Cómo fue la afluencia turística durante el fin de semana
Carlos Paz y Mar del Plata registraron gran movimiento. En el Valle de Punilla, por otro lado, "no ha habido el nivel de ocupación que necesita la actividad para sostener sus costos".
11/01/2021 | 09:35Redacción Cadena 3
Este fin de semana Villa Carlos Paz registró uno de los mejores fines de semana de la temporada, con amplia afluencia en la peatonal y en el sector turístico de Costanera.
La reapertura de los espectáculos permitió que la jornada se extendiera hasta horas de la madrugada del sábado. El domingo el turismo continuó con mucho movimiento y buen tiempo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Mar del Plata también tuvo un balance positivo de la ocupación turística, al punto que se tuvieron que cerrar las playas de Varese, Cabo Corrientes y Playa Grande para evitar aglomeraciones de personas.
Sin embargo, tras unas horas, a las 16 y 17 respectivamente volvieron a abrir. Se trata de la primera vez que se lleva a cabo el protocolo de aglomeraciones en "La Feliz".
Los restaurantes trabajaron hasta las 3 de la mañana, y los bares hasta las 4, ya que aún no se implementaron medidas de restricción nocturna. Aguardan las definiciones del Gobierno provincial.
El contraste se dio en el Valle de Punilla, donde Ricardo Abdemur, titular de la Asociación Serrana de Hoteles Gastronómica y Afines, dijo a Cadena 3 que "no ha habido el nivel de ocupación que necesita la actividad para sostenerse".
Explicó que toda actividad turística tiene costos fijos y que la demanda no ha sido sostenida.
Si bien indicó que la ocupación ronda entre el 35% y el 40%, "no es el mismo impacto en la actividad gastronómica, que en las cabañas o en los hoteles".
En este sentido, señaló que la ocupación fue más alta en cabañas y hoteles categorizados, que son los primeros en ocuparse.
Informe de Tomás Villagra, Celeste Benecchi y Abelardo Fonseca.