La previa

Informes de La Previa

Copa Sudamericana: el otro camino a la gloria

Lanús espera en la final a Defensa y Justicia, que está ante la gran chance de su historia, o Coquimbo de Chile. Un repaso por los clubes argentinos que alcanzaron la gloria en el certamen.

23/01/2021 | 14:42

Mauricio Coccolo

Mauricio Coccolo

Desde hace algunos años la Copa Sudamericana apareció como un camino alternativo hacia la gloria para los clubes de la clase media del continente. No tiene la importancia ni el prestigio ni los premios económicos de la Libertadores, pero es un refrescante trago de alegría para muchos equipos con sed de historia.

Los clubes argentinos ganaron 8 de las 18 ediciones que se disputaron de la Copa Sudamericana, marcando una clara superioridad sobre el resto: los brasileños suman 4 títulos, los ecuatorianos 2, colombianos, mejicanos, chilenos y peruanos levantaron una sola vez el trofeo. Además, en este raro 2020 se dio un hecho inédito: por primera vez, tres de los cuatro semifinalistas fueron de un mismo país. Y ese país es Argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Sudamericana nació con un campeón argentino: el San Lorenzo de Rubén Darío Insúa, que goleó por 4 a 0 a Atlético Nacional en Colombia y después se dedicó a esperar el pitazo final en el Gasómetro para dar la vuelta olímpica.

En 2004 y 2005 Boca se convertiría en el único bicampeón de la Copa Sudamericana. La primera vuelta olímpica, con Jorge Benítez como técnico, fue casi una continuidad del segundo ciclo de Bianchi y llegó de la mano de Tevez, Guillermo y Palermo entre otros. La segunda consagración, por penales contra Pumas, formó parte del rosario de cinco títulos consecutivos que hilvanó Alfio Basile en el banco Xeneize.

En la edición del 2007 el campeón fue Arsenal, único equipo que ganó gracias a los goles convertidos de visitante. El once que dirigía Alfaro venció por 3 a 2 al América en México y perdió por 2 a 1 en la cancha de Racing, la noche del gol de Andrizzi ante unas 25 mil personas.

En el 2010 la Sudamericana fue la vía de escape para un Independiente que andaba a los tumbos y volvió a levantar una copa internacional después de 15 años. El penal decisivo de Tuzzio en la definición contra Goiás fue una caricia para los hinchas del Rojo que veían reverdecer los laureles del histórico Rey de Copas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Otro club argentino que llevaba mucho tiempo sin ganar una competencia internacional y cortó la racha en la Sudamericana fue Lanús, en el 2013. El Grana había ganado la Conmebol de 1996 y después de 17 años volvió a codearse con la gloria: dejó en el camino a Racing y River, entre otros, y redondeó una gran final contra Ponte Preta.

Curiosamente, también River cortó una sequía de 17 años sin títulos internacionales ganando la Copa Sudamericana en el 2014. Para el Millonario la consagración contra Atlético Nacional tuvo el valor extra de eliminar a Boca en semifinales. Además, fue el primer paso del exitoso ciclo de Marcelo Gallardo como técnico del club.

En el 2017, a tono con la Libertadores, la Sudamericana empezó a jugarse de febrero a diciembre. El primer campeón con el nuevo formato fue otro club argentino: Independiente. En el punto máximo de su rendimiento, el equipo de Ariel Holan silenció a más de 70 mil personas en el Maracaná contra Flamengo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Durante el 2020, después de sufrir uno de los parates más largos del mundo, el fútbol argentino produjo el milagro de que 5 de los 12 clubes que jugaron copas quedaran entre los ocho mejores del continente sumando las dos competencias de la Conmebol. Mientras Boca y River llegaron a semifinales de la Libertadores, Defensa y Justicia, Lanús y Vélez lo hicieron en la Sudamericana.

La Copa Sudamericana 2020 se definirá, cosas del Covid, un sábado 23 de enero de 2021 en el Kempes, de Córdoba, donde una porción de gloria —la otra porción de la otra gloria— está esperando por un nuevo campeón con hambre de historia.

Te puede interesar

Copa Sudamericana

La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.

Alerta por Covid-19

Se trata del uruguayo Leodán González, quien no podrá estar en el partido entre Lanús y Defensa y Justicia el próximo sábado en Córdoba. Será reemplazado por el venezolano Jesús Valenzuela.

Primera Nacional

El arquero del club riocuartense habló con Cadena 3 de la final que perdieron por penales ante Sarmiento. "Tenemos mucha bronca, pero estamos tranquilos", dijo. Ahora jugarán las semifinales por el ascenso.

Primera vez en la historia

Sarah Thomas, oficial de la Liga estadounidense de Fútbol Americano (NFL) desde 2018, será parte de las autoridades de la final, a celebrarse el 7 de febrero, en el estadio de Tampa Bay Buccaneers.

Lo último de Deportes

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Europa League

Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos, donde convirtieron Ocampos, Lamela y Montiel, que selló el título. En el partido igualaron 1-1 y "La Joya" marcó el tanto del equipo italiano.

Europa League

Matic levantó el centro y la pelota dio en la mano de Fernando. El árbitro y el VAR decidieron que no era pena máxima.

Fútbol internacional

El defensor argentino se encargó del cuarto penal del Sevilla en la final de la Europa League. Primero, erró, pero se repitió por adelantamiento del arquero Rui Patricio y cambió por gol el segundo.

Comentarios

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Conflicto en el sur

Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.

Vuelo a Miami

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.

Polémica abierta en River

El expresidente del "Millonario" sostuvo que la dirigencia del club "seguramente está pensando en solucionarla" y que lo sucedido "no hace a lo que es River".

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Roces entre exes

A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.   

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Son la 10, 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido. El secretario de Transporte aseguró que ocurrió en un micro, que hay dos detenidos y minimizó las lesiones.  

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.