EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
El nuevo Programa Nacional de Perfusión Renal busca optimizar la calidad de los órganos trasplantados. Cadena 3 habló con el urólogo y especialista en trasplante renal, Marcos Epelde.
FOTO: Crearon el Plan Nacional de Perfusión Renal, un avance en trasplante de órganos.
En Argentina, 7.335 personas requieren un trasplante, de las cuales 5.500 esperan un trasplante renal, según el Instituto Nacional Central único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Este contexto llevó a la creación de un programa nacional que promete revolucionar el trasplante de órganos en el país.
Cadena 3 habló al respecto con el urólogo y especialista en trasplante renal, Marcos Epelde, quien explicó que el "Programa Nacional de Perfusión Renal" tiene por objetivo mejorar la calidad de los órganos que se trasplantan.
Este nuevo programa utiliza máquinas de hipoperfusión continua que mantienen los riñones en condiciones óptimas (mejora la evaluación, preservación y recuperación de órganos) desde el momento de la ablación hasta el trasplante.
"Esto puede mejorar el retraso en la correcta función post-trasplante, lo que significa que los pacientes podrían no necesitar diálisis -o ahorrarse varias sesiones- tras la cirugía", detalló Epelde.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Comentó que, en el pasado, los órganos se conservaban de manera más rudimentaria. "Antes, perfundíamos el riñón con un líquido especial y lo guardábamos en una bolsa estéril y lo dejamos en una congeladora para poder ser trasplantado, pero esta nueva tecnología optimiza el estado del órgano", señaló.
Y amplió: "Lo que beneficia el uso de estas tecnologías es que tratan de remedar el funcionamiento común del riñón, que a través de la arteria le llega sangre, se filtra y sale por la vena; en este caso, a través de la arteria le va a ingresar el líquido de perfusión que mantiene el órgano en óptimas condiciones, tratando de remedar la función renal. Se ha visto que esto puede mejorar ese retardo en la función postrasplante en algunos pacientes".
A su vez, indicó que la creación del programa es crucial para donantes con condiciones de salud que podrían afectar la función renal.
Epelde afirmó que "cuando las cosas andan bien en trasplante, el paciente mejora significativamente, no solo en su salud física, sino también en su calidad de vida en general".
Finalmente, el especialista enfatizó la importancia de la donación de órganos: "Sin donantes no existe el trasplante".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".
Te puede interesar
La Mesa de Café
"Si no pueden quedarse con los niños, el Estado debe dar protección. Esa es su función a través de la Senaf", dijo en La Mesa de Café el abogado especialista en Familia, Nicolás Giraudo Esquivo.
La Mesa de Café
"Si no pueden quedarse con los niños, el Estado debe aparecer con la protección. Esa es su función a través de la Senaf", dijo en Cadena 3 el abogado especialista en Familia, Nicolás Giraudo Esquivo.
Salud
Belén es la mamá de Facundo, que tiene 13 años, vive en Rosario y espera un trasplante renal desde hace 14 meses. Exigen cambios legales para facilitar el consentimiento de padres y que haya más niños donantes.
Convocatoria
La provincia lanzó una convocatoria para médicos de todo el país con el objetivo de cubrir vacantes en hospitales públicos.
Lo último de Sociedad
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).