En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El día que Argentina rompió el mito del "Dream Team" de Estados Unidos

Fue un 4 de septiembre de 2002, en Indianápolis. La hazaña significó uno de los triunfos más importantes del deporte argentino y la conclusión de un invicto de 10 años para los jugadores NBA en competencias FIBA.

04/09/2022 | 14:13Redacción Cadena 3

  1. Audio. El día en que Argentina rompió el mito del "Dream Team" de Estados Unidos

    La Previa

    Episodios

No fue un partido cualquiera, fue un triunfo, pero no uno de tantos, sino uno trascendental, que rompió para siempre el mito de invencibilidad del famoso “Dream Team”.

Formado exclusivamente por jugadores de la NBA, la selección norteamericana llegaba al duelo del 4 de septiembre contra Argentina, con un récord de 58 partidos sin conocer la derrota y más de 10 años dominando a rivales de todo tipo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En nombres, el equipo estadounidense resonaba en los titulares: el exescolta de los Pacers de Indiana, Reggie Miller, el alero Paul Pierce, y el ala-pívot, Jermaine O''Neal. Todos ellos dirigidos por el hombre de las 1.000 victorias en la NBA y técnico de los Supersónicos de Seattle, George Karl.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Fue un momento épico, un momento de gloria para nuestro básquetbol, hay una cantidad de elementos y de hechos que así lo determinan, pero a pesar de eso yo lo viví con muchísima cautela porque en este tipo de torneos el momento que se producen este tipo de cosas son un punto de inflexión que hasta te pueden a tener un efecto adverso si te acomodas a esa victoria. Yo supe a horas de la cena, los reuní a todos y les dije que habíamos entrado a la historia pero que íbamos por la gloria. Haciendo referencia a veces lo que en el deporte un disfrute tan efímero era un partido importantísimo, pero no determinante", rememora Rubén Magnano.

Sin embargo, el equipo comandado por Rubén Magnano y liderado adentro de la cancha por un prometedor Emanuel Ginóbili, lograría algo impensado y que rompería para siempre el orden del básquetbol internacional.

Hazaña consumada. El plantel festeja el triunfo sobre el Dream Team. Foto: FIBA.

Las condiciones para la hazaña eran inmejorables: Argentina armó un plantel de jóvenes inexpertos en el plano internacional, pero con talento y química de conjunto. En ese partido salieron a la cancha Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, Emanuel Ginóbili, Hugo Sconochini, Fabricio Oberto y el “Colorado” Rubén Wolkowyski. En el banco, aparecían jugadores de la talla de Luis Scola, Andrés Nocioni, Alejandro Montecchia, Lucas Victoriano y Leandro Palladino.

Para colmo, llegaban invictos al sexto y último cruce de la fase preliminar contra el local Estados Unidos. Por eso la presión con la gente y con la historia, era exclusivamente de los norteamericanos.

“¿Y estos tipos de donde salieron?” se preguntaban incrédulos las figuras de la NBA cuando finalizó el primer tiempo y la ventaja argentina era de 16 puntos. Todo era un verdadero sueño. Argentina, que salió con una energía incontenible, dominaba a los candidatos al título.

Un joven Emanuel Ginóbili ante la marca del experimentado Michael Finley. Foto: FIBA.

Seis veces había jugado Argentina ante combinados de la NBA, en todas ellas la derrota había sido una constante. Pero esta vez fue diferente, porque la convicción para lograr la hazaña era tan grande que la reacción de los NBA quedó tapada por el orgullo y la garra argentina.

Ni los triples kilométricos de Paul Pierce, ni la fortaleza de Jermaine O’Neill lograron quebrar el espíritu nacional. Por eso, cuando faltaban solo nueve segundos para terminar el partido, el puñado de hinchas argentinos comenzaron a romper en llanto. Lo que parecía imposible, ahora era una realidad.

No hubo mucho tiempo para festejar. La victoria le permitió a la Selección cruzarse en cuartos de final con Brasil y evitar a la poderosa Yugoslavia. Por eso, Rubén Magnano cuenta qué les dijo a los jugadores tras haber quedado en la historia.

El triunfo argentino sobre el Dream Team de Estados Unidos fue el sueño colectivo de un equipo perfecto, que priorizó lo colectivo sobre lo individual, pero que también entendió su lugar en la historia para seguir derribando mitos.

Narración y entrevistas de Jorge "Cacho" Mercado. Texto de Ignacio García Iturriza. Edición de Érika Andújar.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho