Cadena 3
La Argentina, hoy

La Argentina, hoy

Morales: "Juntos por el Cambio debe pararse más al centro"

El gobernador de Jujuy dijo a Cadena 3 que la coalición opositora “no puede ser una facción de la derecha”. Remarcó que la UCR no será “furgón de cola”. Criticó a Larreta, Vidal y Macri. Confesó que quiere ser presidente. 

14/07/2021 | 20:39

El gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, deslizó este miércoles críticas a sus socios del PRO en Juntos por Cambio, consideró que la coalición opositora debe virar de la derecha al centro y destacó que la UCR buscará tener un rol protagónico en la misma, de cara a las elecciones legislativas de este año y con la mira puesta en las presidenciales de 2023.

En una extensa entrevista con Cadena 3 en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite todos los miércoles a las 19.30 en el programa “Informados, al regreso”, Morales remarcó que Juntos por el Cambio “debe pararse más al centro” y, al respecto, sentenció: “No podemos ser una facción de la derecha”.

En ese marco, el dirigente jujeño aseguró que el radicalismo “ya no va a ser furgón de cola” de la alianza opositora, que integra junto al PRO y la Coalición Cívica. “Por eso, hemos parado al partido fuertemente en la provincia de Buenos Aires con Facundo Manes, pero también por la deserción de María Eugenia Vidal”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la pelea electoral en el principal distrito del país, afirmó: “La lógica indicaba que la que fue gobernadora vaya a la lucha en la provincia y no tenga miedo de perder. No me parece justo y no estoy de acuerdo en que se ponga acá y se saque de allá: a la ex gobernadora se la pone en la Ciudad de Buenos Aires y al vicejefe porteño, Diego Santilli, se lo lleva a la provincia como si esto fuera el dominó”.

En esa misma línea crítica respecto de los aliados del PRO, Morales apuntó sus dardos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “No hay que ponerse el traje (de presidente) antes de tiempo y hay que ser respetuoso del electorado y estar dispuesto a dar la madre de las batallas en la provincia de Buenos Aires”.

A su vez, fue crítico con el gobierno de Cambiemos, al que le cuestionó haber arribado al poder sin una estrategia de gobierno. “En 2015, llegamos muy rápido, con la hegemonía de Macri, pero sin un plan”, disparó.

En ese contexto de reformulación de la coalición opositora, aseguró que le gustaría que el próximo presidente sea un radical y se anotó para esa carrera, aunque aclaró que aún es muy temprano para pensar en 2023: “No quiero hacer la ‘Gran Horacio’: ponerme el traje antes de llegar”.

Consultado acerca de las expectativas para las elecciones legislativas que se celebrarán este año, opinó que es clave que Juntos por el Cambio logre un triunfo. “El Congreso debería mantener un equilibrio, que no haya una mayoría del gobierno, para que todos los argentinos podamos limitar o evitar excesos”, manifestó.

Por otra parte, se pronunció a favor de dejar atrás la grieta y plantear políticas a largo plazo: “Si se impone la racionalidad en las fuerzas políticas oficialistas y opositoras, con una mirada de país que piense no en cuatro años, sino en los 15 a 30 años que vienen, nos irá mejor”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También se refirió a las asimetrías que hay en el reparto de subsidios en el país, al que consideró como inequitativo: “Es muy injusto que el AMBA haya recibido, hasta mayo de este año, 56 mil millones de pesos para 18 mil colectivos, mientras que los casi 15 mil ómnibus del interior del país tuvieron 9 mil millones de pesos”.

Interrogado sobre la acusación que lanzó Bolivia contra Mauricio Macri por el presunto envío de material represivo para apoyar la destitución del ex presidente Evo Morales, el dirigente jujeño expresó: “No comparto la denuncia que hace el Gobierno nacional contra Mauricio Macri, más allá de la cuestión de las balas de goma y gases lacrimógenos”.

Al respecto, defendió el accionar del ex embajador en Bolivia, Normando Álvarez García, que actualmente es su ministro de Trabajo en Jujuy: “Con su accionar, ha garantizado el asilo de funcionarios y ha arriesgado su vida para salvar vidas. Por eso, para mí es inaceptable todo esto que está pasando”.

Por último, Morales habló de varios temas relacionados con su provincia. Sobre la situación sanitaria, aseguró que “todavía está controlada”, pero confesó la inquietud que le provocan los cierres en los pasos fronterizos dispuestos por las autoridades nacionales. “Aparecen 16 pasos clandestinos, que complican a las fuerzas de seguridad”, se quejó.

Sobre las últimas elecciones legislativas en su provincia y la dura derrota de los candidatos que responden a la dirigente social kirchnerista, Miagro Sala, reflexionó. “Ella ha construido una cultura de la violencia y corrupción, que el pueblo jujeño ha repudiado en los recientes comicios”.

“A partir de haber recuperado la paz, iniciamos en Jujuy un cambio en la matriz productiva con la energía solar, el litio, el cannabis medicinal y el turismo”, concluyó.

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.

Te puede interesar

La Argentina, hoy

El gobernador jujeño (UCR) dijo a Cadena 3 que Larreta “se puso el traje” de presidente antes de tiempo y Vidal debería haber competido en provincia de Buenos Aires. Opinó que a Macri le faltó un plan. Destacó al neurólogo.     

La Argentina, hoy

El gobernador de Jujuy y referente nacional del radicalismo habló con Cadena 3 de la relación de las fuerzas políticas en Juntos por el Cambio, de sus ideas para el país y de su anhelo de ser presidente. 

Audio

La Argentina, hoy

El secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de la Nación dijo a Cadena 3 que “la situación social es grave”. Afirmó que Macri “no inventó la pobreza, pero la profundizó”.  

Audio

La Argentina, hoy

En una entrevista con Cadena 3, el titular de la UCR consideró que el país necesita un gran entendimiento para 2023. Aspira a que su partido tenga candidato a presidente propio. Cuestionó el manejo de la pandemia.  

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Golpe al bolsillo

El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.  

Comentarios

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

Audio

Curiosidades

Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.