En Vivo
La Mesa de Café
Andrea Brunetti, jueza de Familia de Rosario, indicó a Cadena 3 que la pandemia impactó directamente en el contacto de niños con sus progenitores. "Hemos retrocedido muchísimo", dijo.
AUDIO: Crecen los pedidos de padres separados para ver a sus hijos
Los efectos negativos de la pandemia impactaron mayoritariamente en los niños y adolescentes, quienes durante varios meses del año pasado perdieron espacios de socialización y encuentro con sus padres que se hayan separados.
Andrea Brunetti, jueza del tribunal colegiado Nº 7 de Rosario, explicó a Cadena 3 que la cuarentena agudizó las discrepancias en las familias de los regímenes de comunicación, antes llamados “visitas”, como así también los traslados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Para evitar el jury
/Fin Código Embebido/
"La pandemia fue una bomba que explotó en todos los hogares y en todos los aspectos. El tribunal se vio invadido de reclamos aquí en Rosario y nunca cesó la atención en pandemia", señaló.
En ese sentido, la prioridad de la Justicia estuvo puesta en el interés superior del niño, que es un derecho preexistente y que significa garantizar el mejor derecho para niñas, niños y adolescentes.
"En época de pandemia había derechos humanos fundamentales de niños en juego. Estos derechos en juego eran el derecho a no ser separados de sus padres, a mantener fluido contacto con el mismo, a ser criado en un ámbito familiar y el derecho a la salud", indicó la magistrada.
Sin embargo, el aumento de solicitudes por el cumplimiento de un régimen comunicacional o traslado y la situación de aislamiento por la pandemia, obligaron a ponderar un fluido contacto con los progenitores, a que se respete su centro de vida, y el derecho a la salud.
En ese sentido, durante el aislamiento, se ponderó el interés superior del niño para que madres y padres se trasladen de un lugar a otro, a pesar de que los ciudadanos tenían que permanecer en casa para evitar la circulación del coronavirus.
"En pandemia todo era urgente para la familia, por eso se distinguió de otros fueros. Los tiempos de los niños son urgentes, las necesidades son urgentes y los derechos se tienen que satisfacer ayer, no hoy, ni mañana", aseguró.
Por otra parte, otra de las problemáticas que surgieron con la irrupción de la pandemia fue el freno en los trabajos interdisciplinarios de re vinculación de hijos con padres y madres.
"Es un trabajo de pasito a pasito, de paciencia, interdisciplinario y eso cuando vino la pandemia directamente se cortó, no se pudo hacer", aseveró.
Y concluyó: "Recién ahora estamos trabajando denodadamente con esos casos. Hemos retrocedido muchísimo en la vida de los niños y los padres".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La organización de padres autoconvocados de Córdoba reclama que haya 100% presencialidad. Desde UEPC pidieron respetar el protocolo y seguir con los cuidados para evitar contagios de coronavirus.
El reconocido pediatra cordobés dijo a Cadena 3 que lo más importante es que el escenario de reencuentro sea placentero para los pequeños. Además, enumeró una serie de consejos para padres y docentes.
El médico pediatra brindó confianza a las familias al asegurar que "no hay transmisión horizontal" entre los niños. Además, afirmó que tampoco "contagian severamente" a adultos.
El médico pediatra brindó confianza a las familias al asegurar que "no hay transmisión horizontal" entre los niños. Además, afirmó que tampoco "contagian severamente" a adultos.
Lo último de Sociedad
Cambio de vida
Gisella y Gabriel tienen un hijo de 15 años y otro de 8, con los que decidieron emprender la travesía. "La vida es hoy. Somos jóvenes y tenemos fuerza", expresaron en diálogo con Cadena 3.
Transporte en el interior
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves. Tras varias horas, finalmente se rubricó el convenio en Buenos Aires.
Crimen en Capilla del Monte
Las audiencias serían retomadas el 10 de junio. Desde la familia de la víctima, dijeron que la decisión responde a la aparición de nuevas pruebas. El único imputado es Lucas Bustos.
Atención resentida
Se realizarán a partir de las 9.30. Las autoridades del Suoem informarán a los trabajadores sobre la marcha de las negociaciones salariales.
Congreso de la Nación
El ex legislador provincial de Córdoba, Aurelio García Elorrio, explicó a Cadena 3 el reclamo que fue reconocido por la Justicia en 2018. "Pedimos que se cumpla la Constitución", dijo.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.