En Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
El arquero que atajó para Bolivia en la última victoria argentina en aquel país, habló en la previa del choque por Eliminatorias. Dijo que Scaloni debió haber llegado sobre la hora y con un equipo B.
AUDIO: Leo Fernández: "Para ganar en La Paz hay que dejar la piel"
La selección argentina buscará esta tarde emular un hecho que hace 15 años no logra. Una victoria de visitante ante Bolivia por las Eliminatorias. El último antecedente se remonta a marzo de 2005, cuando la albiceleste dio vuelta el marcador y ganó 2 a 1, con goles de Luciano Figueroa y Luciano Galleti.
Para aquella oportunidad, José Pekerman se reservó a las figuras del plantel (para el siguiente choque contra Colombia) y armó un equipo alternativo para enfrentar al seleccionado del altiplano. Esa tarde, el arquero boliviano fue Leonardo Fernández, quien hoy dialogó con La Central Deportiva (Cadena 3 Santa Fe 101.7) para recordar ese encuentro y analizar la previa del enfrentamiento de esta tarde rumbo a Qatar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias
/Fin Código Embebido/
Fernández, argentino nacionalizado boliviano, fue tajante respecto de la cuestión que siempre rodea a un Bolivia-Argentina: los 3.6000 metros de la altura donde se juega. “Para ganar en La Paz tenés que dejar la piel y otras cosas más”, disparó. En ese sentido, el ex portero agregó que “para el futbolista que no jugó nunca o va cada tanto, La Paz es el peor escenario. Es como una olla gigante con poca ventilación”.
Además, remarcó que los argentinos, a diferencia de otros rivales, manifiestan un temor mayor de lo normal por la altura. “Bolivia trata de aprovechar eso y de hacérselo saber a cada rato. Por eso, ponen los tubos de oxígeno en el vestuario visitante”, graficó dando a entender que los locales buscan un efecto psicológico con ese recurso.
El arquero nacido en Avellaneda estuvo presente en la última derrota boliviana ante Argentina como local y detalló algunas sensaciones de esa tarde. “Cuando atajaba en Bolivia, sentía la presión de tener que atajar bien ante Argentina, por ser nacionalizado. Un error genera susceptibilidades; por ejemplo, todavía dudan de los goles a (Ramón) Quiroga, en el 6 a 0 a Perú. Yo era el que más quería ganar pero lamentablemente me tocó estar en esa derrota”, expresó. De hecho, fue el único partido que perdió en La Paz en toda su carrera.
De cara el partido de hoy, Fernández criticó la estrategia de Lionel Scaloni de llegar a Bolivia 48 horas antes del encuentro. “Hay que llegar a La Paz sobre la hora, así evitás las dos primeras noches, que son las peores. Te aseguro que de la delegación de treinta jugadores, debe haber cinco que la pasaron mal, aunque no lo digan”, sentenció.
Asimismo, se mostró a favor de lo realizado por Pekerman en 2005. “A los futbolistas estrellas los hubiese licenciado y le daba la oportunidad a otros que tienen que ganarse el lugar para Qatar. Si hoy Messi juega mal, sabe que va a estar igual en la lista. En cambio, José armó un equipo B con jugadores que peleaban por ir al Mundial. Era una buena estrategia, porque eran jugadores que se iban a matar”, describió.
Por último, ante las quejas de los rivales, Fernández calificó como válido que el seleccionado boliviano use la altura como un factor a favor. “Vas a Colombia y te hacen jugar en Barranquilla con 45º de temperatura”, replicó. No obstante, aseveró que “jugar en La Paz, a la larga, lo perjudicó a Bolivia. Porque se acostumbró a ganar por sacar esa ventaja, pero cuando va de visitante los números son catastróficos”.
Te puede interesar
El partido comenzará a las 17 en el estadio Hernando Siles, a 3.604 metros sobre el nivel del mar. La última victoria de la Selección allí fue en 2005. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y app.
De los diez encuentros disputados, cinco fueron victorias del elenco local y sólo tres de la Selección nacional. El partido se disputa este martes desde las 17.
El cordobés quedó desafectado por el mismo problema que lo dejó al margen del triunfo ante Ecuador. "No se encuentra en condiciones para la práctica deportiva", informaron desde la AFA.
La Selección quedó afuera del Mundial solo una vez. A pesar de eso, clasificar se ha vuelto una tarea difícil, que ha tenido a todo el país cortando clavos en más de una oportunidad.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
En conversación con Cadena 3, el delantero de Instituto resaltó la campaña del equipo en primera división y opinó sobre la visita al conjunto "xeneize", en donde "La Gloria" no ganaba dese 1986.
Misterio en Santa Fe
Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel. Su suegro dijo que estaba en su casa.
Perfiles de La Previa
El joven delantero, surgido en Instituto, se abrió paso entre medio de grandes atacantes y hoy es el goleador del equipo dirigido por Martín Demichelis, único líder del torneo.
Liga Profesional
Con gol de Recalde, la "Lepra" derrotó 1-0 al "Ciclón" y tiene puntaje ideal como local. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Heinze en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario
Liga Profesional
Trasmite Estadio 3 por Cadena 3 Rosario, Cadena3.com y app.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de cortes.
Elecciones 2023
Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación judicial
La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.