En Vivo
La Mesa de Café
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires visitó los estudios de Cadena 3 y señaló que Córdoba puede marcar la diferencia para que Juntos por el Cambio le ponga un freno al kirchnerismo.
AUDIO: Larreta: "No veo en el kirchnerismo vocación de diálogo"
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta en Cadena 3
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta en Cadena 3
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dijo en Cadena 3 que el kirchnerismo "no tiene vocación de diálogo".
"No veo ninguna vocación de diálogo por el Gobierno. Toda invitación al dialogo hay que canalizarla como corresponde en el Congreso Nacional porque eso dice la Constitución, pero no lo veo", planteó.
Por el contrario, señaló que "el Gobierno cuestiona, critica y agrede". "En vez de discutir todo el tiempo cómo mejorar, llevan la discusión al ámbito personal", agregó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
De cara a las legislativas, insistió en que Córdoba, con unos poquitos votos más, puede marcar la diferencia en el Congreso.
"Es la primera vez que con la vuelta del peronismo la oposición se mantiene unida. Estamos muy consolidados como oposición y vamos a asumir ese rol", manifestó.
Si bien aclaró que no es candidato y que falta mucho para el 2023, señaló que el país necesita "un acuerdo más amplio para lograr el equilibrio y el desarrollo federal".
"Desde Juntos por el Cambio tenemos la aspiración de liderar ese proceso", pero aclaró que "buscar un acuerdo no significa coincidir en todo".
"Necesitamos un plan que se mantenga 20 años venga quien venga, porque parece que cada Presidente que llega es un fundador, y el que viene hace todo desde cero", completó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la pandemia, dijo que que "la pelea más grande fue por abrir las escuelas" y aseguró estar "orgulloso de cómo manejaron la ciudad" frente al coronavirus.
"Tuvimos un millón de discusiones, esto no quiere decir que hayamos estado de acuerdo en todo. La pelea más grande fue abrir las escuelas y me planté. En Buenos Aires todos los días, todos los años tuvieron clases porque me plante", enfatizó.
Por otra parte, se refirió al conflicto en Río Negro y remarcó que "las fuerzas federales" tienen que estar para apoyar a las provincias.
Entrevista de La Mesa de Café
Te puede interesar
Legislativas 2021
El diputado provincial de radicalismo, Livio Gutiérrez, dijo a Cadena 3: “El kirchnerismo en Argentina es mágico, transformó los tributos en prebendas".
Legislativas 2021
Los candidatos a diputados por la Ciudad de Buenos Aires expusieron sus ideas y propuestas en la pantalla del canal TN. Es el primero de dos intercambios estipulados de cara las elecciones del 14 de noviembre.
Legislativas 2021
El jefe de Gobierno porteño llegará a la capital para respaldar la lista de candidatos de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones del 14 de noviembre. Es la segunda vez en 15 días que visitará la provincia.
Medida por 90 días
El jefe de Gobierno porteño señaló que los controles "no hay funcionado nunca en la historia". Advirtió que "esto termina en desabastecimiento".
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.