En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
La desgarradora imagen de un niño abandonado en el límite entre México y Estados Unidos, en el paso de Juárez, que a gritos pedía a su mamá que no lo deje, puso el foco sobre esta crisis de la región.
AUDIO: Niños migrantes: drama humanitario en la frontera de EE.UU.
Abraham Reza, periodista del Milenio Televisión de México, a cargo de la cobertura de la frontera sur y norte, explicó en diálogo con Cadena 3 que este fenómeno comenzó a verse desde 2018 y se incrementó en el último año con la pandemia.
La llegada del presidente Joe Biden al poder generó nuevas expectativas en los inmigrantes. "Él comenzó a lanzar este mensaje de amistad con los centroamericanos que habían viajado desde 2018 y 2019 con intenciones de entrar al territorio norteamericano".
"Ellos eran parte del programa de Trump "Permanecer en México", donde todos los que querían ingresar podían iniciar un proceso pero permanecer en el territorio mexicano. Cuando Biden llega, les dice que pueden ingresar y continuar con ese trámite en EE.UU. Eso fue la noticia del año porque entendían que dejaban los campamentos instalados en la frontera norte de México", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desgarradora historia
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, ese mensaje fue malinterpretado por cientos de centroamericanos del sudeste del país que entendieron que los iban a dejar pasar a Estados Unidos. El contexto se vio agravado con la pandemia y las carencias que tienen las familias de estos países.
La situación de carencia de las familias ya no sólo es por la falta de comida, sino que huyen del cambio climático, de la pobreza provocada por el Covid-19 y huyen de sus tierras en busca de una mejor vida.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Las tormentas tropicales dejaron a cientos de personas sin vivienda y por eso buscan desesperadamente abandonar sus países o enviar aunque sea a sus hijos para que tengan un mejor futuro.
"Son experiencias muy duras, pero que nos traen la realidad que tenemos en estos países. Pasa a diario, no sólo en la frontera de México a Estados Unidos, sino también de Guatemala a México", lamentó.
"Hay madres migrantes que dejan a sus hijos solos, los entregan para que continúen un viaje por el territorio mexicano, y en el norte del país sabemos que el crimen organizado se ha incrementado bastante", advirtió.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Según Abraham, la desesperación de las madres las obliga a entregar a sus pequeños a un viaje lleno de incertidumbres y peligros. "Para un adulto esto es una odisea, un vía crucis, imagina para un niño que a veces va solo o con un tío o con una persona que no conocen y que le dicen que tiene que seguirlo", describió.
Datos de Unicef afirman que en marzo ingresaron a Estados Unidos, al menos 19 menores no acompañados. "Hemos escuchado de todo. Una historia que me movió fue la de una familia que envió a su hijo de cuatro años desde El Salvador, porque la falta de hambre, los secuestros, la inseguridad en su país ya ni siquiera lo hacen seguro para que permanezcan allí".
"Los niños no saben lo que suceden, ellos sólo obedecen y hemos visto a pequeños esperando el tren La Bestia, que recorre todo el territorio mexicano y llega a la frontera con Estados Unidos. Imagina a pequeños intentando subir a este tren, escondiéndose entre los vagones. Es un riesgo", manifestó.
Para estos padres la esperanza está del otro lado de la frontera, "prefieren arriesgar a sus hijos a que se queden en sus países y sean secuestrados o los conviertan en parte del grupo de Los Maras".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Los menores recogidos en la frontera de Estados Unidos suelen ser trasladados a centros migratorios, donde viven en literas, en cuartos enrejados, hacinados, y condiciones inhumanas. "Para que eso represente un alivio a los padres, la situación que viven en sus países debe ser sorprendente", cuestionó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Desgarradora historia
"¡No te vayas!" grita el pequeño sin soltar su oso de peluche y agitando la mano en medio de la noche. Abraham Reza, periodista especializado en migración, explicó a Cadena 3 esta dura realidad.
Apropiación cultural
La Secretaría de Cultura envió una carta a la empresa de moda española instándole a retribuir a “las comunidades creadoras”, por el uso de patrones y bordados oaxaqueños en uno de sus vestidos.
Violencia política
La postulante opositora del municipio de Moroleón, Alma Rosa Barragán, fue asesinada en pleno acto de campaña, mientras que un aspirante a la jefatura de Acapulco resultó herido.
Violencia armada
Tres hombres dispararon contra una multitud reunida delante de una sala de concierto en la ciudad estadounidense. La Policía lo describió como un ataque "selectivo".
Lo último de Internacionales
Vaticano
"Después del desayuno, comenzó a movilizarse pasando la mayor parte de la mañana en un sillón", indicó en un comunicado la Santa Sede.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Minutos de terror
El agresor es origen sirio y tiene 31 años. Fue arrestado, dijo el ministro del Interior francés, que viajó a la ciudad oriental y alpina de Annecy.
Vaticano
Lo informaron desde la Santa Sede luego de que el Sumo Pontífice fuera sometido a una cirugía de abdomen que duró unas tres horas.
Vaticano
Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Madrugada accidentada
Ocurrió en Vélez Sarsfield 576 frente a la sede UTA. El conductor salió caminando y fue asistido por una ambulancia.
Elecciones 2023
La bienvenida oficial está impulsada por el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Estarán Morales, Pichetto y Ferraro, pero no Angelini.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Investigación en Córdoba
Fernando Soria quedó imputado por 18 hechos de abuso, estafa y privación de la libertad, ejerciendo supremacía de "líder espiritual".
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Vaticano
"Después del desayuno, comenzó a movilizarse pasando la mayor parte de la mañana en un sillón", indicó en un comunicado la Santa Sede.
Tiempo en la ciudad
El meteorólogo del Aeropuerto, Marcelo Madelón indicó a Cadena 3 que a media mañana habrá un cambio de tiempo, acompañado de un levantamiento de polvo, lo que reducirá la visibilidad
Cambio de tiempo
En Argentina, cada año mueren aproximadamente 200 personas como consecuencia de este tipo de intoxicaciones. Cómo prevenir accidentes.
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.