En Vivo
La Mesa de Café
La provincia tuvo un buen comienzo en esta temporada de verano tanto para el turismo local y nacional. Los prestadores se reinventaron para ofrecer nuevas propuestas a las ya tradicionales.
FOTO: San Juan turismo de aventura y astronómico
AUDIO: San Juan, turismo con cielos diáfanos y paisajes lunares
FOTO: Cuesta del Viento, San Juan
FOTO: Cuesta del Viento, San Juan
FOTO: Cuesta del Viento, San Juan
FOTO: Cuesta del Viento, San Juan
FOTO: Cuesta del Viento, San Juan
En diálogo con Cadena 3 la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grinspan, destacó entre la oferta, actividades como trekking, refugios, camping, windsurf, kayay, sup, y recorridos astronómicos.
“A 20 min de capital está la Montaña del Sol para hacer trekking y la Ruta Interlagos que es muy bonita. Allí hay mucho movimiento para practicar kayak, sup y distintas actividades acuáticas”, resaltó.
Cielos diáfanos
La funcionaria remarcó que “San Juan es la capital del turismo astronómico” gracias a que ofrece distintos puntos de visibilidad y en la misma provincia está la carrera de astronomía, por lo que no sólo hay guías que expliquen lo que se puede ver en el cielo, sino profesionales expertos en la materia.
“Hay un lugar mágico, en Barreal, en Calingasta, donde está el parque nacional y allí está el observatorio astronómico de nivel internacional con circuitos para los turistas”, destacó.
Por otra parte, está el dique Cuesta del Viento, en el departamento Iglesias, un lugar maravilloso para practicar windsurf y que ha sido escenario de competencias internacionales en este deporte.
“A partir de las tres de la tarde comienza un viento que permite la práctica de esta disciplina y por eso llegan profesionales de distintas partes del mundo”, subrayó.
Valle de la Luna
Uno de los escenarios más conocidos de la provincia es Ischigualasto, que junto a Talampaya, en La Rioja, han sido declarados patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco.
“El conjunto es maravilloso pero una parte de La Rioja es tomado por Parques Nacionales y en el caso nuestro, San Juan decide que quede bajo la órbita provincial”, aclaró.
“Es un espacio sanjuanino que queda bajo la órbita del Ministerio de Turismo y Cultura y estamos contentos porque más allá de lo paisajístico hay paseos para hacer en bicicletas y las estaciones se pueden hacer también en vehículos”, explicó.
Además, señaló que en su mantenimiento y sostenibilidad participa la comunidad y los habitantes del Valle Fértil. “Eso le da un valor agregado que permite entender que el turismo no es sólo para los turistas”, apuntó.
La ciudad de San Juan
El terremoto de 1944 marcó la historia de los sanjuaninos y la arquitectura de la capital que tuvo que levantarse de las ruinas.
“La ciudad se reconstruyó y por eso tenemos una arquitectura predominantemente moderna”, expresó. En este sentido, dos de las joyas edilicias de la provincia son el Auditorio de San Juan y el Teatro el Bicentenario, el más moderno del país, construido con una técnica impactante, para albergar a las mejores obras que se puedan presentar en el interior del país.
Por último, la funcionaria reiteró que la propuesta cultural de San Juan es muy interesante, con recorridos por bodegas y con una cultura gastronómica interesante que invita a los turistas y a los propios sanjuaninos a disfrutar de la provincia.
Entrevista de Guillermo Hemmerling
Te puede interesar
Ofrece múltiples actividades para compartir en familia. Desde ríos, lagos, termas y cascadas, hasta un recorrido por la represa de Salto Grande. Mirá y conocé.
Son fieles oyentes de la Cadena 3 y hasta ahí llegó el móvil para conocerlos y contar con su testimonio. Escuchá la historia.
En la provincia cuyana está dividido en cuatro etapas y el presidente Alberto Fernández lo conoció cuando era candidato. En el Chaco Salteño recurren a programas por la desnutrición.
El nombre significa "bosque de pinos", debido al paisaje de ensueño que rodea el lugar. Se trata de uno de los puntos turísticos más antiguos de Los Reartes.
Lo último de Sociedad
Protestas
Los incendios en las islas del Delta del Paraná no se detienen y la ciudadanía comenzó a responder con acciones en una Asamblea Ambientalista que se manifiesta en "lucha y estado permanente".
Fuego en el Delta de Paraná
En la ciudad fueron días de alta tensión social y política por los incendios en los humedales, que volvieron contaminar el aire y generaron repercusiones diariamente. La cronología en Cadena 3.
Pronóstico extendido
Las altas temperaturas se verán acompañados de una humedad del 73%, casi sin vientos y una visibilidad de 10 kilómetros.
Córdoba
Gabriel Musso tuvo que retirarse del bar donde se encontraba cuando un grupo de manifestantes comenzaron a insultarlo por la construcción de esa autopista. La Policía intervino y no hubo detenidos.
Ciudad de Córdoba
Una vecina escuchó el llanto del pequeño y alertó a las autoridades. El niño, de dos meses, estaba solo sobre una cama en una casa de Villa Unión.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en Núñez. Solari, en dos ocasiones, Pinola y Suárez marcaron los tantos del local. Pérez descontó para “La Lepra”. De esta manera, “El Millo” llegó a los 21 puntos y quedó cuarto.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.