En Vivo
La Mesa de Café
Lo determinó un decreto presidencial publicado este lunes en el Boletín Oficial. La capital sale del aislamiento obligatorio. El ministro de Salud de la Provincia destacó el accionar prehospitalario.
AUDIO: Toda Córdoba, en fase de distanciamiento social desde julio
Desde el 1° de julio, toda la provincia de Córdoba entrará a la fase de distanciamiento social, según el decreto 576/2020 del Gobierno nacional, que prevé una prórroga de la cuarentena hasta el 17 de julio.
De esta manera, la ciudad de Córdoba sale de la fase de aislamiento en la que se encontraba. En consecuencia, se espera la flexibilización de más actividades.
El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que "la ciudad Capital fue recategorizada" y que en el nuevo DNU “para todos los departamentos de la provincia rige el nuevo protocolo de distanciamiento social preventivo y obligatorio”.
"No tenemos circulación comunitaria extensa y por eso se saca a la ciudad capital del aislamiento para que entre en el régimen de distanciamiento”, remarcó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En este línea, el funcionario advirtió que se analizarán cada una de las nuevas actividades a habilitar, de acuerdo al avance de la patología, y destacó que esto es el resultado del accionar prehospitalario.
“El aislamiento tenía como objetivo preparar el sistema sanitario para evitar el colapso y en este momento tenemos una ocupación de camas muy bajas”, valoró Cardozo.
“Esto es consecuencia de un accionar y una política diagramada y diseñada desde el inicio de la pandemia, donde el éxito está en la base prehospitalaria. Llevamos entre 10 y 12 mil testeos semanales para identificar rápidamente a todas las personas que puedan ser positivas, sus contactos estrechos y los contactos de sus contactos estrechos, para hacer así un seguimiento de estos e interrumpir la cadena de contagio”, detalló.
“Tenemos más de 2 mil personas en seguimiento domiciliario y 300 personas en sistema intermedio y por eso hay tanta baja ocupación de las camas”, remarcó.
Por otra parte, el ministro aseguró que son conscientes de que se ha resentido la actividad productiva y que trabajan en ver de qué manera poner en marcha la mayor cantidad de actividades posibles: “Hay varios rubros que tenemos pendientes habilitar. Nos preocupa de sobremanera los que son del área gastronómica, bares, restaurantes y confiterías, en la Ciudad de Córdoba, así como la actividad doméstica".
“En algunas disciplinas como los gimnasios, la intención es poner en marcha cuanto antes y somos precavidos respecto al contexto de la situación epidemiológica”, apuntó.
“La ocupación de las camas y la mortalidad es baja y no pasó nada porque hemos hecho todo para que nada pase. El accionar en el prehospitalario es tan grande que el impacto en los hospitales es mínimo”, subrayó.
Derivación de pacientes Covid-19 desde Buenos Aires
Consultado sobre esta posibilidad, el funcionario aseguró que en las distintas comunicaciones que mantuvieron con las autoridades sanitarias “no se habló de manera concreta con ninguno de los distritos”.
“Es algo que surgió por las especulaciones al llegar a un nivel alto las ocupaciones de AMBA y donde la rotación de las camas es lenta, pero lo de trasladar pacientes no se planteó en el Consejo Federal, ni de manera individual al Ministro de Salud de la Nación”, aclaró.
“En el momento en que surja la posibilidad, es un tema a conversar y diagramar, pero esa posibilidad nunca se manejó de forma concreta entre las actividades de los distintos distritos”, reiteró.
Responsabilidad ciudadana
Por último, Cardozo apeló a la responsabilidad ciudadana de los cordobeses para continuar avanzando en la liberación de actividades y mantener el régimen de distanciamiento.
“Tuvimos inconvenientes como partidos de fútbol, reuniones sociales de más de 10 personas que generan dificultades como brotes y apelamos a la responsabilidad para proteger a nuestra gente”, planteó.
“Pusimos dispositivos para controlar todos los ingresos a la provincia, pero necesitamos que se respeten las recomendaciones, las normas, el distanciamiento, el uso del barbijo y no llevar a cabo actividades como los partidos de fútbol que se vieron este fin de semana”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El bloqueo, dispuesto por el COE Central, se realiza en 14 manzanas alrededor de la casa del hombre fallecido, de 73 años. Se hisoparon a 100 personas. Estudian a todos los allegados de la víctima.
Trasladaba a dos pasajeros a las localidades de Unquillo y Cosquín. Ambos fueron hisopados y puestos en aislamiento, en tanto que el taxista regresó a su provincia.
Lo indicó a Cadena 3 Marta Cristina Pereyra, del Sindicato del Personal de Casas de Familia. Deberían evitar el transporte público en horas pico. Este miércoles hablará Schiaretti.
Es para las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, norte de La Pampa, San Luis, Santa Fe y Capital Federal.
Lo último de Sociedad
Novedad en la UNC
Lo decidió el Consejo Superior de la UNC, en la primera sesión con Jhon Boretto como rector. El decano de Odontología, Guillermo de Leonardi, dijo a Cadena 3 que estará al servicio de la comunidad.
Seguridad vial
Juan Manuel Aráoz, director de Tránsito de la Municipalidad, indicó a Cadena 3 que en los últimos 4 meses hubo un descenso en el uso del celular. "Pasamos de 2.100 infracciones a 1.000 en un mes", confirmó.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Operativo policial
Los individuos, de nacionalidad venezolana, fueron aprehendidos luego de que les encontraran una pistola 9 milímetros en el auto tras un control. Un herido fue trasladado a la capital cordobesa en grave estado.
Violencia en Rosario
El gobernador de Santa Fe citó al titular del Ministerio de Seguridad, tras las pintadas en la sede de Gobernación. La reunión no estaba pactada y se da en medio de versiones de cambios de gabinete.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Crisis económica
Es porque cuesta conseguir insumos para envolver embutidos. "No nos quedamos sin, pero no sabemos si tendremos la semana que viene", dijo a Cadena 3 una fabricante de chacinados, que habló de aumentos del 100%.