En Vivo
La vicejefa de Gabinete se refirió a las declaraciones de la secretaria de Comercio Interior Paula Español y agregó que: “Tiene que haber precios razonables”.
El asesor ganadero Víctor Tonelli recordó a Cadena 3 las consecuencias que provocó la medida en 2006. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dicen que afectaría contratos y frigoríficos.
El asesor de la Confederación Rural Argentina, sostuvo el sector sigue preocupado, más allá de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca descartara el cierre de la exportación.
Lo afirmó la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, ante la suba de la carne en el mercado interno.
La secretaria de Comercio Interior sostuvo que al Gobierno no le temblará "el pulso" para "cerrar las exportaciones de carnes", con el objetivo de evitar especulaciones con los precios de parte de productores.
El consumo de carne durante marzo registró una baja del 2,5 % respecto al año anterior, cerrando el peor primer trimestre en 18 años, según la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados.
Grupo Libertad celebra su adhesión a la Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS), con el propósito de colaborar en el desarrollo y promoción de los alimentos sustentables en el país.
Darío Passadore, gerente comercial de la empresa Systel, confirmó a Cadena 3 que los carniceros se han visto obligados a cambiar los artefactos o actualizarlos ante el aumento de precios.
De acuerdo al Consorcio ABC, en los dos primeros meses del año, las exportaciones de carne vacuna crecieron en volumen un 16 % respecto del mismo período de 2020.
Christian Funes, de Campo Argentino, contó a Vamos Viendo de La Popu que tuvo que invertir en tecnología porque hay productos que superan los mil pesos el kilo.
El sacerdote José Luis, de la parroquia Del Carmen, explicó a Cadena 3 que se trata de un gesto y una ofrenda que simbolice la caridad y el amor al prójimo. El sentido es la espiritualidad.
Daniel Urcía, presidente de Fifra (Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas), dijo a Cadena 3 que por ese motivo es que el programa tenía fecha de finalización.
Alberto Williams, titular de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, dijo a Cadena 3: “Desde el primer día sabíamos que los cortes no llegarían y es muy poco lo que veo en los supermercados”.
Será hasta el 15 de abril, mientras se siguen negociando nuevas condiciones. Se mantienen los mismos cortes en más de 1.600 bocas de expendio en todo el país.
Reclaman a los organismos de fiscalización, continuar con el esfuerzo de detectar y suspender maniobras de triangulación de empresas exportadoras en el ingreso de divisas.
Desde Rosgan, advirtieron que el cierre por parte de Senasa, de establecimientos proveedores de hacienda, podría reducir hasta un tercio los animales disponibles.
Desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) dijeron a Cadena 3 que será inevitable trasladar la suba de los costos industriales.
"Creemos que es hora de que el sector reciba estímulos que apuntalen el crecimiento ganadero y de toda la cadena", señaló el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas.
Nuevos objetivos y desafíos del gigante asiático abren grandes oportunidades para Argentina, dice la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, siete de cada diez argentinos creen que las acciones de activistas veganos no derivan en un menor consumo de carne vacuna.
El dirigente de la carne, condenado con prisión domiciliaria por evasión impositiva, presentó su lista "Celeste y Blanca" ante el Consejo del partido, que deberá definir si aprueba la candidatura.
Se faenaron en enero y febrero, 21.000 animales menos que los 167.511 del primer bimestre del 2020.
En enero pasado Facundo, de 23 años, había hecho 40 cuadras en contramano en su moto para evadir a la policía tras cometer un robo. Este martes escapó de un control de tránsito.
Lo confirmó a Cadena 3 Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra). "Hubo menor oferta de animales", dijo respecto a los motivos.
Para la tradición católica, durante los seis viernes de cuaresma, incluido el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza, los cristianos no deben comer ese alimento. Acá, la explicación.
El principal factor que explica este comportamiento es la caída del poder adquisitivo, potenciada por el aumento del desempleo y la contracción económica.
“Que se dé un aumento cuando la demanda supera la oferta es entendible, pero el consumo no es -ni cerca- lo que era antes”, dijo a Cadena 3 Fabián Lattanzi, del Mercado Norte.
Gabino Escribano, de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos, dijo a Cadena 3 que el principal problema es que la carne más consumida por los argentinos también se está exportando.
En Córdoba, los frigoríficos incrementaron el valor entre un 7 y 9 por ciento. Pidieron tomar alguna medida.
Las exportaciones de carne vacuna en enero fueron un 23,2 % inferiores a diciembre y dejaron un valor aproximado de 199 millones de dólares, un 12 % inferior a enero del 2020.
El embajador argentino en China se refirió a la posibilidad de exportar carne porcina. Adelantó que el Gobierno trabaja para promover el sector.
Así lo acordaron Alberto Fernández y López Obrador, en el cierre del viaje del presidente argentino a ese país. Se trata del principal logro comercial de su visita.
El acuerdo fue parte de la decisión del gobierno de México de incrementar inversiones recíprocas.
La medida de alcance nacional tiene como objetivo visibilizar a las mujeres del sector transporte y terminar con las prácticas culturales que discriminan a las personas de la comunidad LGBT+.
El pasado viernes disertaron el economista Gonzalo Agusto, sobre el mercado de granos, y Federico Santángelo junto a Fernando Gil, sobre mercado de ganados y carnes.
La medida fue anunciada a través de la Resolución 7/2021, tras el escándalo por el "vacunatorio VIP".
Lo más visto
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Ocurrió en Italia y generó un revuelo en la comunidad educativa, desde donde surgieron denuncias similares.
Ahora
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Programas
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro está programado a las 21.30, en el estadio Mané Garrincha y será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. El "Ciclón" debe revertir en Brasilia el 1-3 para poder avanzar. Televisa ESPN.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.