Martín Schvartzman: "La educación es lo único que transformará a la sociedad"
El CEO de Exponenciar habló con Cadena 3 sobre la Expoagro 2025. El evento se perfila como un punto clave para el campo argentino, con innovaciones y expectativas económicas.
10/03/2025 | 20:35Redacción Cadena 3
-
Audio. Schvartzman: "La educación es lo único que va a transformar a la sociedad"
La Argentina Hoy
Cadena 3 se encuentra en Expoagro 2025, donde presentó una nueva edición de "La Argentina, hoy". En esta ocasión, el director periodístico de la emisora, Sergio Suppo, entrevistó a Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, la empresa organizadora del evento.
El diálogo entre ambos fluyó con anécdotas sobre su pasado laboral juntos. Sergio Suppo recordó que había aprendido mucho de Schvartzman, quien describió Expoagro de manera contundente: "Aquí, en San Nicolás, no está Vaca Muerta. Aquí está Vaca Viva".
El entrevistado se refirió al sector agropecuario como "el motor de la economía argentina", recordando las palabras de su profesor Fernando Vilella, quien enfatizaba la importancia de este sector en la historia del país.
/Inicio Código Embebido/
La Argentina, hoy. Rubén Panella: "Estamos con una producción 10% superior al año pasado"
El ingeniero y presidente de Fecovita habló con Cadena 3 en el marco de la fiesta de la vendimia en Mendoza.
/Fin Código Embebido/
Schvartzman también mencionó la falta de discusión sobre educación en el ámbito político y empresarial, señalando que "es lo único que va a transformar a la sociedad".
En este sentido, destacó la participación de la agrupación Conciencia en Expoagro, que abordaría el tema de la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El CEO de Exponenciar compartió su optimismo respecto a la expectativa de la feria. "Este año será histórico", aseguró. "La gente tiene una expectativa muy grande y, por primera vez en la historia, ya no hay más lotes disponibles para vender desde seis meses antes del evento".
Schvartzman explicó que la organización de Expoagro es un proceso que comienza inmediatamente después de la finalización del evento anterior, con un trabajo constante durante todo el año.
"Diez días después de que se cierra la edición, ya estamos trabajando en la siguiente", comentó. "Este año, invertimos aproximadamente 6.000 millones de pesos para armar la muestra".
El evento espera recibir entre 100.000 y 160.000 visitantes en sus cuatro días de duración, dependiendo del clima. "El año pasado, pasaron 160.000 personas", recordó Schvartzman, quien también destacó que en esta edición se esperan importantes figuras del ámbito político, como el presidente Javier Milei y varios gobernadores.
La conversación se centró en la evolución de la tecnología en el campo, donde Schvartzman notó un cambio significativo en la forma en que los productores interactúan con las máquinas y la información. "Hoy, los profesionales del campo utilizan tabletas y están enfocándose en la conectividad y el análisis de datos en tiempo real", comentó.
El CEO de Exponenciar también habló sobre la importancia de la innovación en el sector agropecuario y cómo Expoagro se ha transformado en un lugar donde no sólo se muestran avances tecnológicos, sino que también se realizan negocios.
"Desde el primer año del gobierno de Mauricio Macri, esta exposición se convirtió en un espacio para hacer negocios, y ahora hay propuestas de crédito cercanas a los 2.000 millones de dólares por cada edición", explicó.
La entrevista concluyó con Schvartzman recomendando un libro a los oyentes: "Los Vencejos" de Fernando Aramburu, destacando su mensaje de esperanza a pesar de su premisa sombría.
Entrevista de Sergio Suppo.