En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Obispo Trejo Florece": un programa que promueve la floricultura y genera empleo

Esta iniciativa se originó en 2019, con el propósito de impulsar el desarrollo local y brindar oportunidades laborales a mujeres y jóvenes de la comunidad.

03/03/2025 | 14:22Redacción Cadena 3

FOTO: Alejandra Tuma, fundadora de Obispo Trejo Florece. (Foto: Instagram)

  1. Audio. "Obispo Trejo Florece": un programa que promueve la floricultura y genera empleo

    La Argentina Posible

    Episodios

Alejandra Tuma es una ingeniera agrónoma y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNA). Además, es fundadora de "Obispo Trejo Florece", un proyecto destinado a fomentar el empleo digno mediante la capacitación en la producción sustentable de cultivos florales en el norte de Córdoba.

Esta iniciativa se originó en 2019, con el propósito de impulsar el desarrollo local y brindar oportunidades laborales a mujeres y jóvenes de la comunidad. Además, se propuso reducir la huella de carbono en una región donde no existían antecedentes de este tipo de proyectos.

En 2020, durante la pandemia, Alejandra organizó el movimiento "Córdoba Florece", que buscó recolectar flores de viveros que no podían ser vendidas debido a las restricciones sanitarias. Estas flores fueron entregadas a hospitales, fuerzas de seguridad y donantes, como un gesto de agradecimiento por su trabajo en esos momentos difíciles.

Con el respaldo de diversas instituciones, Alejandra imparte talleres y capacitaciones que abordan temas que van desde la floricultura hasta la gestión de ingresos.

Alejandra confía en las personas que aspiran a un futuro mejor, en aquellos que se esfuerzan cada día por alcanzarlo. Ella sostiene que las familias que participan en "Obispo Trejo Florece" se sienten más empoderadas, útiles y dignas. Han recuperado la fe en la posibilidad de un cambio positivo. Generan sus propios recursos y promueven el cuidado del medio ambiente a través de prácticas sustentables.

"Muchos me manifestaban la necesidad de generar trabajo, de generar oportunidades", señaló la ingeniera en diálogo con Cadena 3. A pesar de las condiciones adversas del lugar, Tuma se muestra convencida: "Asumir esos desafíos" es fundamental.

Con el apoyo de la Municipalidad y financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación, se instalaron ocho invernaderos que hoy producen flores. "Hay gente que puede vivir y transformó sus vidas gracias a esto que floreció en Obispo Trejo", afirmó la docente de la UNC.

El impacto se extiende más allá de la cooperativa, con otros emprendimientos privados que surgen en la región. "Obispo Trejo no es para nada hoy lo que era hace seis años", sostuvo, destacando el desarrollo territorial logrado.

La producción de flores no solo se limita a Obispo Trejo. Alejandra mencionó la producción de tulipanes en Despeñaderos, que se convirtió en un atractivo turístico. "Llevamos dos años donde es un gran atractivo, incluso turístico", explicó.

La ingeniera también destacó el surgimiento de un "camino de flores" en Córdoba, que busca unir diferentes localidades productoras. "Córdoba florece y esta posibilidad de generar trabajo para mucha gente es una realidad", concluyó Alejandra.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho