En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Por la crisis económica y la inflación, algunas provincias registran altas y bajas de un sistema a otro.
AUDIO: La migración entre la escuela privada y pública varía según la provincia.
Por la crisis económica y el alto proceso inflacionario, es dispar la migración que se registra de alumnos que pasan de una escuela privada a una institución pública.
Es el caso de las provincias de Salta y Mendoza, que vienen registrando una caída en la matriculación de las escuelas privadas en favor de las públicas.
Sin embargo, no ocurre lo mismo en provincias como Córdoba o Santa Fe. Este traspaso, ¿es producto de la recuperación de la escuela pública o una consecuencia de la crisis?
En Salta, el presidente del Consejo Provincial de Educación Católica (Coprodec) sostuvo en diálogo con La Mesa de Café que por el aumento de las cuotas de las escuelas privadas se registra una migración al sistema público, que "no posee vacantes en la provincia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Se estima que las cuotas aumentarán entre un 80 y un 100% para 2023 y en la gestión estatal no hay asientos. Las familias intentan hasta último momento no cambiar a su hijo de escuela, la movilidad se trataría de un problema económico", explicó.
Además dijo que lo que está ocurriendo con los traspasos de estudiantes es tema de preocupación. "El único recurso viable para que un colegio pueda bajar la cuota es que tenga un aporte estatal y baje sus costos salariales para tener sustento real y decir que la cuota ha disminuido".
La cuota de una escuela privada con apoyo estatal ronda los $25 mil, mientras que sin aporte se acerca a los $80 mil.
En tanto, la secretaria de Gestión Educativa de Salta, Adriana Saravia, descartó en Cadena 3 que haya sido masiva la migración de estudiantes. "Se trata de un pase gradual y el sistema público tiene capacidad de recepción", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Emergencia hídrica
/Fin Código Embebido/
En Córdoba la tendencia es contraria a lo que ocurre en la provincia del norte. En el nivel inicial hubo una merma del 1,5% en el sector público en 2022, mientras que el sector privado tuvo un crecimiento del 0,3%.
Una situación similar se repite en el primario: una caída del 1,1% en las escuelas públicas y un crecimiento del 0,9% en el sector privado.
En el secundario, el sector estatal registra un aumento del 1,8% y el privado un 2,9%.
Santa Fe es otra provincia con una tendencia distinta a lo que ocurre en Salta. Está regulado el aumento de las cuotas en colegios privados. El aumento de la cuota se autoriza una vez que se acuerda la pauta salarial con los docentes y debe ser en proporción al aumento salarial que les da a profesionales.
Las cuotas de los colegios privados varían según el aporte estatal que tenga cada institución.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un recurso vital
/Fin Código Embebido/
En Tucumán no se registraron casos de alumnos que migren de una escuela pública a estatal, pero sí hay preocupación por la alta morosidad, que podría generar repercusiones para la matrícula de 2023.
Daniel Lacuze, representante de los colegios privados tucumanos, contó a Cadena 3 que no se registran cambios en la matriculación de los estudiantes. "Sí hay un ahogo financiero por las formas en que el Estado determinó las cuotas y también por la morosidad a raíz de la situación económica que estamos viviendo. Un 80% va para sueldos y para 20% otros gastos".
Mendoza es una de las provincias que sigue la tendencia de lo que ocurre en Salta. Desde 2020, se aceleró la migración de estudiantes de instituciones privadas a públicas. De tres estudiantes que egresan de educación privada, ingresa uno.
En Río Negro, si bien no han cerrado las matrículas para 2023, directores de escuelas privadas aseguraron que no hubo pases significativos de un sector a otro y que la migración tampoco fue masiva al comienzo de la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Elisa Zamora, Federico Albarenque, Matías Arrieta, Rosalía Cazorla, Facundo Dimaría y Marcela Psonkevich.
Te puede interesar
La buena noticia
Son del nivel secundario y diseñaron un vehículo desde cero. Tienen especialidades distintas y trabajaron en equipo complementando conocimientos. Participarán de una carrera en el Cerro Catedral.
Estudiar en Rosario
Esta propuesta habitacional para jóvenes que deseen estudiar en Rosario estará disponible hasta el 5 de diciembre. Cadena 3 Rosario te cuenta cómo inscribirte.
Mundial en las escuelas
Surgen diversos tópicos interesantes acerca de cómo interviene en el ámbito escolar.
Estudiantes a la calle
La tradicional celebración congregó a chicos de todos los colegios en la zona del río y del Monumento a la Bandera.
Lo último de Sociedad
Inseguridad
El caso remite al asesinato de un trabajador de supermercado para robarle la bicicleta en zona sur.
Fuego en la ciudad
Es en barrio Talleres Sur, cerca del Arco de Córdoba. Cayó una torre de comunicaciones. Desde la Policía informaron que el fuego está circunscripto y que bomberos trabajan en contenerlo.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Tendencia
Los padres optan con mayor frecuencia que antes por colocar esta protección a sus hijos. Un oftalmólogo recomendó enfáticamente su uso en Cadena 3 Rosario y brindó claves a tener en cuenta.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Serie A
Monza, uno de los ascendidos en la pasada temporada, se impuso en Turín 2-0 con los tantos de Patrick Ciurria y el portugués Dany Mota a los 18 y 39 minutos, respectivamente.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Liga Profesional
El público "millonario" ocupará la popular Willington. Para los socios "piratas" ya comenzó la activación de chips. El detalle.
100 Noches Festivaleras
Nahuel Pennisi también llenó de música el escenario en la Próspero Molina. Leandro Lovato, Nacha Roldán,y Emiliano Zerbini, otros de los artistas de la noche. Transmitió Cadena 3.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Liga Profesional
El partido se jugará desde las 17 horas en Vicente López. En el local también hará su presentación Martín Palermo como DT. Transmite Cadena 3 Rosario.
Tenis internacional
El serbio logró su 22° Grand Slam tras vencer al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en el Melbourne Park.