Según experto, "casi la mitad de los que tienen conectividad consumen piratería"
Lo señaló en Cadena 3 el presidente de la alianza contra la pirateria audiovisual, Jorge Bacaloni. "Muchas veces los usuarios son involucrados en el delito sin saberlo", expresó.
07/03/2025 | 14:40Redacción Cadena 3
El presidente de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual en Argentina, Jorge Bacaloni, explicó en Cadena 3 que la piratería es un delito complejo que involucra múltiples delitos concatenados, e indicó que en el país, "casi la mitad de las personas que tienen conectividad consumen piratería".
"Hay un delito contra la propiedad intelectual, pero también se vinculan muchos otros delitos que, en realidad, es una puerta de entrada para generar muchos delitos", señaló el experto.
Advirtió sobre la presencia de organizaciones multinacionales que invierten grandes sumas de dinero en actividades ilegales. Y mencionó que ven "mucha presencia de chinos detrás de este tipo de plataformas".
/Inicio Código Embebido/
Buenos Aires. Desarticularon una organización que distribuía abuso sexual infantil
La investigación de la PFA arrojó que 27 personas fueron aprehendidas por complicidad en distribución de material de abuso sexual infantil.
/Fin Código Embebido/
La protección que busca la Alianza abarca no solo a la industria, sino también a los usuarios y entidades deportivas que dependen de los derechos de transmisión. "Se protege a una industria, a la sociedad y a sus usuarios", afirmó Bacaloni.
El presidente de la Alianza explicó que la lucha contra la piratería se lleva a cabo mediante bloqueos de contenido. "La estrategia principal es esta porque es difícil hoy encontrar a quienes están detrás e incluso muchas veces los usuarios son involucrados en el delito sin saberlo".
A su vez, dijo que el uso de aplicaciones ilegales puede instalar malware en los dispositivos de los usuarios, convirtiéndolos en involuntarios proveedores de contenido ilegal. "Al instalar un aplicativo ilegal en mi dispositivo, en muchos casos yo me convierto en proveedor de servicios ilegales sin saberlo", argumentó Bacaloni.
La situación es alarmante en Argentina, donde más del 46% de los hogares con banda ancha consumen contenido ilegal, según Bacaloni, quien reveló que "la industria audiovisual en general pierde más de 571 millones de dólares al año" debido a la piratería.
/Inicio Código Embebido/
Impactante video. Partido de fútbol infantil terminó con una salvaje batalla campal entre padres
Ocurrió en el Club Deportivo Rosario, en un encuentro frente a Provincias Unidas. Una mujer rompió una botella y cortó a un hombre con un vidrio. Todo empezó por "roces" en la cancha. Los chicos fueron testigos del caos.
/Fin Código Embebido/
Por su parte, en diálogo con Cadena 3, el abogado especialista en Derecho de Sociedades, Agustín Insaurralde, hizo hincapié en la gravedad de la piratería respecto a las transmisiones deportivas, alegando que "representa una de las principales amenazas para la industria del deporte en Argentina".
En efecto, sostuvo que "esto implica que la piratería no solo afecta a las empresas tenedoras de derechos, sino que impacta directamente a los clubes y ligas".
Y concluyó: "Hablamos de un delito de afectación de propiedad intelectual por los derechos de transmisión por los que se paga mucho dinero que es fundamental para el funcionamiento de las ligas y clubes, ya que en muchos casos representa entre el 70 y el 80% de sus ingresos mensuales".
/Inicio Código Embebido/
Apertura de sesiones. Cristina Kirchner cargó contra Milei tras el discurso: "Estafador global"
La expresidenta cuestionó al libertario y lo acusó de estar "rodeado de coimeros locales". "¡Qué semanita!", expresó e hizo alusión a posibles causas en EE.UU..
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Claudio Giglioni en "La Argentina Posible".