En Vivo
La Mesa de Café
Peter Cerda, vicepresidente de IATA, criticó en diálogo con Cadena 3 la decisión del Gobierno de restringir la cantidad de vuelos. "Es el único país que está aplicando esta medida", indicó.
AUDIO: Compañías aéreas alertan por miles de argentinos varados
El vicepresidente para Latinoamérica de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerda, criticó la decisión de la Argentina de limitar la cantidad de pasajeros que pueden arribar por día al país.
“Nos sorprende la decisión del Gobierno de reducir de 2.000 a 600 pasajeros como tope diariamente. A nivel global, Argentina es el único país que está aplicando esta medida”, señaló en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
De esta manera, IATA pidió una reunión de urgencia con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para buscar una salida consensuada y que impacte lo menos posible en la gente y en el transporte de cargas.
"Nos están preocupando las decisiones que está tomando el gobierno argentino porque el transporte aéreo está operando de una manera responsable y con seguridad", aseveró.
A su vez, reconoció que las aerolíneas deben afrontar diariamente con las restricciones que rigen en cada país, como PCR negativo, cuarentenas o semáforos epidemiológicos, pero enfatizó que lo que sucede en Argentina no "ocurre en ningún otro país".
"Esto es muy difícil para el pasajero, porque ya tiene sus boletos comprados, ya tiene su programación para viajar, lo mismo para la línea aérea, y de un día a otro cambian las reglas de juego", explicó.
En este marco, destacó que este tipo de mecanismos han sido coordinados "con tiempo" para permitir que los ciudadanos puedan volver al país.
"En este caso fue una decisión de la semana pasada, en la que se le impuso al sector inmediatamente, incluso con pasajeros en los mismos aeropuertos por subirse a un avión", aclaró.
Por su parte, resaltó que con esta decisión las aerolíneas aéreas quedaron en "manos del gobierno argentino", ya que decidirán los vuelos permitidos, los destinos y la frecuencia.
Además, explicó que la prioridad para los pasajeros varados se medirá según la fecha programada de vuelo.
"Los pasajeros que han perdido su vuelo porque han sido cancelados, la línea aérea tendrá que acoplar esos pasajeros en los vuelos que tienen disponibles y autorizados por el gobierno argentino", sentenció.
En ese sentido, alertó que la situación es "preocupante" porque la repatriación puede durar semanas e incluso meses. "La industria está lista, queremos colaborar, es el gobierno argentino que está poniendo estas limitaciones que no nos permiten", agregó.
Por último, Cerda destacó que el transporte de carga también se verá fuertemente afectado, sobre todo en lo que respecta a la lucha contra el COVID-19.
"Los vuelos traen equipos médicos, vacunas y otros medicamentos que no nos damos que vienen a bordo de esos aviones diariamente", argumentó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Aldo Elías, presidente de la entidad nacional, dijo a Cadena 3 que el 60% de quienes viajaron al exterior lo hicieron por trabajo, salud o estudio.
Límites al tránsito aéreo
Desde la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina, Felipe Baravalle dijo a Cadena 3 que fueron "sorprendidos" por el cupo de 600 ingresos diarios. El operador turístico Gustavo Beggiato se expresó en el mismo sentido.
Límites al tránsito aéreo
Ana viajó con su hija adolescente. Les cancelaron el vuelo de regreso y dice que desde Aerolíneas no les dan una respuesta.
Lucha contra el coronavirus
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional emitió un comunicado y pidió reunirse con el Gobierno argentino. Es para definir cómo asignar el cupo de 600 pasajeros que pueden llegar por día.
Lo último de Sociedad
Atención resentida
Ariel Konig, vocero del Suoem, dijo a Cadena 3 que serán más de 20 las reparticiones afectadas. El gremio reclama un aumento salarial del 30% para junio. También habrá movilizaciones en Anses.
Anticipo Cadena 3
La policía persiguió a dos delincuentes que habían robado un auto a punta de pistola. Uno de ellos tenía pedido de captura. Secuestraron un revólver y municiones.
Estreno
El colombiano se suma a Amazon Music para brindar contenido exclusivo para sus fans.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Los 8 escalones del millón
Pedro se impuso en la final ante Noelia, una mujer cartonera que perdió su casa y vive en una casilla con su esposo y sus dos hijos. Pedro tenía la chance de volver al día siguiente para tomar revancha por dos millones de pesos, pero decidió darle su lugar a su adversaria.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y seis meses. Los vecinos alertaron porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Boletín Oficial
Promueve mecanismos de autorizaciones para productores y comercializadores. También estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.