En Vivo
La Mesa de Café
Gabriel Katz, especialista en comunicación y personas mayores, dialogó con Cadena 3 e indicó que son los más se adaptaron. "La próxima revolución será la de este grupo", dijo.
AUDIO: Los adultos mayores son los que mejor sobrellevan la pandemia
En medio de la pandemia, los diferentes grupos etarios de la sociedad tuvieron que adaptarse a una "nueva normalidad", no sin antes sufrir crisis, ataques de ansiedad, entre otras cosas.
Gabriel Katz, especialista en comunicación y personas mayores, dialogó con Cadena 3 e indicó que las personas de este grupo son las que mejor están sobrellevando la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
"Según diversas encuestas, las personas mayores, los viejos, son los que menos se resisten a la cuarentena y a las malas situaciones. La experiencia de vida y haber atravesado situaciones como pérdidas, les posibilitan sobrellevar la situación", dijo.
Esta situación se da en contraposición a lo que están viviendo adolescentes o jóvenes que sufren por vivir situaciones hostiles en sus casa, por no poder ver a sus amigos o sus parejas.
Esta situación se da en el marco de un "ataque" comunicacional en el que las personas mayores son las de riesgo.
"Es tan diversa la población de mayores como cantidad de adultos hay. En la Argentina, hay un movimiento gerontológico tan potente que está llevando adelante un cambio cultural sobre cómo los mayores se conciben a sí mismos", detalló.
Según Katz, desde que empezó la pandemia, el acceso de personas mayores a tecnología se incrementó de forma "impresionante".
"Hasta el 19 de marzo, el 60% de la población argentina adulta mayor accedía a la tecnología. Hoy casi el 80% lo hace", afirmó.
A esto se suma la capacidad que demuestran los adultos mayores de estar informados de lo que sucede en todo el mundo.
Esta situación se vio exacerbada cuando salió la noticia del jubilado de Quilmes que mató a un delincuente durante un intento de robo.
"Es complicado entrar ahí porque hay viejos buenos, malos, victimas y victimarios como todas las personas", comentó.
Finalmente, Katz hizo una comparación entre la revolución del feminismo y lo que será para él la próxima revolución de las personas mayores.
"Así como asistimos a la revolución del feminismo, la próxima va a ser la de las personas mayores. Ojalá que así sea porque es injusto el trato que se le da desde todos los estratos a esta franja etaria. Hay que pelear por más derechos", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 el infectólogo Juan Pablo Caeiro, asesor del COE. Además, hizo hincapié en la importancia del uso del tapabocas. "Cuando uno se contagia, la carga del virus es menor", dijo.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cifra total de fallecidos aumentó a 3.288 y a 178.996 los contagiados.
Francisco lo señaló en el día de Santa Ana y San Joaquín. "No los dejen solos; usen la fantasía del amor, con gestos de ternura como llamarlos por teléfono o visitarlos con las precauciones necesarias", exhortó.
Gustavo Huenelaf ayudaba a su abuela en la feria de la localidad rionegrina hasta que emigró a Irlanda. Ahora maneja una plataforma que conecta a profesionales y pacientes.
Lo último de Sociedad
Tragedia
El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 80 de la vía rápida, entre Monje y Barrancas, mano a Rosario, dejando un saldo de tres muertos y un herido.
Tragedia de Circunvalación
Gustavo Arocena lo acusa de homicidio simple con dolo eventual. El joven, que manejaba en ebrio, mató a dos personas. El abogado de las víctimas, Claudio Orosz, consideró insuficiente esa pena. La sentencia se conocerá el viernes.
Negligencia y temeridad
Ante el Juzgado N°4 de la ciudad, la Administración Nacional de Aviación Civil y la Policía de Seguridad Aeroportuaria iniciaron el trámite judicial encuadrado como “operación negligente”.
Norte de Rosario
El local está ubicado en Sorrento al 1300. Por la mañana, los dueños sacaron mercadería descartada para la venta para repartir entre los que se acercaban. Más tarde, ya cerrado, forzaron el portón.
Conflicto municipal
La medida afectará la atención al público. Desde el sindicato, dijeron a Cadena 3 que las escuelas también se sumarán debido a la negociación paritaria.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.