiente defendía a Talleres. Otro tanto con José Omar Reinaldi, quien se cruzó de vereda dos veces y en los mismos años, jugando el Nacional 81 y 84 para la “B” y el Metropolitano 81 y 84 para la “T”.
También hubo casos de futbolistas no nacidos en ninguno de los dos pero que también cambiaron de barrio a alta velocidad, como Elvio Vázquez quien entre 1990 y 1992 jugó en Talleres y en la 92/93, en Belgrano. Como Germán Del Pino, con 27 partidos vestido de celeste en la temporada 1991/92 y 8 compromisos en el 92 vestido de azul y blanco. Y como el “Cóndor” Rueda, quien durante 1999 le hizo goles con la de Belgrano a Boca, River, San Lorenzo y Talleres; y un año más tarde con la azul y blanca convirtió 10 tantos, uno de ellos a su ex equipo, que no gritó.
Con Cuevas como protagonista, hay dos clásicos marcados. El 3 de noviembre de 2007, en el Chateau, Talleres gana con gol de Borghello ante 40 mil hinchas piratas y el “Tanque” participa casi peinando en lo alto para el frentazo del “Memo”. En abril de 2009 y después de casi 30 años de no jugarse un Talleres – Belgrano en la Boutique, Cuevas recibió todos los insultos posibles de los hinchas albiazules en un 0 a 0 que lo tuvo de suplente e ingresando al final, de un partido donde las miradas estaban en él, que se había cambiado de camiseta y terminaron en Olave.
“Me imaginaba un hostigamiento, y ese día el ‘Juanca’ Olave se ganó todas las miradas y me quitó toda la presión”, rememoró Cuevas.
José Fabián Albornoz, Luis Galván, Darío Gigena, Guido Herrera, Darío Zárate, Diego Alarcón y la “Milonguita” Heredia entre otros, comenzaron en Talleres o Belgrano y después de algunos equipos en el medio, despuntaron el fútbol en el clásico rival. Juan José López, Fabián Cancelarich, Alberto Beltrán, Sebastián Cobelli, José Luis Cucciufo, el “Chupete” Guerini, Juan José Serrizuela, Gerardo Solana y Javier Lux, entre muchos otros, llegaron como refuerzo de uno y luego de un tiempo en otro club, se cruzaron a la contra.
Y es así. Hoy es por plata. Era impensado ver a Bochini con la camiseta de Racing y a Alonso con la de Boca probablemente porque no existían los montos de hoy o porque el enamoramiento por los colores era una realidad. No lo sabremos. Sólo sabemos que lo que manda hoy en el fútbol es el dinero pero para Cuevas no hay como el reconocimiento desde ambos barriadas: “Que te reconozcan es algo hermoso, es más gratificante que el jugador”.
Te puede interesar
El presidente del "Pirata" dijo a Cadena 3 que por la situación sanitaria no pueden presagiar un nuevo día para celebrar el acto eleccionario, luego de que el COE no autorizara realizarlo el 1 de agosto.
El COE no autorizó que el acto se lleve adelante dentro de tres semanas, ante la situación epidemiológica de Córdoba por la pandemia. El protocolo preveía que se realicen en la tribuna Cuellar.
El defensor, de 39 años, sostuvo que lo mejor a su edad son los contratos de corto plazo. "Después veremos con la directiva si estoy para seguir", declaró. También analiza qué hará tras el retiro.
El entrenador de "La T" confirmó que la intención es continuar en el cargo. Aseguró que quieren un equipo "súper competitivo" y consolidar a jugadores jóvenes. "Hay muchos que pueden venir", dijo.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El Canalla perdió 3-1 en su visita ante el Matador y sigue sin encontrar el rumbo. Claudio Giglioni analizó la caída del equipo de Tevez en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
El equipo de Arroyito no la pasó bien en su visita a Victoria, donde perdía antes del medio minuto de juego. Una transitoria y casual igualdad no logró encaminar la noche.
Primera Nacional
Fue 1-1 en Santiago del Estero. Cocimano, sobre el final del primer tiempo, había puesto en ventaja al local. Rodríguez lo igualó para “La Gloria”, que llegó a 51 puntos y quedó a 5 del “Pirata”.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Copa Libertadores
El partido corresponde a la revancha por los cuartos de final. En la ida, se impuso el club de Liniers por 3 a 2.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.