En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Silvio Romero y la Gloria, un flechazo eterno

Silvio Romero se crió en Instituto: nació, creció, jugó, se fue, hizo carrera y ahora cumple el sueño de volver. 

06/01/2024 | 16:16Redacción Cadena 3

FOTO: Silvio Romero volvió a Instituto.

FOTO: Silvio Romero, el regreso más esperado en Instituto

  1. Audio. Silvio Romero y la Gloria, un flechazo eterno

    La Previa

    Episodios

Silvio Romero se crió en Instituto: nació, creció, jugó, se fue, hizo carrera y ahora cumple el sueño de volver. Pasaron casi 18 años desde su debut, el domingo 12 de marzo de 2006 contra Argentinos Juniors en el Chateau. El Chino tenía apenas 17 años y entró por Pablo Brandán a los 21 minutos del segundo tiempo. Eran épocas difíciles para la Gloria.

Aquel equipo que dirigía Ariel Cuffaro Russo terminaría descendiendo, ya con la dupla Álvarez Gonález como interinos. En su primera temporada con el plantel profesional, Romero jugó 7 partidos en torneo Clausura y no pudo convertir.

Después del descenso, Instituto se rearmó para ascender, volvió Teté Quiróz como técnico, repatrió al Flaco Boyero y contrató al Tanque Giménez. Silvio Romero quedó relegado, pero la temporada lo tendría cumpliendo un rol fundamental. Llegó su primer gol con la camiseta de la Gloria, el 9 de diciembre de 2006, frente a Tigre en Victoria y pateó un penal muy importante contra Ben Hur.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Instituto tuvo que jugar un desempate con Ben Hur para evitar la reválida, que podía mandarlo al Argentino A. En cancha de Newell’s, empataron sin goles y definieron por penales. El Chino Romero había entrado en el segundo tiempo por la Vizcacha González y agarró una pelota pesada porque si erraba Ben Hur quedaba a un gol de ganar.

Con toda la cara de nene que tenía, y la camiseta número 16, Silvio acomodó, pateó, metió, festejó, saludó al Loco Carranza —que era el arquero— y volvió hacia la mitad de la cancha aplaudiendo. Después erraría Aguiar y Sanchírico terminaría con la pesadilla.

En la temporada 2007/08, Romero empezó de titular, después perdió el puesto y lo recuperó, totalizó 3 goles, uno de ellos en un increíble clásico contra Belgrano que terminó 2 a 2. Ya para la campaña 2008/09, el Chino tuvo más minutos y metió 10 goles que lo convirtieron en el máximo anotador del equipo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo mejor de Silvio Romero en Instituto fue durante la campaña 2009/10, arrancó de suplente, entró y metió el gol del triunfo contra San Martín de Tucumán en la primera fecha, jugó los 38 partidos del torneo y convirtió 12 goles, uno de ellos en el clásico con Belgrano. Además le hizo un gol a Talleres en un amistoso que terminó 2 a 2.

A mediados del 2010, Silvio Ezequiel Romero dejó Instituto después de 123 partidos y 26 goles, Lanús lo compró por casi un millón de dólares. Empezaba otra historia, pero la llama de la vuelta quedaba encendida para siempre.

Apenas llegó a Lanús, el Chino fue subcampeón del fútbol argentino y campeón de la Sudamericana 2013. Hizo 31 goles y lo vendieron al fútbol francés, donde por diferentes motivos no tuvo continuidad. Volvió al Granate y salió goleador del torneo Transición 2014, junto a Pratto y Maxi Rodríguez. Después de eso, lo compró Jaguares de Chiapas por 2.7 millones de dólares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tras pasar por el América, Silvio Romero volvió al país para jugar en Independiente, otra vez fue goleador del campeonato en la Superliga 19/20, metió 51 goles en total, uno de ellos para ganar el clásico contra Racing y otro, quizás el más importante, para ser campeón de la Suruga en Japón.

Algunos datos marcan la gran carrera de Silvio Romero: es el único jugador en actividad en el país que salió más de una vez goleador del campeonato de Primera; integra una selecta lista de solo ocho jugadores que fueron dos veces goleadores en el Siglo XXI, junto a Sand (3), Licha López, Palermo, Silva, Cámpora, Scocco y Mauro Zárate. Además, hizo 20 goles contra los denominados cinco grandes: 7 a San Lorenzo, 5 a River y a Racing, 2 a Independiente y 1 a Boca.

Después de casi 14 años, Silvio Romero vuelve a encontrarse con su primer amor: Instituto, el club que lo vio nacer y hoy lo recibe con los brazos abiertos y la camiseta número 10. El Chino y la Gloria, un flechazo eterno.

Informe de Mauricio Coccolo

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho