En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Eutanasia: el crudo recurso ante la invasión del visón americano en la Patagonia

"Hay que sacrificar al animal sin dolor", dijo a Cadena 3 el subsecretario de Planeamiento de Bariloche, Alfredo Allén. Y explicó que "son una plaga que atacan principalmente a las aves nativas".

14/05/2025 | 10:10Redacción Cadena 3

FOTO: Invasión de visones americanos en la Patagonia (Foto: Romina Mancilla/Mongabay).

  1. Audio. La cruda solución ante la invasión del visón americano en la Patagonia: la eutanasia

    Siempre Juntos

    Episodios

La estadía del visón americano en la Patagonia genera mucha preocupación por su impacto en la fauna local. Y en ese marco, el subsecretario de Planeamiento de Bariloche, Alfredo Allen, explicó en Cadena 3 que este animal carnívoro, introducido en los años 30 para la industria peletera, se ha convertido en una plaga que amenaza a diversas especies nativas.

Allen detalló que "el visón caza tanto en el medio acuático como en el terrestre, inclusive trepando a los árboles". Esta capacidad depredadora lleva al peligro de extinción de colonias de aves autóctonas, como el macá tobiano. "Dos visones solos liquidaron a una colonia entera de estas aves", advirtió el funcionario.

El problema se agrava, ya que el visón se reproduce sin depredadores naturales en la región. En ese sentido, Allen dijo que "el ser humano se tiene que hacer cargo de la macana que hizo", y señaló que la solución pasa por la eutanasia de estos animales para evitar el sufrimiento: "Hay que sacrificar al animal sin dolor".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La situación no es exclusiva de Argentina, ya que en Chile el problema es aún más grave, según expuso. Y agregó que en Chile, el visón ataca a los criaderos de pollos y patos.

"No podemos trasladar el problema a otro lugar", advirtió Allen, resaltando la responsabilidad humana en la introducción de estas especies. 

La situación exige una respuesta contundente y coordinada para proteger la biodiversidad de la Patagonia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho