En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Polémica sobre la edad para conducir y las responsabilidades de los más jóvenes

  

01/07/2025 | 09:30Redacción Cadena 3

FOTO: En Santa Cruz proponen dar la licencia a partir de los 16 años.

  1. Audio. La polémica sobre la edad para conducir y las responsabilidades de los más jóvenes

    Siempre Juntos

    Episodios

El senador de Santa Cruz José María Carambia propone bajar la edad para obtener el carnet de conducir de 18 a 16 años. Esto permitiría que los jóvenes puedan manejar vehículos, aunque se mantendría la exigencia de 21 años para el carnet profesional. 

La idea de Carambia responde a una realidad en provincias con extensas zonas rurales, donde muchos jóvenes ya manejan tractores o vehículos de gran porte a una edad temprana. Es lógico que un chico que sabe manejar un tractor pueda conducir un auto hasta la escuela. Sin embargo, la propuesta implica que en las ciudades también se permita que los jóvenes de 16 años conduzcan. Esto abre la puerta a una discusión sobre la responsabilidad que tienen los adolescentes al volante.

En la sociedad actual, se observa una tendencia a bajar la edad para diversas actividades. Por ejemplo, la edad para votar se ha reducido a 16 años y hay proyectos para disminuir la imputabilidad penal a 14. Sin embargo, surge la pregunta: ¿están realmente los jóvenes de 16 años preparados para asumir la responsabilidad de conducir?

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Estados Unidos, la edad para conducir es 16 años desde hace tiempo. Algunos argumentan que los jóvenes de hoy son más maduros que los de generaciones anteriores. Sin embargo, es fundamental considerar las diferencias entre manejar en áreas rurales y en una ciudad. Además, existe la cuestión de la responsabilidad civil en caso de accidente.

Finalmente, planteo una reflexión sobre el trabajo juvenil. En Argentina se les restringe la posibilidad de trabajar legalmente hasta los 16 años. En otros países, se permite trabajar desde los 14. Esto genera una contradicción, ya que se les otorgan derechos, pero no se les permite asumir responsabilidades laborales. ¿Por qué no se permite a un joven de 14 o 15 años ayudar en un negocio local? Es un tema que merece ser debatido.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho