En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Morales cuestionó a sus socios del PRO y ensalzó a Manes

El gobernador jujeño (UCR) dijo a Cadena 3 que Larreta “se puso el traje” de presidente antes de tiempo y Vidal debería haber competido en provincia de Buenos Aires. Opinó que a Macri le faltó un plan. Destacó al neurólogo.     

14/07/2021 | 20:48Redacción Cadena 3

FOTO: Gerardo Morales y otros dirigentes radicales, junto al neurocientífico Facundo Manes.

  1. Audio. Gerardo Morales: “Juntos por el Cambio debe pararse más al centro”

    La Argentina Hoy

    Episodios

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó este miércoles a sus socios del PRO en Juntos por el Cambio y destacó que la Unión Cívica Radical (UCR) pretende participar en la toma de decisiones y en las candidaturas de la coalición opositora, tanto de cara a las elecciones legislativas de este año como a las presidenciales de 2023.

En diálogo con Cadena 3, Morales apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, al mismo tiempo que ensalzó la figura del neurocientífico Facundo Manes, quien competirá en las PASO como primer candidato a diputado nacional por el radicalismo en provincia de Buenos Aires.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Somos fuerzas políticas diferentes (UCR y PRO), que tenemos una matriz diferente, pero yo estoy convencido de que podemos seguir transitando un frente como es Juntos por el Cambio, pero tenemos que resolver los problemas ideológicos en un plan de gobierno”, afirmó.

Uno de los puntos en discusión es el tamaño del Estado. “El Estado mínimo, versus el racional. La UCR cree en el Estado y en el sector privado, en la educación pública y en la definición de un plan de viviendas sociales, que no tuvimos en nuestro gobierno (presidencia de Macri)”.

Sobre la gestión de Cambiemos, opinó: “Había programas que venían más bien con una lógica de San Isidro que con una de Alto Comedero, acá en Jujuy, o Campos Verdes o algún asentamiento. En 2015, llegamos muy rápido al gobierno, con la hegemonía de Macri, pero sin un plan”.

Con respecto a los comicios de medio término de este año, remarcó: “Me parece que el radicalismo ya no va a ser furgón de cola de la coalición. Vamos a formar parte de verdad, participando en la toma de decisiones y en las candidaturas. Por eso, hemos parado al radicalismo fuertemente en la provincia de Buenos Aires con Facundo Manes, pero también lo hicimos por la deserción de María Eugenia Vidal”.

Sobre este último punto, abundó: “La lógica indicaba que la que fue gobernadora vaya la lucha en la provincia y no tenga miedo de perder. En la Ciudad de Buenos Aires, Juntos por el Cambio ganará cómodamente y hubiera triunfado por paliza con Patricia Bullrich”.

"No es lo mismo que en las PASO gane Diego Santilli a que lo haga Facundo Manes, porque la lógica indica que debería imponerse el PRO. Pero, si triunfa Manes, ese resultado es disruptivo y nos puede acercar a ser competitivos y eventualmente superar a los candidatos de Kicillof", se esperanzó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En otro tramo de la entrevista, Morales se mostró muy crítico de la estrategia electoral de Horacio Rodríguez Larreta: “No me parece justo y no estoy de acuerdo en que se ponga acá y se saque de allá: a la ex gobernadora se la pone en la Ciudad de Buenos Aires y al vicejefe porteño, Diego Santilli, en la provincia de Buenos Aires como si esto fuera el dominó”.

“No hay que ponerse el traje antes de tiempo y hay que ser respetuoso del electorado y estar dispuesto a dar la madre de las batallas en la provincia de Buenos Aires”, agregó.

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho