En Vivo
La Mesa de Café
Pilotea su propio Boeing 787 en misiones solidarias. El Gobierno nacional, a través de Migraciones, tramitó visas para los ucranianos que llegaron al país.
AUDIO: Piñeyro pilotea su avión para ayudar a refugiados ucranianos (Foto: Aníbal Greco)
Enrique Piñeyro, reconocido piloto, director de cine y actor ítalo-argentino, piloteó su avión privado en el marco de vuelos humanitarios al servicio de los refugiados de Ucrania. Comandó su propia "nave" que llegó a suelo argentino días atrás.
Luego de que la embajada argentina en Polonia comunicara la posibilidad de acogida a las familias que esperaban un destino en Varsovia, surgieron cinco familias interesadas; algunas de ellas, con familiares en el país, que habían llegado por sus propios medios. Quedaron a la deriva, en tanto, algunas personas interesadas en viajar pero sin los recursos económicos.
Allí tomó fuerza la propuesta de Piñeyro y comenzaron a gestionar el operativo, que comenzó esta semana.
De este modo, empezaron las tratativas con Cancillería Argentina, y, a través de Migraciones, realizaron visas humanitarias para recibir a los refugiados.
En diálogo con Cadena 3, el piloto admitió que no es una operación cómoda para el gobierno argentino, que por un lado deseaba ofrecer asilo a las víctimas de la guerra, pero por otro no parecía dispuesto a incrementar la distancia con el gobierno de Vladimir Putin. Bajo esa ambigüedad sucedieron las gestiones.
Es evidente que Piñeyro tiene mucho compromiso por este tema. En este caso con los refugiados ucranianos, pero la cuestión no empieza acá. Contó que hace rato que venía "trabajando con una ONG de Barcelona que sale a levantar gente por el Mediterráneo en las balsas que naufragan". Sobre todo refiriéndose a ciudadanos africanos que huyen del maltrato y la esclavitud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Córdoba Capital
/Fin Código Embebido/
A su vez, sostuvo también la controversia y ambigüedad que se da con respecto a los refugiados en el viejo continente: "En Europa hay refugiados de clase A y de clase B. No se dan las cosas de igual forma cuando se trata de inmigrantes africanos que se ahogan en el Mediterráneo, que sucede a menudo".
Piñeyro, señalado constantemente por sus "declaraciones políticamente incorrectas", dijo que "Europa es responsable de lo que pasa".
Conocido también por su amplio caudal de dinero, es propietario de aviones que usa personalmente para poner al servicio social. "Teniendo en cuenta los tratados de Derechos Humanos, hay una obligación de rescate y de salvamento que aplica a cualquier capitán de barco o de avión. Es lo que me corresponde. No me imagino no haciéndolo", confesó.
Y agregó: "Si vos estás en una situación abrigada y con alimentos y en buenas condiciones, tenés que prestar asistencia a una embarcación que está a la deriva, con niños o vulnerable. Es un drama espantoso lo que está pasando en el mundo, resultado de la total indiferencia".
Dijo también que cree que hay que "reformular los objetos de lujos" y lo calificó como "capitalismo disruptivo", es decir, "comprar esos objetos de lujo y con ellos hacer algo para transformar esa realidad social".
Y agregó: "Si la vida fue generosa con vos, uno tiene que repartir. El sistema capitalista no contempla ese asunto".
Para cerrar, Piñeyro, que no sólo dice sino que hace, afirmó que seguirá brindando estas acciones humanitarias y aseguró que después del 25 de mayo tendrá "un par de vuelos más".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Guerra en Europa
Lilia Yelankina pudo abrazar a Iryna Vetnska, quien llegó al país en el vuelo de refugiados de Enrique Piñeyro. "Fue la mano de Dios que estuvo presente", dijo a Radioinforme 3.
Guerra en Europa
Lilia Yelankina pudo abrazar a Iryna Vetnska, quien llegó al país en el vuelo de refugiados de Enrique Piñeyro. "Fue la mano de Dios que estuvo presente", dijo a Cadena 3.
#LaCadenaMásGrande
Nahuel y Natasha llevan adelante campañas solidarias ante la guerra en el país europeo. A más de un mes de la primera entrevista con Cadena 3, hablan de lo que sucede actualmente. Escuchá.
La Mesa de Café
Julio Barelier es argentino y asistie a las víctimas de la guerra en Ucrania. "Anteponer al prójimo es más importante que uno mismo", dijo en La Mesa de Café.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.