En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Copa Sudamericana: el otro camino a la gloria

Lanús espera en la final a Defensa y Justicia, que está ante la gran chance de su historia, o Coquimbo de Chile. Un repaso por los clubes argentinos que alcanzaron la gloria en el certamen.

23/01/2021 | 14:42Redacción Cadena 3

Desde hace algunos años la Copa Sudamericana apareció como un camino alternativo hacia la gloria para los clubes de la clase media del continente. No tiene la importancia ni el prestigio ni los premios económicos de la Libertadores, pero es un refrescante trago de alegría para muchos equipos con sed de historia.

Los clubes argentinos ganaron 8 de las 18 ediciones que se disputaron de la Copa Sudamericana, marcando una clara superioridad sobre el resto: los brasileños suman 4 títulos, los ecuatorianos 2, colombianos, mejicanos, chilenos y peruanos levantaron una sola vez el trofeo. Además, en este raro 2020 se dio un hecho inédito: por primera vez, tres de los cuatro semifinalistas fueron de un mismo país. Y ese país es Argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Sudamericana nació con un campeón argentino: el San Lorenzo de Rubén Darío Insúa, que goleó por 4 a 0 a Atlético Nacional en Colombia y después se dedicó a esperar el pitazo final en el Gasómetro para dar la vuelta olímpica.

En 2004 y 2005 Boca se convertiría en el único bicampeón de la Copa Sudamericana. La primera vuelta olímpica, con Jorge Benítez como técnico, fue casi una continuidad del segundo ciclo de Bianchi y llegó de la mano de Tevez, Guillermo y Palermo entre otros. La segunda consagración, por penales contra Pumas, formó parte del rosario de cinco títulos consecutivos que hilvanó Alfio Basile en el banco Xeneize.

En la edición del 2007 el campeón fue Arsenal, único equipo que ganó gracias a los goles convertidos de visitante. El once que dirigía Alfaro venció por 3 a 2 al América en México y perdió por 2 a 1 en la cancha de Racing, la noche del gol de Andrizzi ante unas 25 mil personas.

En el 2010 la Sudamericana fue la vía de escape para un Independiente que andaba a los tumbos y volvió a levantar una copa internacional después de 15 años. El penal decisivo de Tuzzio en la definición contra Goiás fue una caricia para los hinchas del Rojo que veían reverdecer los laureles del histórico Rey de Copas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Otro club argentino que llevaba mucho tiempo sin ganar una competencia internacional y cortó la racha en la Sudamericana fue Lanús, en el 2013. El Grana había ganado la Conmebol de 1996 y después de 17 años volvió a codearse con la gloria: dejó en el camino a Racing y River, entre otros, y redondeó una gran final contra Ponte Preta.

Curiosamente, también River cortó una sequía de 17 años sin títulos internacionales ganando la Copa Sudamericana en el 2014. Para el Millonario la consagración contra Atlético Nacional tuvo el valor extra de eliminar a Boca en semifinales. Además, fue el primer paso del exitoso ciclo de Marcelo Gallardo como técnico del club.

En el 2017, a tono con la Libertadores, la Sudamericana empezó a jugarse de febrero a diciembre. El primer campeón con el nuevo formato fue otro club argentino: Independiente. En el punto máximo de su rendimiento, el equipo de Ariel Holan silenció a más de 70 mil personas en el Maracaná contra Flamengo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Durante el 2020, después de sufrir uno de los parates más largos del mundo, el fútbol argentino produjo el milagro de que 5 de los 12 clubes que jugaron copas quedaran entre los ocho mejores del continente sumando las dos competencias de la Conmebol. Mientras Boca y River llegaron a semifinales de la Libertadores, Defensa y Justicia, Lanús y Vélez lo hicieron en la Sudamericana.

La Copa Sudamericana 2020 se definirá, cosas del Covid, un sábado 23 de enero de 2021 en el Kempes, de Córdoba, donde una porción de gloria —la otra porción de la otra gloria— está esperando por un nuevo campeón con hambre de historia.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho