En Vivo
Al diván
El periodista y biógrafo de Guardiola habló con Cadena 3 de los principales puntos del escándalo que llevó al intento de salida del astro rosarino del Barcelona. "Leo nunca debió ser capitán", estimó.
AUDIO: Martí Perarnau: "Leo Messi se siente prisionero de la mentira" (Foto: ABC)
Diego Borinsky
Martí Perarnau, periodista español y ex atleta que escribió la biografía de Pep Guardiola, consideró este domingo que Lionel Messi "es prisionero" de la dirigencia del Barcelona y de "sus mentiras", lo que generó que tenga que quedarse en el club tras su intención pública de irse.
"Leo es prisionero, se siente prisionero. Cuando lo demuestra con los hechos y las palabras, siendo de pocas palabras, está claro que del otro lado hay un carcelero. Se siente prisionero de la mentira de un presidente, de una manera de dirigir el club que lleva 10 años degradando una herencia que recibió en 2010", resumió sobre el anuncio de "La Pulga" de quedarse en el club para evitar ir a juicio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin de la novela
/Fin Código Embebido/
Para Perarnau, los últimos 10 años de decadencia en el conjunto catalán se percibieron en los resultados, la aportación de La Masía al primer equipo y el hartazgo de Messi.
Y detalló lo que considera el origen de los problemas: "Se cumplen 40 años de la 'monarquía' Nuñista. José Núñez fue elegido en el 1978, justo cuando Johan Cruyff terminaba su etapa como futbolista. Él se oponía a la idea de Cruyff en todos los sentidos. El holandés opinaba que había que invertir el dinero en el campo de juego, en futbolistas. Núñez opinaba lo contrario".
"Esta monarquía tuvo continuidad, su heredero fue Gaspart, en 2010 Sandro Rosell y ahora Bartomeu. Es un estilo de dirigencia basado en la mediocridad. A partir de los éxitos de Cruyff como entrenador, asesor de Laporta e impulsor de Guardiola, se añadió el odio, el intento de destruir lo que Cruyff y Guardiola construyeron en Barcelona. Ocurrió en estos 10 años y el símbolo final es Messi", cuestionó.
En ese sentido, destacó que Cruyff, Guardiola y Messi son los "tres símbolos" que llevaron a Barcelona al éxito mundial.
Y apuntó que la crisis con Messi "no ha terminado": "Seguramente han cometido errores Leo y su padre. Pero tengo la sensación de que este proceso no ha terminado. En seis meses queda libre para negociar con quien sea. El primer error fue confiar en la palabra del presidente. Si algo sabe hacer un presidente del Barcelona es mentir".
Para el periodista, otras situaciones puntuales que desencadenaron el hartazgo de "La Pulga" fueron el despido de Ernesto Valverde, quien "se adaptaba a mantener un nivel elevado" y la contratación de Antoine Griezmann.
"Valverde fue sacrificado por Bartomeu y fue una puñalada al corazón de Leo Messi. Y cuando decía que el equipo estaba débil y tenía que volver Neymar, contrataron a Griezmann, un jugador cuyo mejor rendimiento pasa por ocupar la posición de Messi. Ha tenido un rendimiento paupérrimo", analizó.
Además, opinó que Messi "nunca debería haber sido capitán del Barcelona": "Es el mejor jugador indiscutidamente, pero no le gusta hablar, dar arengas, manifestarse públicamente. Estas declaraciones fueron porque se vio forzado al límite y tenía que hacerlas. Sería mejor que renuncie a esa capitanía y se dedique a jugar el tiempo que le queda en el club".
"Los medios deportivos en su mayoría están entregados al Barcelona desde hace años. Básicamente por la crisis que hubo en España en los últimos años, necesitan el oxígeno que les da el club, por eso están al servicio del club y no del periodismo", reflexionó.
Finalmente, concluyó que no augura una relación personal fluida entre el flamante DT Ronald Koeman y el rosarino, porque "no necesita entrenadores látigo, necesita entrenadores que entiendan cómo es".
Entrevista de "La Previa".
Te puede interesar
El astro rosarino, que finalmente seguirá en Barcelona, tendrá su primer entrenamiento bajo las órdenes de Ronald Koeman. El viernes había confirmado su continuidad en el culé tras días de incertidumbre.
El delantero uruguayo, tercer goleador histórico del club, está cerca de abandonar la institución por decisión de Ronald Koeman. Recorré su camino en el “Barca”.
El entrenador de la selección española se refirió al conflicto entre Messi y el Barcelona y opinó: "Es de buen nacido ser agradecido por las dos partes".
Luego de confirmar su continuidad en Barcelona, el astro argentino regresará a los entrenamientos tras realizarse un análisis de PCR.
Lo último de Deportes
Liga Nacional de Básquet
El equipo santiagueño, número uno de la fase regular, venció al “Xeneize” por 92 a 75 y cerró la serie semifinal por 3 a 1. Espera al ganador de Instituto y San Martín de Corrientes, que se miden el miércoles en quinto juego.
Copa de la Liga Profesional
“El Xeneize” obtuvo en Córdoba su campeonato local número 50. En el plano internacional, ganó 22 trofeos.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.