Causa Vialidad
En Vivo
La Previa
Causa Vialidad
Perfiles de La Previa
El ex entrenador de Independiente y Atlético Tucumán, que este domingo cumple 60 años, estuvo presente en el conflicto bélico de 1982 y repasamos su historia.
AUDIO: Omar de Felippe, la historia del entrenador que es veterano de Malvinas
FOTO: Omar De Felippe
FOTO: Omar De Felippe
Raúl Monti
La oscura noche cubría de lleno a los pibes, que le hacían frente a un frío que calaba los huesos con una pequeña fogata. Los seis jóvenes, vestidos de soldados, no podían dormir, pese a que el reloj marcaba que era bien entrada la madrugada.
El mate, compañero incondicional en cualquier tiempo y espacio, pasaba de mano en mano. Para “engañar la tripa”. Y para mimar a la piel, avejentada por las temperaturas bajo cero. El ruido de bombas a lo lejos era la terrorífica banda de sonido de cada jornada. Esa noche no fue la excepción. No tenía por qué serlo.
El miedo corría por la espalda de los chicos. Veinteañeros, casi adolescentes, lo mitigaban con algún cigarrillo ocasional, acompañado de una plegaria al cielo. O de un rosario apretado con fuerza en un puño cerrado. O de un abrazo envolvente, protector, de esos que parecen decir "está todo bien", aunque uno sepa que no lo está.
/Inicio Código Embebido/
En este día tan especial para mi, recordemos a todos los héroes caídos en la guerra de Malvinas. #malvinas39años #ProhibidoOlvidar pic.twitter.com/ZO2VhlWK15
— Omar De Felippe (@OmarDeFelippeDT) April 2, 2021
/Fin Código Embebido/
Omar estaba entre ellos. Amante del fútbol, pateó una piedra y miró al horizonte. Escuchó el inconfundible ruido de un helicóptero y de perdigones cruzando el aire. Volvió la vista hacia sus amigos, alerta a cada movimiento, y se apresuró en esconderse. Era la Guerra de Malvinas.
Cada 2 de abril, con el recuerdo de los veteranos y caídos en el conflicto bélico de 1982, aparece en el deporte la imagen de Omar De Felippe. El ex futbolista y actual entrenador estuvo presente en las islas. La muerte le sopló la nuca y vio morir a un compañero. Vivió situaciones extremas. Al límite. Pero sobrevivió y pudo volver, rearmarse y construir una carrera ligada al fútbol, su motor para seguir adelante.
De Felippe nació un 3 de abril de 1962 en Buenos Aires. Veinte años y un puñado de días después, su mamá, Rosa, se despertó al sentir el timbre, que sonó, impoluto, en el corazón de la madrugada. Abrió la puerta y se encontró con lo que ninguna madre quería encontrar en esa época: la cédula de citación para que su hijo vaya a la guerra.
Omar vivió gran parte de su estadía en la Isla Soledad en un pozo, camuflado, que les servía de refugio. Un día, después de que brotara agua, se les inundó, por lo que tuvieron que abandonarlo.
Al quedarse sin la posibilidad de seguir en el pozo, que hacía las veces de su hogar, tuvieron que ingeniárselas para buscar una alternativa. Con cuatro palos armaron un nuevo refugio, que, al estar sobre el nivel del mar, representaba un peligro ante potenciales ataques.
De Felippe estaba encargado de la ametralladora. Con un año previo de colimba, sabía manejar las armas. Le tocó entrar en combate en los últimos días y salvó su vida por unos segundos, luego de que explotara una bomba en el refugio, del que justo había salido al acudir al llamado de su capitán.
La experiencia de Malvinas fue tan fuerte para él que, al volver, tardó mucho tiempo en poder hablar sobre ella. Su madre, incluso, nunca quiso mencionar el tema. El dolor de todo lo que rodeaba a esos meses de 1982 era demasiado grande para revivirlo.
Cuando lo llamaron para ir a la guerra, De Felippe jugaba en las divisiones inferiores de Huracán. El fútbol, a su regreso, fue su gran motivación para dejar atrás todo lo vivido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Así fue que comenzó su carrera profesional, que incluyó pasos por “El Globo”, Arsenal, Villa Mitre y Olimpo de Bahía Blanca, con un breve éxodo al Once Caldas de Colombia.
Sin embargo, fue su tarea como entrenador la que tomó trascendencia popular. Su primera gran alegría llegó en 2010, cuando se consagró campeón de la B Nacional con Olimpo y logró subir a Primera.
De Felippe comenzó a construir ahí su chapa de entrenador de ascensos y repitió el logro con Quilmes, dos años después, al ser subcampeón de River, en uno de los torneos de la segunda categoría más apasionantes de la historia.
Una de las celebraciones que hizo más ruido fue cuando se puso el buzo de Independiente, también en la B Nacional. “El Rojo”, uno de los grandes del país, jugaba por primera vez en la divisional, y tenía la obligación de regresar a Primera.
El técnico, conocedor de batallas difíciles, asumió en el club de Avellaneda en reemplazo de Miguel Ángel Brindisi y logró un sufrido y muy festejado ascenso, tras vencer a Huracán en el desempate.
Un año después quedó en las páginas gloriosas del Emelec de Ecuador, al que condujo a dar la vuelta olímpica en la máxima categoría de ese país, el 13º título del club en torneos locales.
Posteriormente, De Felippe dirigió en Vélez y Newell’s, antes de recalar, en el amanecer de 2021, en Atlético Tucumán.
Omar, el héroe de Malvinas que tiene nuestro fútbol, siempre aparece listo para afrontar una nueva batalla, aunque las de ahora sean muy distintas a las que, entre mates, cigarrillos, plegarias al cielo y abrazos envolventes, tuvo que afrontar en aquellos oscuros días de 1982.
Redacción y edición: Juan Schulthess / Locución: Raúl Monti
Te puede interesar
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y de Arsenal. Mirá.
Liga Profesional de Fútbol
Fue 2-2 en "La Bombonera". Luis Vázquez y Marcos Rojo anotaron para el local, pero Sebastián Lomónaco y Cristian Colmán igualaron para "El Arse". De esta manera, "El Xeneize" llegó a los 15 puntos.
Será reemplazada por Serbia
La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció que el vigente campeón no participará de la fase final de la competencia.
Guerra en Europa
También suspendió la venta del Chelsea. Las medidas que recayeron sobre el empresario ruso es por la "estrecha relación" durante décadas con el régimen del Kremlin.
Lo último de Deportes
Fútbol
Se viene una nueva propuesta de torneo para la primera división de la AFA. ¿El Chiqui Tapia está de acuerdo?.
Todo Lepra
La Lepra volvió al triunfo, tras 8 partidos y buscará seguir de racha este sábado desde las 20.30 ante Huracán. Nazareno Fúnez expulsado ante Lanús, no estará presente
Primera Nacional
El encuentro se jugará desde las 21.10 en el Gigante de Alberdi. Transmitirá Cadena 3 y app.
Todo Canalla
Rosario Central piensa en el duelo de este lunes 16.30, en el Gigante ante Banfield. Carlos Tevez no contará con el sancionado Alejo Veliz
Liga Profesional
El técnico de Talleres reconoció los desbalances entre las facetas defensiva y ofensiva de la "T" en el 3-3 ante Patronato. "Fue un partido atípico: no jugamos bien ni fuimos sólidos", sostuvo. Escuchá.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
La buena noticia del día
Mateo Delseri tiene 20 años y se descompensó en una clase en la UTN. Otro alumno que también es policía lo reanimó. Eso le permite tener hoy una segunda oportunidad.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.