En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Luchó contra el fuego en su campo y la foto se hizo viral

El rostro de Sergio Cotoloni, de 43 años y oriundo de Reducción, se volvió un símbolo de la lucha de los cordobeses luego que su hija compartiera el retrato con el rostro cansado y sucio por el fuego.

28/08/2020 | 09:35Redacción Cadena 3

Sergio Cotoloni, un productor de 43 años, no sabía que una foto suya iba a volverse viral luego que su hija de 13 años la publicara en sus redes sociales.

Él sólo estaba preocupado por una cosa: apagar las llamas que estaban cubriendo su campo en Reducción, Córdoba, y salvar a su mamá que estaba dentro del casco de estancia mientras el fuego avanzaba.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Estábamos luchando ahí y yo no atendía el teléfono porque no había tiempo. Había que parar el fuego que arrasó por el casco y todos lados. Entonces, traté de mandarle una foto a una de mis hijas porque tenía muchas llamadas de ella. ''Sácame una foto así se la pasamos a Lourdes para que se quede tranquila. Ella subió esa foto y ahí arranco todo", contó Cotoloni a Cadena 3.

Los incendios azotaron a la provincia en los últimos 13 días y muchos productores fueron los que perdieron sus hectáreas en manos del fuego.

Sergio heredó esas tierras de su papá, que falleció hace 8 meses, y quien las recibió a su vez de su padre que vino desde Italia. Según sus estimaciones, las llamas habrían consumido unas 200 hectáreas.

Nosotros tratamos de salir a pararlo con la gente del campo, empleados, familia, sobrinos, mi hermano, vecinos, pero no hubo forma. El fuego era impresionante. 

"Llegó al casco y mi mamá estaba sola en la casa y quise tratar de sacarla. No pudimos llegar, nos tapó el fuego y pasó con ella adentro de la casa. El casco ardía, las plantas también", comentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien la mujer se asustó mucho al ver las llamas por las ventanas, el productor comentó que "está muy bien".

Según su testimonio, las llamas arrasaron con todo a su camino: cables, transformadores, plantas, alambrados, etc.

La parte que se quemó no quedó nada. En la que no hubo fuego tuvimos que ir cortando los alambrados para que salieran los animales y  tratar de sacarlos antes del fuego porque si no se iban a quemar.

Al ser consultado sobre si creía que estos incendios eran provocados por los propios productores, Cotoloni expresó: "Nunca pienso que un productor va a prender fuego en su propio campo para perder todo. Tampoco quiero salir a hablar de nadie. Es el pensamiento de uno que ha trabajado toda la vida en el campo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El productor cordobés detalló que en la zona a donde se incendió el campo deberá "empezar de nuevo". También detalló que están trabajando para poder limpiar lo que dejaron los intensos vientos.

Al ser consultado sobre qué sensaciones le genera la foto, finalizó: "Ni cuenta me di cómo tenía la cara ni nada. Cuando me pongo a mirarla y veo cómo estaba, parezco más viejo".

En el momento no sabía de dónde sacaba fuerzas. Empezamos a las 14 y se terminó como a las 12 de la noche. Ya no daba más al último.

Entrevista de Miguel Clariá.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho