En Vivo
La Mesa de Café
Los calificativos se desprenden de una encuesta del analista Jorge Giacobbe. En diálogo con Cadena 3 dijo que esa percepción se agravó. "El descreimiento es impresionante", resaltó.
AUDIO: Jorge Giacobbe: "La Justicia no debe depender de la opinón pública"
Jorge Giacobbe, analista político y consultor sobre opinión pública, dialogó con Cadena 3 y dijo que la percepción de los argentinos sobre la Justicia –"corrupta, injusta y lenta"– empeoró en los últimos meses.
Según una encuesta que hizo con su consultora en 2019, el 69,6% de la población tiene una imagen negativa de la Justicia y otro 28,3% tiene una imagen regular.
Según su experiencia, esta situación se agravó en los últimos meses y puso como ejemplo la reacción que generó la liberación de presos como consecuencia del coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
"Cuando se dio la liberación de presos, los números eran escandalosos: había un 7% a favor y un 93% en contra. Ni siquiera adherentes al gobierno estaban de acuerdo con lo que el propio Gobierno estaba promoviendo", dijo
Desde su punto de vista, la sociedad "está desmembrada" y no hay ningún colectivo que pueda reunirla.
Otra de las medidas que suele tomar su consultora de forma periódica es el "Ranking de la honestidad", a donde las personas pueden votar aquellos personajes públicos que creen que son más honestos.
"Hay contadas excepciones de fiscales y jueces que aparecen espontáneamente cuando hacemos esa medida. La Justicia brilla por su ausencia, al igual que los empresarios y los sindicalistas", afirmó.
La última vez que midieron la imagen positiva de la Justicia argentina, les arrojó números alarmantes: un 2% opinaba que tenía buena imagen y un 70% que tenía mala.
"Nosotros le pedimos a la gente que nos describa la Justicia argentina en una palabra, le damos un espacio en blanco y las que mas aparecen son: corrupta, injusta y lenta. Eso es lo que está en el mapa mental de los argentinos y es representativo de lo que sucede", comentó.
Finalmente, al ser consultado sobre cuáles serán las consecuencias de la pandemia, Giacobbe indicó que seguramente habrá "más pobres, más indigentes, más criminalidad y, por lo tanto, más demanda de Justicia".
La gente hace un tiempo que ha dejado de ser tonta. Los actores del sistema público creen que pueden manosearla sin que la gente se enoje", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo aseguró a Cadena 3 el analista político Jorge Giacobbe (h). “Hay una sociedad que se encuentra en un estado emocional que lo expresa como pueda”, indicó.
La medida alcanza al máximo tribunal, cámaras nacionales y federales aún no habilitadas y tribunales orales nacionales y federales del país.
A partir de las 9.53, hora del ataque, hubo una conmemoración virtual. "Nuestra democracia no puede saldar una de sus deudas más vergonzantes", dijo el titular de la mutual, Ariel Eichbaum.
El Tribunal Oral Federal 4 resolvió este viernes mantener el monto de la fianza del empresario en 632 millones de pesos. No podrá salir del penal de Ezeiza hasta que no complete esa cifra.
Lo último de Política y Economía
El gobernador señaló que la provincia dispuso de "todas las medidas para prevenir incidentes". Ofreció una conferencia de prensa pasadas la 1,30 de este martes donde reportó heridos y destrozos.
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Así lo indicaron los organizadores del evento que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político. El encuentro se realizará la semana próxima en forma virtual.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Comentarios
Lo más visto
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
La provincia registró este lunes por la noche un temblor de alta magnitud (6.4) que vecinos compararon con los históricos de 1944 y de 1977.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Uñac ofreció una conferencia a las pocas horas.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero, de 37 años, brindará este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda en donde comunicaría su decisión de irse del club. Jugaría en el Atlanta United.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.