En Vivo
La Central Deportiva
El arquero que atajó para Bolivia en la última victoria argentina en aquel país, habló en la previa del choque por Eliminatorias. Dijo que Scaloni debió haber llegado sobre la hora y con un equipo B.
AUDIO: Leo Fernández: "Para ganar en La Paz hay que dejar la piel"
La selección argentina buscará esta tarde emular un hecho que hace 15 años no logra. Una victoria de visitante ante Bolivia por las Eliminatorias. El último antecedente se remonta a marzo de 2005, cuando la albiceleste dio vuelta el marcador y ganó 2 a 1, con goles de Luciano Figueroa y Luciano Galleti.
Para aquella oportunidad, José Pekerman se reservó a las figuras del plantel (para el siguiente choque contra Colombia) y armó un equipo alternativo para enfrentar al seleccionado del altiplano. Esa tarde, el arquero boliviano fue Leonardo Fernández, quien hoy dialogó con La Central Deportiva (Cadena 3 Santa Fe 101.7) para recordar ese encuentro y analizar la previa del enfrentamiento de esta tarde rumbo a Qatar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias
/Fin Código Embebido/
Fernández, argentino nacionalizado boliviano, fue tajante respecto de la cuestión que siempre rodea a un Bolivia-Argentina: los 3.6000 metros de la altura donde se juega. “Para ganar en La Paz tenés que dejar la piel y otras cosas más”, disparó. En ese sentido, el ex portero agregó que “para el futbolista que no jugó nunca o va cada tanto, La Paz es el peor escenario. Es como una olla gigante con poca ventilación”.
Además, remarcó que los argentinos, a diferencia de otros rivales, manifiestan un temor mayor de lo normal por la altura. “Bolivia trata de aprovechar eso y de hacérselo saber a cada rato. Por eso, ponen los tubos de oxígeno en el vestuario visitante”, graficó dando a entender que los locales buscan un efecto psicológico con ese recurso.
El arquero nacido en Avellaneda estuvo presente en la última derrota boliviana ante Argentina como local y detalló algunas sensaciones de esa tarde. “Cuando atajaba en Bolivia, sentía la presión de tener que atajar bien ante Argentina, por ser nacionalizado. Un error genera susceptibilidades; por ejemplo, todavía dudan de los goles a (Ramón) Quiroga, en el 6 a 0 a Perú. Yo era el que más quería ganar pero lamentablemente me tocó estar en esa derrota”, expresó. De hecho, fue el único partido que perdió en La Paz en toda su carrera.
De cara el partido de hoy, Fernández criticó la estrategia de Lionel Scaloni de llegar a Bolivia 48 horas antes del encuentro. “Hay que llegar a La Paz sobre la hora, así evitás las dos primeras noches, que son las peores. Te aseguro que de la delegación de treinta jugadores, debe haber cinco que la pasaron mal, aunque no lo digan”, sentenció.
Asimismo, se mostró a favor de lo realizado por Pekerman en 2005. “A los futbolistas estrellas los hubiese licenciado y le daba la oportunidad a otros que tienen que ganarse el lugar para Qatar. Si hoy Messi juega mal, sabe que va a estar igual en la lista. En cambio, José armó un equipo B con jugadores que peleaban por ir al Mundial. Era una buena estrategia, porque eran jugadores que se iban a matar”, describió.
Por último, ante las quejas de los rivales, Fernández calificó como válido que el seleccionado boliviano use la altura como un factor a favor. “Vas a Colombia y te hacen jugar en Barranquilla con 45º de temperatura”, replicó. No obstante, aseveró que “jugar en La Paz, a la larga, lo perjudicó a Bolivia. Porque se acostumbró a ganar por sacar esa ventaja, pero cuando va de visitante los números son catastróficos”.
Te puede interesar
El partido comenzará a las 17 en el estadio Hernando Siles, a 3.604 metros sobre el nivel del mar. La última victoria de la Selección allí fue en 2005. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y app.
De los diez encuentros disputados, cinco fueron victorias del elenco local y sólo tres de la Selección nacional. El partido se disputa este martes desde las 17.
El cordobés quedó desafectado por el mismo problema que lo dejó al margen del triunfo ante Ecuador. "No se encuentra en condiciones para la práctica deportiva", informaron desde la AFA.
La Selección quedó afuera del Mundial solo una vez. A pesar de eso, clasificar se ha vuelto una tarea difícil, que ha tenido a todo el país cortando clavos en más de una oportunidad.
Lo último de Deportes
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
El entrenador precisó que en la pretemporada está combinando la preparación física con la idea de juego. "No es fácil porque no se puede descuidar ninguna de las dos cosas en esta etapa", dijo.
El encuentro se disputa a partir de las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona, con el arbitraje de Fernando Rapallini y la transmisión de la TV Pública.
Los Nuggets cayeron ante Washington por 112-110. El cordobés tuvo un gran nivel defensivo, pero su ofensiva estuvo lejos de lo ideal.
"El Peque" impuso su jerarquía al vencer al italiano Marco Cecchinato 6-2 y 6-2. El rival en cuartos de final será el español Albert Ramos Viñolas, que viene de eliminar al platense Tomás Etcheverry.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
El encuentro se disputa a partir de las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona, con el arbitraje de Fernando Rapallini y la transmisión de la TV Pública.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
El cantante habló con Cadena 3 de su relación con Rocío Pardo y confesó: "Nos estamos disfrutando los dos". "Estoy feliz, es algo que no me imaginaba, con todo lo que se vivió el año pasado".