EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
El psiquiatra y escritor José Abadi habló en Cadena 3 sobre el impacto de la "crisis económica, política y social" en la salud mental de los argentinos y advirtió "aumentos de cuadros de angustia e inestabilidad emocional".
Opinó que "los argentinos nos sentimos solos por la multiplicidad de contradicciones sociales" y lo relacionó con que "no existe un cierto nivel de previsibilidad", lo que tiene un efecto importante para la salud psíquica, "ya que es una agresión a nuestro equilibrio y a esa estabilidad que necesitamos los seres humanos".
En ese marco, criticó "las discusiones políticas", y señaló que no hay debates para sacar buenas conclusiones sino que hay "hay peleas por las ambiciones personales de cada uno". "Eso hace sentir desamparado y desprotegido al ciudadano; eso lo retrae y lo asusta; la retracción y el miedo provocan ansiedad y cuando crece lo llamamos angustia y si crece más pueden venir los ataques de pánico y es un tobogán hacia cuadros depresivos", agregó.
Y reiteró: "La incapacidad para reunirse para intentar alternativas superadoras de toda una dirigencia está lastimando la salud psíquica de los ciudadanos argentinos, provoca sufrimiento y ha dejado de ser una incertidumbre el futuro para convertirse en una amenaza".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Indicó que cuando la clase política engaña al ciudadano -que es la mentira para perjudicar a otro en beneficio personal-, "la gente se siente humillada y burlada, y eso provoca en algunos una retracción depresiva y en otros irritabilidad y violencia".
Habló de la importancia de la relación con los demás y destacó que "nuestra condición de personas nos hace ver que el otro existe", y continuó: "Si no hay una pertenencia que genere un argumento común que va más allá de las individualidades, no puede haber proyectos".
Y explicó: "Si estamos cada uno por su lado todos sospechando de todos, lo único que vamos a lograr es un desmembramiento de la relación comunitaria que es clave para un proyecto social", y aseguró que "hay que crear comunidad, lo que significa formar parte de una estructura que tiene aspiraciones comunes, lo que implica trabajo en los colegios, en los medios, charlas padres con maestros, charlas en los clubes, entre otras".
"No hay convivencia sin registro del otro y sin interés, sin valores, sin la capacidad de entender que el bienestar del otro es el tuyo y así se puede enfrentar mejor las adversidades y se forma una membrana protectora que nos incluye a todos", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La Mesa de Café
José Abadi advirtió en La Mesa de Café "aumentos de cuadros de angustia e inestabilidad emocional". "Estamos viviendo el efecto colateral de esta crisis económica y política", sostuvo.
Efecto pospandemia
El médico cardiólogo Francisco López, director del Centro Médico Roca, indicó a Cadena 3 que "hay un estrés económico y financiero importantísimo".
Sin freno
El economista Santiago Manoukian, de Ecolatina, advirtió que en los próximos meses la inflación mantendrá su inestabilidad, consolidándose en niveles cada vez más elevados. Escuchá la nota.
Mercado laboral
Los datos surgen a partir de una encuesta de Adecco. Nicolás Postiglioni, gerente de marketing de esa empresa, dijo a Cadena 3 que "hay una retracción por la incertidumbre que tienen las industrias".
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).