En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Celeste Pereyra

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Crisis económica y salud mental: "Nos sentimos solos", dijo un psiquiatra

José Abadi advirtió en Cadena 3 "aumentos de cuadros de angustia e inestabilidad emocional". "Estamos viviendo el efecto colateral de esta crisis económica y política", sostuvo.

22/05/2023 | 09:31Redacción Cadena 3

  1. Audio. Crisis económica y salud mental: "Nos sentimos solos", dijo un psiquiatra

    Siempre Juntos

    Episodios

El psiquiatra y escritor José Abadi habló en Cadena 3 sobre el impacto de la "crisis económica, política y social" en la salud mental de los argentinos y advirtió "aumentos de cuadros de angustia e inestabilidad emocional". 

Opinó que "los argentinos nos sentimos solos por la multiplicidad de contradicciones sociales" y lo relacionó con que "no existe un cierto nivel de previsibilidad", lo que tiene un efecto importante para la salud psíquica, "ya que es una agresión a nuestro equilibrio y a esa estabilidad que necesitamos los seres humanos".

En ese marco, criticó "las discusiones políticas", y señaló que no hay debates para sacar buenas conclusiones sino que hay "hay peleas por las ambiciones personales de cada uno". "Eso hace sentir desamparado y desprotegido al ciudadano; eso lo retrae y lo asusta; la retracción y el miedo provocan ansiedad y cuando crece lo llamamos angustia y si crece más pueden venir los ataques de pánico y es un tobogán hacia cuadros depresivos", agregó.

Y reiteró: "La incapacidad para reunirse para intentar alternativas superadoras de toda una dirigencia está lastimando la salud psíquica de los ciudadanos argentinos, provoca sufrimiento y ha dejado de ser una incertidumbre el futuro para convertirse en una amenaza".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Indicó que cuando la clase política engaña al ciudadano -que es la mentira para perjudicar a otro en beneficio personal-, "la gente se siente humillada y burlada, y eso provoca en algunos una retracción depresiva y en otros irritabilidad y violencia".

Habló de la importancia de la relación con los demás y destacó que "nuestra condición de personas nos hace ver que el otro existe", y continuó: "Si no hay una pertenencia que genere un argumento común que va más allá de las individualidades, no puede haber proyectos".

Y explicó: "Si estamos cada uno por su lado todos sospechando de todos, lo único que vamos a lograr es un desmembramiento de la relación comunitaria que es clave para un proyecto social", y aseguró que "hay que crear comunidad, lo que significa formar parte de una estructura que tiene aspiraciones comunes, lo que implica trabajo en los colegios, en los medios, charlas padres con maestros, charlas en los clubes, entre otras".

"No hay convivencia sin registro del otro y sin interés, sin valores, sin la capacidad de entender que el bienestar del otro es el tuyo y así se puede enfrentar mejor las adversidades y se forma una membrana protectora que nos incluye a todos", apuntó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho