En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La historia del joven que adoptó siete hermanos santiagueños

Diego Bustamante, de 38 años, había establecido un vínculo con los chicos a través de su trabajo en comunidades vulnerables. Conocé todos los detalles. 

04/11/2021 | 09:37Redacción Cadena 3

  1. Audio. La historia del joven que adoptó siete hermanos santiagueños

    Siempre Juntos

    Episodios

En 2014, Diego Bustamante decidió comenzar a dedicarse a la labor social. A pesar de tener una vida cómoda en Recoleta, viajó a Santiago del Estero con una organización que trabajaba en la prevención de la desnutrición infantil.

"Durante mi estadía conocí a esta familia, en donde eran 7 hermanos. La madre venía al Centro de Desnutrición con los más chicos", contó Diego en diálogo con Cadena 3.

Y continuó: "Durante el transcurso de ese año, la Justicia intervino para que fueran a un hogar porque sus padres no podían acompañarlos ni sostenerlos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fue entonces cuando empezó un "proceso de vinculación más entrañable". "Fue un momento doloroso en la historia de ellos, por eso decidí acompañarlos", afirmó.

Luego de esa experiencia, Diego siguió su camino en Salta con las comunidades originarias, donde dio vida a su fundación Pata Pila. Si bien estuvo ahí cuatro años, nunca dejó de visitar a los hermanos en Santiago.

"Hace 3 años, decidí hacerme cargo y nos mudamos todos a Gualeguay. Elegí esa ciudad porque la conozco desde chico y sabía que iban a poder ir a la escuela, desarrollarse y crecer", relató. 

El año pasado lograron finalizar la construcción de su casa propia, donde viven cómodos todos juntos.

Sobre la experiencia, Diego resumió: "Con ellos aprendí un modo de acercamiento a los demás, de respeto, de hacerme cargo, de no apropiarme de la realidad de ellos".

"Para mí fue todo un aprendizaje y una construcción colectiva. No fue una decisión que nace de querer ser papá y tener una familia, sino una respuesta al encuentro con ellos", detalló y agregó que tomó la decisión de adoptarlos cuando notó que llegó un momento en el que "necesitaban un lugar seguro para estudiar y desarrollarse".

"La construcción de la vida cotidiana la fuimos armando de a poco. La realidad es que siempre funcionamos muy bien, pero hay que poner ciertos límites. Me toca ser padre, madre y tutor", contó. Según dijo, los padres de ellos viven en Santiago del Estero y viajan todos los años a verlos.

Los siete hermanos están escolarizados, juegan al futbol en el club de Gualeguay y los más grandes están empezando a trabajar de a poco. "Cada uno tiene su vida, sus experiencias", dijo.

Para colaborar con la fundación Pata Pila se puede acceder al sitio web www.patapila.org o a las cuentas de Instagram @dbustamanteok y @patapilaok. Necesitan padrinos que donen mensualmente a través del débito automático, para más información escribir a [email protected]

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho