EN VIVO
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: Patricia Bullrich. (Foto: NA)
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, propuso modificar el Código Penal para que puedan grabarse las conversaciones de las personas privadas de la libertad, incluso las que mantengan con sus abogados defensores, lo que generó el rechazo de distintos dirigentes.
Desde Unión por la Patria y La Libertad Avanza advirtieron su "desconocimiento" en materia de derecho, al sostener que se trata de una propuesta que va en contra de derechos consagrados por la Constitución Nacional.
En una entrevista al canal Neura Media publicada el martes, la exministra de seguridad propuso grabar las conversaciones de los presos, incluso cuando estén conversando con sus abogados defensores, y dijo que prevé "poner en el Código Penal" esa iniciativa. "Lo puedo grabar, tenerlo como elemento de prueba. Puedo no escucharlo y tenerlo como un sistema de protección a esa comunicación", añadió Bullrich durante la entrevista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al respecto, el abogado y profesor de Derecho Penal, Facundo Pérez Lloveras, dijo a Cadena 3 que la propuesta es "inaplicable" por violar las garantías constitucionales y que debe establecerse si las normativas entran en conflicto o no con la Constitución Nacional.
"En este caso, se advierte una contradicción de esta propuesta legislativa, en contra de principios constitucionales expresamente consagrados en la Carta Magna y en pactos internacionales que Argentina suscribe y se debe comprometer, como el derecho a la privacidad y el derecho a la defensa en juicio", explicó el abogado.
Advirtió que la propuesta de Bullrich atenta contra la intimidad y que existen otros instrumentos de control en las cárceles para resguardar a los presos. En ese sentido, dijo que todas las personas tienen derecho a tener comunicaciones privadas y eso solo puede afectado por una causa legítima determinada y debe ser ordenada por un juez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Bullrich quiere intervenir comunicaciones 'por las dudas' y eso es lo que vulnera el derecho a la intimidad, no se puede admitir. Eso es inaceptable porque nuestro derecho a la intimidad es fundamental, reconocido con la Constitución Nacional y los pactos internacionales. A su vez, se viola el derecho de defensa y juicio, del que derivan las conversaciones entre el cliente y el abogado, que deben comunicarse libremente, sin intromisión y sin censura", precisó.
En esa línea, recordó los casos de escuchas telefónicas que tuvo Argentina en los últimos 10 años. "En los medios se reproducen escuchas de personas que fueron ordenadas por jueces y que se filtraron. Las conversaciones no deben ser expuestas por un juez ni operador del sistema político ni judicial. Desde toda perspectiva, la propuesta de Bullrich es inaplicable por violar las garantías constitucionales".
Y añadió: "No es arbitrario ni violatorio en la Constitución Nacional que a una persona privada de la libertad se le restrinja su derecho a comunicarse con el exterior, siempre y cuando no sea absoluto, como lo es tener un teléfono celular en su poder. En la práctica, las personas privadas de su libertad no deben tener acceso a los medios de comunicación".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro en la UNC
/Fin Código Embebido/
Pérez Lloveras también explicó que los abogados tienen amparado el derecho de acudir a las cárceles y hablar con las personas que están privadas de su libertad. Pero advirtió: "Los establecimientos penitenciarios terminan siendo un caldo de cultivo para la comisión de delitos. Como política de seguridad, lo mínimo que se puede hacer es que los presos puedan comunicarse con el exterior de forma libre".
"Los ciudadanos debemos entender que estamos protegidos por la Constitución Nacional, que nos confiere derechos. A nadie le gusta que alguien se entrometa en nuestras conversaciones. Esos derechos solo pueden afectarse cuando ocurre un caso muy puntual y cuando exista una necesidad concreta para avanzar más allá de esas posibilidades", finalizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Siempre Juntos".
Te puede interesar
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
La Mesa de Café
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
La Mesa de Café
Bruno Guillén trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi. Sus alumnos usan impresoras 3D para armar dispositivos para personas con artritis.
La Mesa de Café
El arzobispo de Córdoba será formalmente nombrado cardenal y habló con Cadena 3 sobre su vínculo con el Papa y cuál será su misión.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2025
En el mirador de Embalse, familias comparten momentos y gastronomía. Aunque algunos precios son altos, muchos consideran que la experiencia en Córdoba sigue siendo accesible y gratificante.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Siniestro fatal
El fallecido era empleado del frigorífico ubicado en Villa Gobernador Gálvez. Investigan lo sucedido.
Novedad Musical
Wanda y L-Gante revolucionaron la villa serrana con su presencia acompañando a una de las bandas de cuarteto del momento.
Siniestro fatal en Rosario
Diego García, pareja de Tania y papá de Agustina y Victoria, expresó su dolor tras perder a la mitad de su familia en el trágico siniestro vial de la costanera. “Quiero la máxima pena que se le pueda dar”, pidió para el conductor.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).