En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La dura realidad que enfrenta un merendero bonaerense por la crisis económica

La coordinadora, de "Una Caricia al Alma", Melina Mendoza dijo a Cadena 3 que atienden a 250 familias y que la situación es "muy complicada".

30/08/2023 | 09:56Redacción Cadena 3

FOTO: ilustrativa/Defensoría CABA.

  1. Audio. La dura realidad que enfrenta un merendero bonaerense por la crisis económica

    Siempre Juntos

    Episodios

Melina Gabriela Mendoza es coordinadora del Comedor y Merendero "Una Caricia al Alma", ubicado en Virrey del Pino, La Matanza. Allí trabajan junto a la Cooperativa La Juanita, de Silvia Flores.

Actualmente, dan almuerzo y merienda a unas 250 familias, muchas de ellas numerosas, y adultos que son trabajadores registrados. 

Cuenta que, desde la devaluación, la demanda creció "muchísimo" y el comedor no tiene la posibilidad de atender a todos.

En diálogo con Cadena 3, Melina indicó que la situación es "muy complicada" por los aumentos en los precios de los alimentos y la falta de ayuda de parte del Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No tenemos ayuda de nada, es todo a pulmón. Está todo muy complejo. Tenemos una panadería, donde elaboramos productos para obtener dinero y comprar los alimentos necesarios. Antes podíamos comprar carnes o milanesas, hoy es imposible comprarlos por los aumentos", explicó. Además, contó que quienes asisten al merendero tienen otros problemas, como la falta de acceso a la salud.

Consultada por los dichos de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, que hace unos días afirmó que en Argentina no había hambre, Melina criticó sus declaraciones y afirmó que sí hay hambre en el país. "Estamos con personas muy laburadoras y observamos que hay hambre y necesidades. Hay gente, abuelos, que no pueden pagar la luz o el alquiler".

"Tenemos ayuda de una iglesia que está a cargo del Padre Mario, que nos ayuda una vez por semana con dos cajones de frutas, bolsones de papas y con eso nos arreglamos. Hoy la papa se fue por las nubes con los precios. No podemos hoy salir de los guisos o hacer otros menús por los precios, debemos hacer lo que está a nuestro alcance", lamentó la coordinadora del comedor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: "Ojalá pudiéramos ayudar a todos, nos encantaría. Pero no nos alcanza y el Estado no está muy presente en esta zona. Nosotros trabajamos para poder comprar y, a la vez, seguir produciendo"

En el barrio donde se ubica el merendero, la situación es muy crítica. En las charlas, contó Melina a Cadena 3, se comenta mucho respecto a las necesidades de la gente. "Hay personas que no se animan a encender una estufa por las tarifas de electricidad. También comentan que no pueden comprar alimentos que antes sí podían comprar, es durísimo", señaló.

Por último, explicó que el motivo por el que decidió ayudar a la gente. "Hago esto porque cuando fui muy pequeña la pasé muy mal, entonces arranqué este proyecto con mucha gente para ayudar. Comenzamos con 150 personas y hoy le damos comida a 300. Antes podíamos ayudar todos los días, pero hoy solo podemos hacerlo dos veces por semana porque está muy difícil todo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho