En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Lo indicó a Cadena 3 el analista y director general de IDEA, Daniel Zovatto. Señaló que América Latina entra a esta nueva década "en condiciones altamente desfavorables".
AUDIO: Zovatto analizó el preocupante panorama de la región para 2021.
"Es sin lugar a dudas el año más complejo y diferente de la historia reciente. El único antecedente similar ocurrió en 1918, hace más de 100 años con la gripe española. Este evento de la pandemia marca el inicio del siglo XXI", afirmó Zovatto en diálogo con Cadena 3.
El analista dejó en claro que América Latina padeció la pandemia desde todos los puntos vista y que entra a esta nueva década "en condiciones altamente desfavorables" en un momento "donde hay mucho en juego".
En el aspecto sanitario, la región "tiene el 20 por ciento de todos los contagios y casi el 30 por ciento de las muertes, esto evidencia el nivel de debilidad de los estados y los problemas sanitarios".
"Desde el punto económico es una tragedia, el producto interno de la región va a caer un 8% según la CEPAL. Esto generará retrocesos devastadores, como el aumento de la pobreza, la desigualdad y la destrucción masiva del empleo", puntualizó.
Además, puso énfasis en el deterioro de las democracias regionales y "un panorama preocupante en varios países en materia de derechos humanos y libertad de expresión, y particularmente una agudización de los regímenes autoritarios", agregó.
Por su parte, hizo mención a las cinco elecciones presidenciales que se llevaran a cabo en Latinoamérica el año que viene y que tendrán lugar en Ecuador, Perú, Chile, Honduras y Nicaragua.
"La región se asoma a una posible década perdida. Arriesga con tener más pobreza, desigualdad y un mayor deterioro de la calidad de la democracia o incluso a perderlas. Este ciclo electoral abre la puerta a una nueva ola de populismo. Hay mucho en juego en este década", aseveró.
A la hora de mencionar las cuestiones positivas de este contexto, Zovattó mencionó la salida de Donald Trump y la entrada de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
"Esto puede generar en el marco de la Cumbre de las Américas, una nueva agenda y un nuevo tipo de relación entre Estados unidos y América Latina", y además "abre la posibilidad de renegociar contratos sociales o constituciones, lo cual permitiría oxigenar los sistemas políticos y sociales", sentenció.
En este contexto, destacó que la exigencia de la pandemia aceleró las transformaciones y abrió la posibilidad para re pensar dos temas claves: la digitalización y la globalización.
Por ultimo hizo hincapié en la importancia del cambio climático en Latinoamérica, "porque va a ser uno de los temas más estratégicos de las próximas décadas"
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El principal epidemiólogo de la Casa Blanca consideró “muy probable” que se produzca un aumento de casos en el país después de las fiestas.
En medio de un complicado momento sanitario, el presidente de Brasil asegura no sentirse presionado por el hecho de que otros países ya hayan puesto en marcha sus programas de vacunación.
Las autoridades estadounidenses identificaron el cuerpo del sujeto acusado de haber hecho detonar un vehículo, que causó impactantes daños en el centro de la ciudad sureña el día de Navidad.
La Policía investiga "un acto que parece haber sido intencional". Por el momento se registraron tres heridos, todos fuera de peligro.
Lo último de Internacionales
Accidente fatal
El lamentable suceso ocurrió este viernes en el distrito de Balasore, cuando un tren de pasajeros descarriló y chocó contra otro de carga, que circulaba por la vía opuesta.
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3 habló sobre la catástrofe humanitaria de ese país, a lo que se suma la anarquía institucional, que hace que pandillas armadas se disputen el poder territorial.
Polémica en el país
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por las prórrogas de la medida que lleva 14 meses en el país que conduce Nayib Bukele para enfrentar a las pandillas.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Tecnología en el transporte
Pasajeros en Beijing se identifican a través de un reconocimiento biométrico. El método permite reemplazar los billetes y las tarjetas para pagar el traslado.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fuerte expectativa en Boca
El veredicto se leerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
El peor final
Luciano Farías tenía 3 años. Al parecer cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas.
En boca de todos
Las expresiones de María llamaron la atención y generaron cientos de comentarios en las redes, luego de la obtención del tercer título consecutivo del Manchester City.
Te puede interesar
Esperado evento
Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se juega en el estadio José Dellagiovanna desde las 21.30. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Elecciones 2023
El candidato por Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
Violencia en Rosario
La víctima fatal fue atacada en calle La República al 7100, barrio Larrea. En tanto, un joven ingresó al Hospital de Emergencias (Heca) tras recibir un balazo en la nuca en J. J. Paso y las vías.
Los campeones del 22
El entrenador de la selección argentina fue visto dando un paseo en bici en Falda del Carmen. También lo fotografiaron en otros lugares, como una estación de servicio.
Violencia de género
La movilización tuvo lugar desde Colón y Cañada. Fue la primera en dos años uniendo a diversas organizaciones. Mercedes, madre de Milagros Bottone (asesinada por su padre), dijo a Cadena 3: "Nos dejaron solas".
Violencia de género
Lo resolvió la dirigencia luego de que el atacante sea sentenciado a dos años y un mes de prisión en suspenso por lesiones leves calificadas y amenazas contra su expareja, Daniela Cortés.
Justicia de Buenos Aires
Es en suspenso, por lo que no irá a la cárcel. El futbolista de Boca fue encontrado culpable de los delitos de lesiones leves calificadas y amenazas. "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó antes del fallo.
Gira por Asia
La suscripción del acuerdo con el Banco Popular de China se logró durante una reunión de Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, con el presidente de la entidad china, Yi Gang.